La bajada de los tipos y los precios sienta las bases para reanimar la vivienda.

Prefiero pisos entre 6 y 15 kilos (en ptas) y tipos al 17% (aprox. máximos del MIBOR), que pisos a 240.000, 360.000 o más y tipos al 0.5%.

En eso ha consistido el gran engaño de la vivienda: en esos tiempos, quien tenía 360.000 euros ahorrados en el banco (unos 60 millones de las antíguas pesetas), era considerado casi un millonario.

La gente se ha dejado auténticas fortunas en un bien que no valía ni la quinta parte de lo que pagó por él. No sólo eso: ahora, como es lógico y normal, su precio cae en picado.
 
Ya les gustaría que se vendieran 400 000 sacos de tochos en hispanistán... ni 300 000, ni 200 000, porque las estadísticas hablan de "transacciones", en ningún sitio habla de "venta". Los pisos de 150 000... permítame que me ría por no llorar, si hablamos de Euskadi, Madrid, Barcelona... son cuchitriles infumables con problemas de salubridad y que, si no lo están, en breve estarán para demoler.

Ya veremos dónde está la "base", de momento lo "metafísicamente imposible" ya se ha cumplido, ahora estamos terminando con el "ya nos estamos recuperando", al final acabaremos con la estupidez de que una vivienda es una "inversión". NO, es un "gasto", mayor o menor, en alquiler o propiedad, pero en los próximos años a corto, medio plazo es un gasto.

Pero que si alguien quiere comprar, adelante, seguro que en dos años cuestan a millón el metro.:cool:

Estrategia Burbujista:

Cuando los datos favorecen se hace propaganda a bombo y platillo.

Cuando los datos perjudican se vocifera que es una conspiración del sistema.

Lo que ocurre es que se os ve el plumero. Y la gente prefiere comprar a alquilar, especialmente cuando les sale más barato.
 
tag: inversoreh arruinados y sin argumentos...



Saludos ;)
 
En eso ha consistido el gran engaño de la vivienda: en esos tiempos, quien tenía 360.000 euros ahorrados en el banco (unos 60 millones de las antíguas pesetas), era casi considerado millonario.

La gente se ha dejado auténticas fortunas en un bien que no valía ni la quinta parte de lo que pagó por él. No sólo eso: ahora, como es lógico y normal, su precio cae en picado.

Hombre...eso de "en picado", cuando menos es temerario decirlo así.

Muchos precios han bajado y eso ha hecho que se estabilicen las ventas.

La gente prefiere comprar a alquilar. Alquilar es pagar toda la vida y nunca tener nada.
 
Pues nada...yo también quiero comprar el kilo de pan a una peseta...como valió durante mucho tiempo (en este caso, como soy un tío generoso pagaría un céntimo de euro, por lo del redondeo).

Venga...quien pague más está siendo estafado.

Saludos...y a ver si tenemos suerte y nos bajan los precios a todos.


Ese ejemplo está mal puesto, piensa un poco y lo comprenderás si eres medianamente inteligente.

Mi automovil costó hace 10 años 24000 € y ahora me darían por el 1000 € como mucho y eso que está como nuevo, con todas las revisiones selladas y 120000 Kms; que pasa.... que un muro de ladrillo y yeso es más importante y costoso que el motor de un vehiculo?: TURURÚ!.

Niño: ésto que tu sostienes es lo mismo que sostenían e el siglo XVI cuando revalorizaban los tulipanes en Holanda y mira lo que les pasó.


Andaya! déjate de poner ejemplo simples; un piso modesto de 30m2 no vale más de 24000 €, que te lo digo yo y lo puedes creer.
 
La gente prefiere comprar a alquilar. Alquilar es pagar toda la vida y nunca tener nada.


Ve y cuéntaselo a los que compraron en pleno pico de la burbuja... :D


Aunque creo que no tienes bemoles de hacerlo no sea que te inflen la cara a palos... sin acritud... :)



Saludos ;)
 
En este momento ya hay pisos por 100.000 euros. Desde los años 80 y 90 también ha habido inflación y un crecimiento exponencial de la masa monetaria, téngalo en cuenta en su análisis.

No comparemos peras con manzanas. Los pisos que cuestan sobre 100.00 euros son (salvo en pueblos con precios tradicionalmente bajos) zulos o cosas que se alquilan por 300.
Entre vivir alquilado en un buen piso y comprar una cosa que se cae a trozos en un barrio marginal, pagando lo mismo, yo lo tengo bastante claro.

Lo de que hoy se puede comprar por el precio de un alquiler no es cierto si hablamos de viviendas de calidades y situaciones similares. Y en todo caso, utilizar como referencia una cuota referenciada al euribor, que se puede duplicar en un par de años, no es sensato cuando hablamos de hipotecas a 30 o más años.
 
