La demografía nipona comienza a causar estragos:

Valorimaginario

Madmaxista
Desde
29 May 2018
Mensajes
3.360
Reputación
8.140
Se les acabaron los recursos naturales como a los chilenos de la isla de Pascua, me lo dijo un masón maltusiano así que tiene que ser verdad:

Alemania desbanca a Japón como tercera economía del mundo
El PIB del país nipón se contrae por segundo trimestre consecutivo debido, entre otros, a la fuerte devaluación del yen
Japón pierde el ranking de tercera economía más grande del mundo frente a Alemania EFE
EP
15/02/2024 a las 10:03h.

Japón adelanta a Alemania, posicionándose como tercera economía mundial debido a la fuerte devaluación del yen, muestran los datos oficiales publicados el jueves. El país nipón entró inesperadamente en recesión a finales del año pasado, suscitando dudas sobre cuándo empezará el banco central a abandonar su política monetaria ultralaxa de la última década.
Destinada décadas atrás a convertirse en la principal economía mundial, Japón se ve desplazada al cuarto lugar y amenazada por el vertiginoso crecimiento de la nueva nación más poblada del mundo, India.


El cambio de posiciones se debe más a la fluctuación de divisas que al rendimiento de cada economía: Japón creció un 1,9% en 2023, mientras que Alemania se contrajo un 0,3%, según los datos publicados en enero. Pero el fuerte deterioro del yen, de más del 18% respecto al dólar en los últimos dos años, hizo que su PIB nominal se situara en 4,2 billones de dólares, por debajo de los 4,5 billones de Alemania.
NOTICIA RELACIONADA

Recuperar la economía y hacer frente a China, objetivos del nuevo primer ministro de Japón
PABLO M. DÍEZ
Fumio Kishida, investido por el Parlamento tras ganar la votación interna de su partido, tendrá que convocar elecciones para finales de octubre
Esta caída de la divisa nipona se debe a la decisión de su banco central de mantener los tipos de interés negativos para impulsar los precios, mientras otros países aumentan los tipos para combatir la inflación. «El avance (...) en dólares obedece mucho al reciente colapso del yen. El PIB real de Japón ha superado al de Alemania desde 2019», ha precisado a la AFP Brian Coulton, economista de Fitch Ratings.


Potencia exportadora como Japón, Alemania se resiente de la débil demanda exterior, del aumento de la factura energética para su industria y de los altos tipos de impuestos de interés por el Banco Central Europeo para frenar la inflación.
Recesión técnica
Japón también depende en gran medida de su comercio exterior, sobre todas las exportaciones de automóviles, aunque la debilidad del yen ha abaratado sus productos en el extranjero y ha ayudado a firmas como Toyota en mercados complicados como China. Pero se resiente más que Alemania de la escasez de mano de obra y el declive demográfico, lo que lleva a los expertos a pensar que la brecha entre ambas economías se ampliará. De hecho, la economía nipona se contrajo de nuevo en el último trimestre de 2023 en un 0,1%, aunque la expectativa de los analistas de Bloomberg era un crecimiento del 0,2%.
Este retroceso, sumado a la caída más marcada del 0,8% registrado entre julio y septiembre, hacen que el archipiélago asiático entre en recesión técnica. En los últimos tres meses de 2023, el consumo de los hogares reculó un 0,2% y las inversiones no residenciales de las empresas privadas lo hicieron en un 0,1%.
Durante su boom económico de las décadas 1970 y 1980, algunos proyectaron que Japón iba a superar a Estados Unidos como la mayor economía mundial. Pero el estallido de su burbuja financiera e inmobiliaria a principios de los 1990 llevó a varias «décadas perdidas» de estancamiento económico y deflación.


En 2010, el archipiélago ya se vio superado por China, cuya economía ahora es cuatro veces mayor a la nipona. Y según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el tamaño de la economía de India, aunque inferior en PIB per cápita, superará en 2026 a Japón y en 2027 en Alemania.
Golpe a la autoestima
Alemania y Japón «contraen su contribución al crecimiento global a favor de otros de crecimiento más rápido (...) porque su productividad es ya muy alta y es muy difícil incrementarla», ha explicado Alicia García Herrero, economista de la firma Natixis. Pero ambos «pueden tomar medidas para mitigar esto. La más obvia es permitir más inmi gración o aumentar la tasa de fertilidad«, agregó.
Aunque se debe principalmente al deterioro del yen, caer detrás de Alemania supone un golpe para la autoestima de Japón y presión añadida para el impopular primer ministro, Fumio Kishida. «Después de haber cedido a China el segundo puesto detrás de Estados Unidos en 2010, ahora Japón abandona también el tercer rango», ha escrito el principal diario económico nipón 'Nikkei' en un editorial la semana pasada.
«Japón no ha hecho progresos para aumentar su propio potencial de crecimiento. Esta situación es una señal de alarma para acelerar reformas económicas que han sido ignoradas«, han agregado.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Sin embargo hay trabajo a espuertas es el 2 país con menos desempleo del mundo tras R. Checa, tienen pleno empleo y sigue siendo top 8 potencia mundial
Que es todo maquillaje contable, no ha cambiado absolutamente nada, el euro simplemente se ha apreciado aunque la producción total sigue siendo superior en Japón que en Alemania
1708012616339.png
 
Volver