La dueña de 'Marlboro' pide a los gobiernos acelerar el fin de los cigarrillos: "Deberían estar en los museos"

EL INTERVENTOR

Himbersor
Desde
21 Nov 2022
Mensajes
2.037
Reputación
4.296
Retail - Consumo
  • El CEO de Philip Morris dice que es absurdo limitar las alternativas sin humo
Jacek Olczak, consejero delegado de Philip Morris
romera-javier-bn.jpg

  1. Javier Romera
24/05/2023 - 17:14


Jacek Olczak, consejero delegado de Philip Morris International (PMI), la empresa propietaria de Marlboro y Chesterfield, ha reclamado en Londres a los gobiernos de todo el mundo que aceleren el fin de los cigarrillos, asegurando que el único lugar en el que deberían estar es los museos.

En sus declaraciones a los medios de comunicación, políticos y legisladores de todo el mundo, Olczak declaró que "los cigarrillos deben estar en los museos" y que las políticas actuales para reducir la prevalencia del hábito de fumar no están funcionando lo suficientemente rápido y pueden estar prolongando el hábito de fumar.

Basándose en un nuevo modelo hipotético basado en datos, estimaciones y métodos de la Organización Mundial de la Salud, Olczak explicó que incluso asumiendo que los productos sin humo sean sólo un 80% menos peligrosos que los cigarrillos, si las personas que fuman actualmente se pasaran por completo a ellas, a lo largo de su vida existe la posibilidad de una reducción de 10 veces en las muertes atribuibles al tabaquismo en comparación con las medidas tradicionales de control del tabaco por sí solas.
Te recomendamos

Del paro a ganar 150.000 euros al mes en ingresos pasivos: Graham Cochrane trabaja 5 horas cada semana

Así debes comunicar a tu inquilino la subida del alquiler: plazos y otras condiciones

WhatsApp lanza nivel mundial su función más esperada: ya puedes editar los mensajes

El consejero delegado de Philip Morris insistió en "la absurda paradoja de que los productos sin humo estén prohibidos en algunos países, mientras que los cigarrillos -a pesar de su probabilidad mucho mayor de causar daños-pueden seguir vendiéndose". Aunque este modelo tiene limitaciones y se basa en suposiciones, el coste para la salud pública de ignorar el potencial de los productos sin humo podría ser inmenso.
En 2016, PMI se comprometió a abandonar los cigarrillos. La empresa ha invertido más de 10.500 millones de dólares(a 31 de marzo de 2023) desde 2008 en el desarrollo y la comercialización de productos sin humo, que hoy representan casi el 35% de los ingresos netos totales de la empresa. La misión, explicó Olczak, es reducir el hábito de fumar sustituyendo los cigarrillos por alternativas menos nocivas y, en última instancia, hacer que los cigarrillos queden obsoletos. Sin embargo, la capacidad de PMI para avanzar en esta misión se está viendo frustrada por la combinación de la oposición ciega de las organizaciones antitabaco y de la excesiva confianza de los gobiernos en el llamado principio de precaución, según denuncia la empresa, para la que algunos interpretan como que es "mejor no hacer nada hasta que lo sepamos todo".
Suecia y Japón, como ejemplos
Olzcak hizo un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que sigan los ejemplos de países como Suecia y Japón -así como el Reino Unido-y adopten políticas que ofrezcan a los fumadores adultos que no abandonan el hábito una amplia gama de alternativas a seguir fumando, de modo que puedan tomar mejores decisiones y los cigarrillos se conviertan en un objeto del pasado. También pidió a las organizaciones antitabaco que actualicen su forma de pensar, dejen de bloquear la innovación y trabajen por un objetivo común para lograr más rápidamente un futuro sin humo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Es decir, pretende seguir viviendo de la adicción a la nicotina, que es lo que en sí demanda el consumidor, a cambio de abandonar el alquitrán, y arrollar a las compañías tabaqueras menos perfiladas y preparadas para la prohibición del tabaco de combustión. Pero no lo dice claramente, claro.


Pero eso de que la nicotina es adictiva es un bulo no? Leí algún estudio en su época, que trataba del poco éxito de los parches al recaer, entre otros. Al menos no era únicamente suficiente.
 
Volver