La década perdida, by Jesús Cacho

Me parece asombroso que alguien piense que un gobierno del PP hubiera tenido una política económica sustancialmente diferente. Llevamos 25 años de "aciertos" para llegar hasta aquí, y seguimos jugando a fingir que creemos que es cosa de los incompetentes de los otros.
Sí, nos merecemos los que tenemos, y lo que tendremos.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
"Si las casas están caras es porque los españoles las pueden pagar" (Álvarez Cascos,2002)

"el esfuerzo que supone para un joven solo comprar una vivienda asciende al 26% de su sueldo, y que se reduce al 19% si lo adquiere en pareja." (Rodrigo Rato, 2003)

Dos peligrosos ministros socialistas, sí señor. :roto2:






Añado:



3-mar-2008
http://www.burbuja.info/inmobiliari...uestro-modelo-irrepetible-de-crecimiento.html



“Está muriendo nuestro modelo irrepetible de crecimiento”






El ex ministro de Hacienda, eurodiputado por el PP y candidato al Congreso por dicho partido, afirma en una entrevista concedida a NEGOCIO que o se toman medidas urgentes o asistiremos a la fin de nuestro modelo de crecimiento económico, “creador de empleo como nunca había tenido antes España”. Montoro alerta, además, de que ahora mismo no se conocen los datos exactos de la economía española y de que nuestro país es el más vulnerable por la crisis financiera internacional, debido a nuestro elevado déficit por cuenta corriente. Montoro, asimismo, ve con buenos ojos la reordenación de los organismos reguladores e incluso no descarta la fusión de algunos. En cualquier caso, asegura que es un tema sobre el que no debe haber temor a a debatir en profundidad.




[...]



¿Es grave la crisis inmobiliaria española?

Me preocupa la ausencia de reconocimiento por parte de las autoridades de las consecuencias que se pueden derivar. Que tengamos un sistema financiero sano, basado en unas altas provisiones para impagados, es relativo. El mercado financiero internacional está valorando una alta afectación del inmobiliario sobre el sector financiero local. Algo tendremos que hacer como país.

¿Le preocupa un aumento importante de la jovenlandesesidad?

La tasa me importa relativamente. Lo peor para todo el sistema financiero español es verse comprometido con activos que pueden perder valor. Ese es, para mí, un grave problema de la economía por lo que hay que anticiparse a esa posibilidad.

¿Y cómo se haría?

Influyendo sobre el mercado inmobiliario, movilizando suelo, promoviendo vivienda de alquiler para jóvenes con opción de compra...

¿Prevé que suceda en España una depreciación de los activos inmobiliarios como está ocurriendo en EEUU?

En España históricamente esos activos han perdido valor en términos reales por estancamiento pero, no se han depreciado nominalmente, no hemos vivido ajustes de ese tipo. Ahora bien, diversos organismos oficiales están diciendo que hay una sobrevaloración de activos de un 20%. Es que lo están provocando. Es intolerable que la ONU, el Parlamento Europeo… levanten esa
voz y provoquen ese riesgo.











Jesús Cacho dijo:
En una economía rígida como la española, eso es imposible: es casi un axioma que en España los salarios solo pueden crecer. De hecho, lo están haciendo a causa de la caída del nivel general de precios, lo cual fortalece las tensiones recesivas y potencia el impacto destructor de empleo de la recesión.



España es el único país donde cae el salario real medio desde 1992 - Economía - www.elperiodicodearagon.com


http://www.burbuja.info/inmobiliari...o-los-salarios-en-el-periodo-1995-2005-a.html


http://www.burbuja.info/inmobiliari...os-con-los-salarios-mas-bajos-de-la-ocde.html








:rolleye:




Jesús Cacho dijo:
Implica [...] más hijos obligados a buscar en el extranjero las oportunidades que no encuentran en España




Ahí sí le doy la razón.
 
Volver