La economía está hundiendose literalmente.Documento oficial INE del IPI

La economía financiera vuelve a estar muy separada de la economía real, y tarde o temprano tendrá que sufrir una corrección.

Habrá corrección, son cíclicas.

Pero una parte de la economía financiera se ha desacoplado de la economía real, no le afecta una tasa de paro del 27% porque se han adaptado a esa nueva realidad.
La bolsa está en máximos del último año y medio porque suben fuertemente el 30% de las compañías que cotizan en ella, las que tienen futuro este siglo, el 70% restante han sido abandonadas a su suerte y sobreviven por la inercia que arrastran de los años de bonanza, por formar parte de holldings que las sostienen a pesar de ser cadáveres económicos y por algunas inyecciones de dinero público, exactamente igual a la situación que viven el 27% de los desempleados que sobreviven del paro, de la ayuda de los 426€, de lo que consiguieron en los años del "España va bien" o de la ayuda que les presta la familia.

Hay un 30% de cotizadas que no necesitan que a todo el conjunto de la economía le vaya bien para obtener beneficios, como también hay un 20% de la población que aumenta sus ingresos a pesar de que el 80% restante vea como se reducen.
Esto está pasando hace algún tiempo, sin embargo mucha gente parece no darse cuenta de ello.
 
Última edición:
Volver