La construcción no para en Madrid: 80.000 VPOs previstas para el municipio de Madrid.

Estado
No está abierto para más respuestas.

Don Enrique

Madmaxista
Desde
9 Jun 2007
Mensajes
7.107
Reputación
9.098
Lugar
Comunidad de Madrid
Casi 90 familias recibieron este martes un piso social promovido por el Ayuntamiento de Madrid

Ochenta y ocho familias madrileñas recibieron este martes su piso de protección oficial promovido por el Ayuntamiento en un edificio de diseño sostenible en el Ensanche de Carabanchel obra del arquitecto Alejandro Zaera Polo.

Los pisos, a cuya entrega de llaves asistieron el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la concejala de Urbanismo, Pilar Martínez, tienen entre uno y cuatro dormitorios (garaje y trastero incluidos) y costarán a sus propietarios entre 86.422 y 150.289 euros, dependiendo de su superficie.

El edificio, en el que se han invertido 5,7 millones de euros, se levanta sobre un solar de 4.445 metros cuadrados, del que sólo un 38 por ciento se destina a edificación y el resto a zonas comunes, de juegos y de vegetación, de manera que todas las viviendas, dotadas de terrazas y de una doble orientación Este-Oeste, se asoman hacia dos zonas verdes de distinta configuración.

"Este es un edificio para vivir con calidad dentro y fuera de él", describió el alcalde, quien afirmó que, para incrementar la eficiencia energética, el inmueble cuenta con una instalación de energía solar térmica para la producción de agua caliente.

La cubierta del bloque de pisos, que destaca por su singularidad en esta nueva zona residencial, está envuelta en una celosía móvil de bambú que "permite el control de los rayos de sol y dota al edificio de un colchón térmico, acústico y visual que lo protege de la lluvia y el viento en invierno, y de las altas temperaturas en verano", indicó el arquitecto madrileño Alejandro Zaera.

Zaera forma parte del estudio Foreign Office Architects (FOA) y, además de haber sido Decano del Instituto Berlage de Ámsterdam, dirige en la actualidad proyectos como la terminal portuaria de Yokohama, en Japón, o el nuevo centro para conciertos de la BBC.

El arquitecto asistió este martes a la entrega de llaves del edificio y, en declaraciones a los periodistas, explicaba los criterios bioclimáticos, de ventilación y de privacidad (las terrazas se cierra y se fusionan con el salón sin impedir que pase la luz a través del bambú) que se han seguido en su ejecución.

Respecto a los receptores de los pisos, el 92,5 por ciento de los adjudicatarios tiene menos de 35 años, y en el 87,5 por ciento de los casos proceden del domicilio paterno.

Ruiz-Gallardón subrayó que el apoyo del Ayuntamiento a la vivienda protegida "va a continuar" en los nuevos desarrollos urbanos, como los de Barajas, Los Cerros, Los Ahijones, El Cañaveral, Los Berrocales, Valdecarros o Valdebebas.

En dichas zonas se pondrá en el mercado suelo urbanizable para construir 158.325 viviendas, de las que 80.000 -más del 50 por ciento- serán protegidas, avanzó el alcalde.

"Nuestro compromiso -concluyó- se extiende a iniciar la construcción de 24.000 de esas viviendas de protección entre 2007 y 2011, de las cuales el 50 por ciento serán promovidas por el sector privado, las cooperativas y el IVIMA, y el otro 50 por ciento por el Ayuntamiento de Madrid. De esas 12.000 viviendas de promoción municipal, 8.000 se destinarán a alquiler y las otras 4.000 a venta".


http://www.telemadrid.es/actualidad/noticia.pag?codigo=181093
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Si, está claro que son necesarias. Exactamente igual de necesarias que la clase política.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver