La banca recibirá una inyección de 28.000 millones al incluir DTA como capital

Caronte el barquero

Será en Octubre
Desde
27 Mar 2009
Mensajes
28.749
Reputación
142.979
Lugar
Estigia
" España va a dar a sus bancos un empujón de 28.000 millones de euros en su capital al permitirles transformar los llamados activos fiscales diferidos (DTAs) en créditos fiscales avalados por el Estado y que contarán como capital bajo las nuevas normas de Basilea III, dijeron el miércoles cinco fuentes.


Miércoles, 30 de Octubre de 2013 - 12:34 h.


La medida, que los analistas consideran clave para determinar si la banca española aprobará o suspenderá las pruebas de estrés europeas del año próximo, ya ha recibido el visto bueno del Banco Central Europeo y se hará oficial en noviembre, dijeron fuentes oficiales y bancarias.

Bajo las normas internacionales de Basilea III, los DTAs no computarán como core capital desde enero de 2014, lo que reduciría un cómputo clave para la solvencia de los bancos españoles, rescatados algunos de ellos con fondos europeos.

Un portavoz del ministerio de Hacienda, que tiene la decisión final sobre la medida, dijo que no hay tomada una decisión definitiva al respecto. Portavoces del Banco de España y del ministerio de Economía no realizaron comentarios. (Información de Julien Toyer, editado por Fiona Ortiz, traducido por Andrés González


Leer más: La banca recibirá una inyección de 28.000 millones al incluir DTA como capital La banca recibir una inyeccin de 28.000 millones al incluir DTA como capital
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
ya ha recibido el visto bueno del Banco Central Europeo y se hará oficial en noviembre dijeron el miércoles cinco fuentes.

Spain may allow banks to keep counting about 30 billion euros ($41 billion) of deferred tax assets as capital to help the financial system adapt to new regulations, said three people with knowledge of the matter.

5, 3, ¿ninguna? ¿100? Que más da.

¿fuentes anónimas? mygosh! ... ¡Si no lo BOE no lo CREO!

¿Tier1 que depende de la solvencia de la cintura del contribuyente español? no-freaking-way! El lonchafinismo jamás tuvo tanto sentido.

Para que se materialicen esos activos el banco tiene que ser rentable, para descontarse del impuesto sobre beneficios ¿no?, como bien explica Empédocles.

¡Vaya timo de TIER!

Si pretenden que su producto dinero bancario sea aceptado como dinero, se podrián poner un poquito las pilas.

Si hay un plan de reestructuración ya en marcha, con ventas programadas de partes del negocio. que va a dar beneficios extra, ¿para qué convertirlos en deudas que no dependen de los beneficios, si es casi-seguro que habrá beneficios -que no dividendos-.

Si los convierten por ley en otro tipo de activos que no dependan de la obtención de beneficios lo que están diciendo es que:

-no creen que la banca española vaya a obtener beneficios de aquí a 2019 para cumplir el calendario

En definitiva, el contribuyente español pagará la mitad de esas "deuda pública condicionada a beneficios de los bancos", aunque no haya beneficios, con cargo al impuesto que se les ocurra (propiedad inmobiliaria, por ejemplo).

Y el nuevo presidente de la AEB diciendo en su estreno que la banca no ha recibido ayudas. Con dos narices.

En cuanto a la discriminación: si otros estados se benefician de esto habrá que impedirle a los otros estados que lo hagan, en vez permitir que todos los demás lo hagan también.

La supervisión ya ha comenzado.


The exercise will commence in November 2013 and take approximately 12 months to complete. It will involve approximately 130 “significant”[1] credit institutions established in 18 EU Member States (listed in the annex to the note), covering approximately 85% of euro area bank assets which will be directly supervised by the ECB. It has three main goals:

Transparency – enhancing the quality of information available concerning the condition of banks;
Repair – identifying and implementing necessary corrective actions; and
Confidence building – assuring all stakeholders that banks are fundamentally sound and trustworthy.

The assessment will be carried out in collaboration with national competent authorities and will consist of:

A supervisory risk assessment – addressing key risks in banks’ balance sheets, including liquidity, leverage and funding;
An asset quality review – examining the asset side of bank balance sheets as at 31 December 2013; and
A stress test, building on and complementing the asset quality review by providing a forward-looking view of banks’ shock-absorption capacity under stress.

ECB Launches Bank Assessment Exercise | Recovery and Resolution Plans

On 29 October 2013, the amowing were published in the Official Journal of the EU (OJ):

Regulation 1024/2013 conferring specific tasks on the European Central Bank concerning policies relating to the prudential supervision of credit institutions (the “SSM Regulation”, and
Regulation 1022/2013 amending Regulation (EU) No 1093/2010 establishing a European Supervisory Authority (European Banking Authority) as regards the conferral of specific tasks on the European Central Bank pursuant to Council Regulation (EU) No 1024/2013

EUR-Lex - Official Journal - 2013 - L 287
 
Volver