La economía comunista URSSana estaba destinada al fracaso

Un montón de chorradas. La URSS estaba mucho mejor que después los países del este tras caerse, incluso Rusia. La CIA en sus informes dice la viabilidad del modelo y la planificación, y en algunas cuestiones como la investigación espacial o científica por momento era la mayor potencia mundial, si cayó fue tanto por la infiltración externa y occidental cómo la traición de parte del partido que se volvía liberal, unido a poner a un títere útil como Górbachov, y en eso consistió. Un Estado que pasó de la Edad Moderna a segunda potencia mundial, y aparte hasta los ´80 prácticamente en varias zonas del mundo estaba de tú a tú contra EEUU - siendo menor el bando comunista en territorio y continentes - tan mal no lo hizo.
quizas un par de millones de asesinados menos y lo hubieran logrado :facepalm
 
quizas un par de millones de asesinados menos y lo hubieran logrado :facepalm
Que el comunismo/socialismo/bolivarianismo/podemismo/siriza/hasta el infinito de nuevos nombres para describir la misma cosa no funciona ni ha funcionado nunca es de primero de sentido común.

Por eso lo cambian tanto de nombre para intentar volvérnoslo a colar.....porque el original huele tanto a cosa que ni sus más acérrimos se lo creen ya.

Pasa como con CIU/partit dels demócratas de Caspaluña/junts pel si/junts per Caspaluña/just for men/men for san.....

O herri Batasuna/euskal herritarrok/bildu/su querida progenitora en calzoncillos bailando un aurresku....

La misma cosa con distinto envoltorio.
 
Dícelo a los millones de muerto por las hambrunas, o a los otros millones de pobres que apenas tenían para comer. Hay que ser muy me gusta la fruta para negar la realidad histórica para defender lo indefendible.

La realidad es que hubo fases y cuando se estabilizo la vida fue aceptable, no se puede valorar la URSS en los años 20, con todas las penurias que dejo la guerra civil o al terminar la segunda guerra mundial con el esfuerzo que trajo la guerra fria.

Desde los años 60 hasta los 80 la calidad de vida era aceptable, eso es un hecho.

¿Que tuvo cosas malas? Pues claro, como todos los sistemas.
 
Lo único que funcionaba en la URSS eran la KGB y ejerctio....los unicos que tenian competencia con USA.

Porque sera?.
 
La realidad es que hubo fases y cuando se estabilizo la vida fue aceptable, no se puede valorar la URSS en los años 20, con todas las penurias que dejo la guerra civil o al terminar la segunda guerra mundial con el esfuerzo que trajo la guerra fria.

Desde los años 60 hasta los 80 la calidad de vida era aceptable, eso es un hecho.

¿Que tuvo cosas malas? Pues claro, como todos los sistemas.
si como invadir otros paises como republica checa y hungria...cosa que por alguna razon no genero ninguna reaccion en la juventudad del 68..
 
5910e23f2de2f.jpeg


Es la foto de los 2 RELOJES O uno?
 
La realidad es que hubo fases y cuando se estabilizo la vida fue aceptable, no se puede valorar la URSS en los años 20, con todas las penurias que dejo la guerra civil o al terminar la segunda guerra mundial con el esfuerzo que trajo la guerra fria.

Desde los años 60 hasta los 80 la calidad de vida era aceptable, eso es un hecho.

¿Que tuvo cosas malas? Pues claro, como todos los sistemas.

Me has hecho reír, en ese período de tiempo miles de soviéticos huían de la URSS en cuanto podían, es la peor época donde había miles de niños rusos limosneando en las calles y las mujeres prostituyéndose incluso desde adolescentes.
 

La caída de Europa en manos de la bancocracia Rothschildiana.
 
La realidad es que hubo fases y cuando se estabilizo la vida fue aceptable, no se puede valorar la URSS en los años 20, con todas las penurias que dejo la guerra civil o al terminar la segunda guerra mundial con el esfuerzo que trajo la guerra fria.

