La bolsa se disparará...a medio plazo (mfbh)

currobena

Madmaxista
Desde
12 Abr 2007
Mensajes
316
Reputación
233
Lugar
España
De un artículo de "El Confidencial":

El fondo que pudo captar 8.000 millones de dólares en un solo día

fondos, gestora

@S. McCoy - 01/10/2007

Sí, como lo oyen. Ocho mil millones de dólares, seis mil millones de euros, un billón de las antiguas pesetas, en un solo día: el pasado 13 de septiembre. Localización, como no podía ser de otra manera, China. Gestor: China Southern Fund Management Co, la mayor gestora local, asesorada por Bank of New York Mellon Asset Management. Categoría: renta variable internacional tal y como la define el programa QDII (Qualified Domestic Institucional Investor), esto es: acciones de Hong Kong y fondos extranjeros. Límite final de captación de activos: 4.000 millones. Aún así, la locura. China definitivamente is different.

Y, prepárense, porque se trata tan sólo del comienzo de un movimiento que, sin duda, va a afectar a los mercados de acciones a nivel global. El repunte de la inflación local ha provocado que la rentabilidad real de la ingente cantidad de dinero depositado en cuentas corrientes y depósitos a la vista sea negativa, lo que está acelerando el traspaso de fondos a la bolsa. Así, el CSI300, indicador en moneda local, se ha revalorizado más de un 150% en lo que va de 2007 mientras que sus multiplicadores rozan 50 veces beneficios. Por ello, las autoridades se han visto obligadas a abrir la espita para evitar que la caldera local estalle. Veremos a ver si finalmente lo consiguen.

China ha decidido levantar las fronteras para que sus ciudadanos puedan invertir en el extranjero a través de tres grandes vías. La más directa, facilitando a los inversores la compra de acciones de Hong Kong de forma centralizada, a través de la sucursal en Tianjin de Bank of China, aboliendo cualquier límite de cuantía. Esta medida, en fase de articulación, provocó que la bolsa de Hong Kong subiera un 22% en los días siguientes a conocerse la noticia.

En segundo lugar, mediante la cotización en los mercados locales de fondos acogidos al programa QDII, al que ya hemos hecho referencia, y para el que inicialmente se ha aprobado un importe de 22.000 millones de dólares. Una gota en el océano. Por último, por medio de los fondos soberanos, que asumirán parte de las inversiones estatales pero que también podrán acometer compras en el extranjero, como la de la firma de capital riesgo Blackstone que, por cierto, acumula ya una minusvalía cercana al 30%.

Con ello, China persigue relajar la presión sobre la moneda local, ligada artificialmente al dólar, y moderar las tensiones inflacionistas que la ingente masa monetaria en circulación provoca en el país. La eficacia o no de estas medidas, complementadas con sucesivas subidas de los tipos de interés, determinará una mayor agresividad en lo que se pueda acordar en un futuro no muy lejano, con una premisa básica: lo importante será la paz social. Y aquí es donde China es realmente temible. Monitoricen de cerca lo que pasa en aquél país. Buena semana a todos.

Esto quiere decir que la inflación se está disparando en China. Para intentar arreglarlo, el gobierno chino va a permitir a particulares invertir en el extranjero directamente. Ello implica que una cantidad ingente de dinero va a aparecer en las bolsas internacionales a medio plazo, con lo que tendrá lugar lo que ir- llamó el mfbh (mayor festín bursátil de la historia).:)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No muera este post todavía, que gual estreque está en máximos.
 
Volver