La España Vacia, Lonchafinistas Rurales

Paz,noches estrelladas,tranquilidad,trabajo,caza,pesca,jovenlandés-neցros-amazonicos muy buenos,a mas de 30 kilometros de distancia,pocos vecinos...

Pd-Desventajas,necesitas coche para todo...

La furgoneta para ir a la ciudad a vender productos de la tierra (enfoque autónomo empresarial). Vas a necesitar más un tractor y aperos. El coche olvídalo, una furgoneta barata igual la puedes usar como burro de carga que como monovolumen.
 
Sabiendo a lo que vas y con un enfoque poco materialista y posturero el campo puede ser un paraíso.

Lugar, cualquiera a 100 km de la capital más cercana y que no sea un páramo abandonado de la mano de dios. Con agua propia y sistema eléctrico no y dependiendo de las posibilidades añadir comodidades al gusto.

El concepto es sencillo, la práctica no. Y olvídate de las mujeres, a la inmensa mayoría solo les gusta ir de pic-nic.
Eso mismo que comentas,tambien existe a 30 kilometros de capitales de provincia,servicios,colegios...
No hablamos de vivir en lo alto de la montaña,en un risco rocoso y ventoso a 1.500 metros de altitud...
Mujeres sin contaminar,las hay,pocas,pero Eu non creo nas meigas, mais habelas, hainas...
 
Desde luego no se si será mejor o no, pero lo que si es seguro es que debes elegir cuidadosamente la comunidad a la que te unes, porque en sitios pequeños y aislados es lo más importante, es tu única red de soporte.

En cualquier caso por muchas cosas interesantes y venyajas que veo se que el campo no es para mi.
 
Una tierra seca, esteril y pobre: el 10% se su suelo,no es mas que un paramo rocoso; un 35% pobre e improductivo; un 45% medianamente fertil; solo el 10% francamente rico. Una peninsula separada del continente europeo, por la barrera montañosa de los Pirineos, aislada y remota. Un pais dividido en su interior mismo, partido por una elevada meseta central, que se extiende desde los Pirineos, hasta la costa meridional. Ningun centro natural, ninguna ruta facil: eso era y es ESPAÑA!!!...
 
Visión urbanita del campo. No se enteran.
Muchos lo intentan y pocos lo consiguen...
Ya sabemos como esta la agricultura,casi sin margenes...
Pero el lonchafinismo austero,no es diferente a la agricultura y ganaderia de subsistencia,de toda la vida,desde el Neolitico...
 
Una tierra seca, esteril y pobre: el 10% se su suelo,no es mas que un paramo rocoso; un 35% pobre e improductivo; un 45% medianamente fertil; solo el 10% francamente rico. Una peninsula separada del continente europeo, por la barrera montañosa de los Pirineos, aislada y remota. Un pais dividido en su interior mismo, partido por una elevada meseta central, que se extiende desde los Pirineos, hasta la costa meridional. Ningun centro natural, ninguna ruta facil: eso era y es ESPAÑA!!!...

TIERRA DE HOMBRES!
 
En primer lugar no en todos los sitios las casas son tan baratas como uno se imagina, y si son considerablemente más baratas que en una pequeña ciudad costera, es que hay que reformalas a conciencia para hacerlas habitables. Luego la tierra fértil también tiene dueño y hay que pagarla, y uno tiene que tener un oficio que pueda ser autónomo, si no trabajo por cuenta ajena complicado y sólo para los familiares del que lo oferta.
 
En primer lugar no en todos los sitios las casas son tan baratas como uno se imagina, y si son considerablemente más baratas que en una pequeña ciudad costera, es que hay que reformalas a conciencia para hacerlas habitables. Luego la tierra fértil también tiene dueño y hay que pagarla, y uno tiene que tener un oficio que pueda ser autónomo, si no trabajo por cuenta ajena complicado y sólo para los familiares del que lo oferta.
Esta claro,no es pensado y hecho!!!...hay que calcularlo todo,pero comprar sin hipoteca y tener tus tierras,un placer al alcance de casi todos...

Pd-Hay herederos que regalan propiedades,para no tener que escriturarlas,con eso lo digo todo...
 
Volver