La droja más dura: el "dinero fácil"

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
N

No Registrado

Guest
Estimados foreros de burbuja.info,

Lo que viene a continuación es tan sólo opinión basada en la reflexión.

Todos los que por aquí andamos conocemos más o menos cual es nuestra situación actual, los graves problemas que enfrentamos a nivel económico y social, con una de las mayores deudas mundiales y sin poder acceder a una vivienda digna ni poder tener hijos ya en muchos casos, y con un futuro hipotecado e incierto.

A su vez, vemos cómo se van degradando nuestra condiciones laborales y vamos perdiendo derechos poco a poco conquistados con un esfuerzo inmenso por parte de nuestros ancestros, con unos sueldos que en muchos casos ya rozan el ridículo y una precariedad laboral creciente y galopante.

Después de reflexionar acerca de por qué casi nadie levanta un dedo para intentar remediarlo, de cómo los jóvenes no se organizan (más allá del botellón) ni se revelan ante tanta injusticia acumulada siendo ellos los que serán, y algunos ya lo son, los más perjudicados, de cómo sus padres, para mayor afrenta involuntaria, les recriminan su falta de productividad y pasotismo en una situación que ellos mismos están provocando por acción directa en algunos casos o por inacción del resto, de cómo los políticos y sindicatos miran hacia otro lado y apoyan y aplauden toda explotación en nombre de la macroeconomía, he llegado a la conclusión que se trata de un problema de adicción, estamos enganchados al “dinero fácil”, lo que está demostrando ser una de las drojas más duras conocidas por la humanidad hasta el momento.

Vivimos un situación extraña, donde la macroeconomía da sus mejores resultados (ya se sabe… estamos en la “champions league …”) y se reparte cuantiosos beneficios a unas cuantas manos privadas y sin embargo donde la microeconomía (pequeñas empresas, doméstica, personal) empieza a flaquear por todos los lados para muchos de nosotros, otros, unos pocos, han sido beneficiados de rebote por la coyuntura, y es en este sector de la microeconomía donde ahora se repartirán de muchas formas “creativas” las distintas pérdidas que está generando el sistema implantado.

Nos hablan de incrementar la productividad y la competitividad, pero la única solución que proponen es la “contención salarial” como la piedra filosofal que convertirá nuestro país en un portento de la I+D+i, de la educación de calidad y de la formación profesional de los trabajadores, por medio de la transmutación que convierte en oro las pérdidas de poder adquisitivo de la mayoría de los trabajadores.

Jamás se plantearán reducir los cuantiosos beneficios, sutilmente acaparados por unas pocas manos, dueños de las grandes corporaciones y bancos y de los cada día más numerosos intermediarios, pudiendo utilizarlos para tejer una economía competitiva y productiva, mediante la tecnificación, la mejora y modernización de instalaciones, la investigación , el desarrollo, la búsqueda de energías alternativas para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, la calidad, la mejora de la enseñanza aportando recursos y creando salidas laborales a los estudiantes que les ilusionen y les haga luchar por alcanzar la excelencia, etc.

Pero, no, es más sencillo promover un sistema parasitario y el consumismo, donde unos pocos producen (cada vez se produce con menos calidad e ilusión por falta de expectativas), y cada vez haya más parásitos ganando dinero a espuertas sin hacer nada, sin producir lo más mínimo, creando pasos intermedios superfluos en cualquier transacción, especulando con las necesidades básicas, introduciendo parafernalia innecesaria y retorciendo cualquier trámite hasta la saciedad para justificar y multiplicar puestos no productivos.

Sin embargo nadie hace nada, ¿por qué?, bien sencillo, estamos más pasados con la droja del “dinero fácil” de lo que la gente se puede imaginar, el crack a su lado es un juego de niños.

Todo va bien… uno parece estar tan contento cuando su cerebro deja de funcionar correctamente por causa de la droja (me pregunto si los políticos, economistas y “analistos” no se encuentran en esta fase, con su chute particular mensual en forma de sueldo bien retribuido), pero claro, lo malo de este tipo de drojas es que crean adicción y tienen efectos secundarios. La dependencia conlleva que cuando no se obtiene el “chute” necesario, empieza la resaca, un malestar profundo y por último los efectos del “síndrome de abstinencia”. En ello están todos los bancos y grandes corporaciones en pedir más y más “chutes” y cada vez más y más grandes que ya no hacen tanto efecto como antes, ahora que la dependencia al “dinero fácil” se ha implantado. En ello también están todas las constructoras y promotoras para que el dinero vuelva a fluir creando una mayor adicción.

A ver si se enteran de que por culpa de meter tanta droja al sistema, estamos llegando a padecer una enfermedad casi terminal, el “hígado” (los pepitos) que recibe la mayoría de los golpes está dolido, y la enfermedad está acabando con casi todos los órganos sanos, vamos a llegar a un problema de salud sistémico o de fin por sobredosis. Y todo esto es por no saber parar a tiempo con la adicción, por querer más y más, por no importar que los cimientos se vengan abajo.

Muchas foreros hablan de concienciar a las masas, pero me temo que los medios de manipulación de masas nos llevan la delantera, pero lo más importante es pensar que primero deben pasar por un proceso de “desintoxicación” y, como todo el mundo puede comprobar no es sencillo, muchos vuelven a entregarse durante el proceso a la droja dura. Los jóvenes, por ejemplo, aunque no tienen expectativas están anestesiados, viviendo su “viaje” alucinante gracias a la droja del “dinero fácil”, todos con su coche, sus vídeo juegos, sus salidas nocturnas llenas también de otras drojas, para que luchar si actualmente ya tienen su dosis de SOMA, menudo hostión que nos espera cuando se acaben las dosis si no hacemos nada para remediarlo.

He perdido la esperanza en la política actual como elemento de cambio, algo debería ser reformado. Que no me vengan con milongas, los partidos políticos mayoritarios no hacen nada para atajar esta situación, las líneas de los partidos hace tiempo se han cruzado, ya no hay ni derecha ni izquierda para los temas importantes (educación, economía), sólo hay un rancio bipartidismo implantado (como ya existiera…) por lo que el turno de partidos parece garantizado, y donde las políticas que hacen van destinadas a apoyar los planes de quien les da de comer.

En mi opinión, la única manera de cambiar el sistema es acabar con la droja del “dinero fácil”, pero hay que hacerlo con sensatez, no vayamos a cargarnos al enfermo que ya está enganchado. Jodida labor de desintoxicación que nos espera a los pocos que no estamos enganchados.

Gracias por la atención.

Saludos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Buena reflexión.


Tranquilos, veremos el fin de todo esto.


El sistema hace aguas, el dia menos esperado la presa revienta.


Que se lo digan a Luis XVI...

Yo no estoy tan seguro, el único susto que ha tenido el Capitalismo, tras el advenimiento del poder burgués en la Revolución Francesa, lo tuvo en el Comunismo como gran antagonista radical. Después, el Crack del 29, tras algunos amagos a principios de siglo y finalmente la Segunda Guerra Mundial que sirvió de acelerador a la maquinaria americana.

A partir de ahí se viene abajo la Unión Soviética en los 80, tras más de 40 años de decadencia dictatorial, y se acabó cualquier tipo de cortapisa volviendo poco a poco a retomar el poder supremo del Gran Capital.

Yo no soy defensor del Comunismo precisamente pero reconozco que es una ideología hija de su tiempo. Con unas condiciones laborales lamentables en el XVII y XIX era lógico una reacción de tal calibre y ahora mismo, sin NINGUN freno, vamos por el mismo camino.
 
Última edición:
Volver