Desde los años 60 hasta los 80 la calidad de vida era aceptable, eso es un hecho.

¿Que tuvo cosas malas? Pues claro, como todos los sistemas.
Pues aquí a Pablemos no le parece «aceptable» la vida, esta continuamente llamando al cambio del «r78» y eso estando infinitamente mejor que en la URSS en su mejor momento.

?No te parece una incongruencia?

Y lo que tu llamas «cosas malas» fueron, al menos, 10 millones de muertos de hambruna y de deportación al gulag.
 
LA URSS SURGIRÁ DE NUEVO, FACHIRULOS

No lo creo, si bien la economia centralizada logro dar un nivel de vida aceptable a la gente, fallo al quedarse estancada y ser incapaz de mejorar esas condiciones. Si, no habia pobreza como tal, el estado te daba casa, trabajo... Pero la economia era de tipo medio.

La persona mas pobre de la URSS vivia muchisimo mejor que un pobre cualquiera en EEUU, pero el resto notaban que les faltaba algo. Su economia a ese nivel era ineficaz.

Aparte del hecho de vivir en una sociedad donde las redes de contactos eran mas utiles que los caminos oficiales. Si eras miembro del partido tenias mas privilegios. Hecho real que le paso a un conocido mio, residencia de alumnos en Moscu, invierno, se rompe un cristal y le dicen que tardan un mes en repararlo, su compañero conocia a uno del partido, le llamo, esa tarde arreglado.

Aparte de mas cosas. Lo dicho, un nivel de vida aceptable (durante mucho tiempo mucho mejor que el la España de la epoca) pero nada mas.
 
No lo creo, si bien la economia centralizada logro dar un nivel de vida aceptable a la gente, fallo al quedarse estancada y ser incapaz de mejorar esas condiciones. Si, no habia pobreza como tal, el estado te daba casa, trabajo... Pero la economia era de tipo medio.

La persona mas pobre de la URSS vivia muchisimo mejor que un pobre cualquiera en EEUU, pero el resto notaban que les faltaba algo. Su economia a ese nivel era ineficaz.

Aparte del hecho de vivir en una sociedad donde las redes de contactos eran mas utiles que los caminos oficiales. Si eras miembro del partido tenias mas privilegios. Hecho real que le paso a un conocido mio, residencia de alumnos en Moscu, invierno, se rompe un cristal y le dicen que tardan un mes en repararlo, su compañero conocia a uno del partido, le llamo, esa tarde arreglado.

Aparte de mas cosas. Lo dicho, un nivel de vida aceptable (durante mucho tiempo mucho mejor que el la España de la epoca) pero nada mas.
Pero es que aquí viene la gran pregunta ¿Ese pobre de los USA vive mejor ahora? La respuesta es simple: No, de hecho, las condiciones de vida en todas partes del mundo más que tender a mejorar tienden a empeorar por efecto de la globalización y la producción desarticulada, la sociedad se vuelve cada vez más desigual en la medida que más se concentra la riqueza y millones de personas quedan fuera del sistema es decir lo que se llama la humanidad que sobra.

Y es verdad el clientelismo que exista en la URSS y demás países comunistas era una cosa ¿Pero acaso dicha tara no existe también en el capitalismo liberal? Si conoces alguien del partido gobernante te acaba haciendo favores es así.

Créeme ese nada más es más que suficiente para millones de personas en el mundo que nunca han tenido nada, no saques la cuenta por el puñado minúsculo de países ricos, sino de la inmensa mayoría de países pobres donde no existen ni los mínimos básicos, ni estado ni nada.

Y ese es el por qué el comunismo va volver tal vez no en Rusia o los países centrales, pero si en esa enorme periferia explotada, humillada y dejada de la mano dios donde nadie tiene nada que perder.
 
Última edición:
Volver