El timo inmoibiliario, sigue o por lo menos es lo que intentan, pues nada señores a comprar pisos como locos, por que yo no pienso comparar NINGUNO.
 
Dejad al trolaco en paz. Se piensa que los que compramos el pan y alquilamos la vivienda somos unos fulastres y que lo más guay es alquilar el pan y comprar la vivienda.

Ante semejante cosa de argumentos, lo mejor es dejarse de contemplaciones y tirar la cadena.
 
Estrategia Burbujista:

Cuando los datos favorecen se hace propaganda a bombo y platillo.

Cuando los datos perjudican se vocifera que es una conspiración del sistema.

Lo que ocurre es que se os ve el plumero. Y la gente prefiere comprar a alquilar, especialmente cuando les sale más barato.

Claro, porque tú lo digas. Haz números, majete, a ver qué sale más barato. Y, si no te importa, indícame en qué estadística aparecen las ventas de viviendas, porque hace nada salió la noticia de que tres bancos eran las mayores inmobiliarias del país y pasaban, con poco, de 2 000 pisos vendidos este año. Necesitas 200 como el Santander para llegar a los números que tú dices, ¿que no hay 200 Santanderes?, nos los inventamos, ¿no?.

¿Quién es el que inventa y manipula números?¿Quién el que hace propaganda de unos números, descalificando al que osa escarbar en ellos para saber la verdad?

Compra, compra, que se acaban.:D
 
Pregunta:
No es estupido mirar como esta el euribor para decir si es buen momento para comprar o no?
si ahora esta el euribor bajo y compro caro el piso, en un tiempo cuando el euribor este a 4 o 5 pringare igual no?

estoy equivocado o intoxican la información a saco?

:D
 
estoy equivocado o intoxican la información a saco?

:D

Lo que están es superendeudados y agobiados. Dicen que es buen momento para intentar quitarse una vivienda por la cual pagaron un 80% por encima de su valor real, y quieren pasarle el marronazo a otro... :D
 
Hombre...algo se venderá. Este año está prevista la adquisición de 400.000 viviendas...y la demanda latente sí está creciendo en muchas áreas urbanas.
En este momento hay muchísimas viviendas cuya hipoteca es mucho más barata que un alquiler. Existen muchos pisos por 150.000 euros, o menos, y uno sí ahorra comprando en vez de alquilar. Y la gente no es tan sencilla...no mola eso de pagar toda la vida un alquiler para nunca tener nada.



En Italia están que se frotan las manos porque soy demandante latente de una flota de Lamborghinis y Ferraris.
 
Pues como no reanimen la economia dando trabajos dignos y salarios de 2000-6000 al mes me da que ni vendiendolas a 60000 eurs consiguen animar la venta de viviendas :rolleyes:
Mejor aun, que nos den sueldos de politicos por no hacer nada o hacer casi lo mismo y yo firmo rapido por comprar un piso, eso si trabajo de por vida y sin pegar un palo al agua, igual que ellos.
Algunos se fuman algo cuando escriben esas noticias , deben estar dandole al pegamento industrial por lo menos.

No se vende una cosa, y seguirá sin venderse una cosa durante mucho tiempo, indendientemente del Euribor o de su querida progenitora. Hace falta un ajuste brutal en los precios y para muestra un botón.

Una amiga de mi mujer, vende un piso que ha heredado (manda güevos), exactamente igual que el nuestro, por nada menos que 265.000€, y dice la amiga, que es barato (si claro, en plena burbuja, se llegaron a pagar hasta 360.000 por ese tipo de piso), entonces la pregunté: ¿Cuanto les costó a tus padres, 300.000 ptas? Y me dice, si más o menos, digo vale, y ¿sabes que mi mujer, paga de hipoteca poco más de 500€ al mes, a 20 años, por un piso igual? ¿sabes cuanto se pagaría de hipoteca a 20 años a ese precio? Pues chica cerca de 1.800€ al mes, ahora dime ¿Es barato?.

Esta claro, todavía tienen que bajar al menos un 50% más.
Esta gente me parecen unos cabronazos, luego son los que gracias a las herencias van con cochazos de jovenes y no pegan un palo al agua.
Que lo venda por 150000 eurs y ya vera como se lo quitan de las manos tal vez xD que yo con ese dinero me daria para un cochazo , para pagarme estudios y hasta para asegurarme tener un curro.

Yo de ti me lo meteria en vena... a ver si te hace más efecto... :D


Demanda latente dice... :D


Mírate la pirámide de población de España y luego me hablas de demanda latente..., por no hablar de alemanes e ingleses y los zulitos en la costa...



Saludos inversorh... :D
Se te ha olvidado añadir el detalle de parados jovenes y temporeros/mileuristas o fijos mileuristas puteados, añadiendo eso no da ninguna demanda latente ya que no se puede comprar xD yo creo que solo un 5% de los jovenes gana mas de 1400 eurs netos al mes xD
 
Volver