GUANOS DIAS. No se vende un piso y los precios bajan

estiercol inmobiliario

Será en Octubre
Desde
22 Ene 2009
Mensajes
28.531
Reputación
164.581
Lugar
Aqui
GUANOS DIAS.

La venta de viviendas y las hipotecas caen en toda España en julio, según los notarios


Las transacciones han bajado un 18,4% en términos interanuales y la firma de nuevos préstamos, un 25,7%. También cae el precio de las viviendas vendidas



La actividad en el mercado de la vivienda sigue a la baja. Según los datos de los notarios, tanto las ventas de viviendas como la firma de hipotecas han caído con fuerza en julio. Y lo han hecho de forma generalizada en todo el país.

En concreto, en el séptimo mes del año se formalizaron 57.255 transacciones, un 18,4% menos en términos interanuales; y se firmaron 26.280 nuevos préstamos hipotecarios, un 25,7% menos que en julio del año pasado. También ha retrocedido el precio medio de las viviendas vendidas, que se ha quedado en 1.617 euros/m2, registrándose un descenso del 4,6%.


Menos ventas de viviendas
Las ventas de viviendas acumulan 10 meses de descensos interanuales y ha registrado la mayor caída mensual desde mayo de 2020, cuando la esa época en el 2020 de la que yo le hablo paralizó el mercado. Hasta julio, se han formalizado un total de 385.584 transacciones.

Los datos de los notarios muestran a una caída generalizada de las transacciones de viviendas, tanto a nivel geográfico como por tipo de inmueble. Y es que las compraventas de pisos disminuyeron un 18,6% interanual, alcanzando las 43.751 unidades, mientras que las unifamiliares cayeron un 18% hasta llegar a las 13.505 unidades.

Todas las CCAA han registrado descensos de las operaciones, siendo Canarias (-37,4%), Navarra (-35,3%), Baleares (-30,7%), el País Vasco (27,4%) y Andalucía (-21,5%) las que han registrado el peor comportamiento. También han experimentado caídas por encima de la media nacional Murcia (-13,5%), Aragón (-16,8%), Madrid (-16,9%) y Cataluña (-17,6%).

En cambio, las regiones con una evolución mejor de la media nacional (-18,4%) han sido Cantabria (-2%), Castilla y León (-3,7%), Castilla-La Mancha (-10,6%), La Rioja (10,6%), Galicia (-10,9%), Asturias (-11,8%), Extremadura (-12,8%) y Comunidad Valenciana (18,3%).

Sigue el desplome de las hipotecas
En materia hipotecaria, el mercado continúa con descensos de más de un 20%: en julio las nuevas operaciones de financiación para la compra de vivienda bajaron un 25,7% interanual, hasta las 26.280 operaciones, con números gente de izquierdas en toda España. Es la undécima caída interanual consecutiva y deja el volumen anual de hipotecas en 220.861 unidades.

Según los notarios, la firma de nuevos préstamos decreció menos que la media nacional en Cantabria (-13,4%), Extremadura (-17,7%), Castilla-La Mancha (-20,5%), Madrid (21,5%), Canarias (-22,4%), Murcia (-23,8%), Asturias (-24,7%) y Andalucía (-24,7%); mientras que los más intensos se registraron en Castilla y León (-33,2%) y Navarra (-34,9%), el País Vasco (-32,8%), Galicia (-29,8%), Cataluña (-28,3%), Aragón (-28,2%), Comunidad Valenciana (-26,7%), Baleares (-26,6%) y La Rioja (-26%).

También se ha reducido la cuantía promedio de estos préstamos, que se ha situado en 148.201 euros, un 12% por debajo del importe medio de julio de 2022. Sin embargo, la evolución fue dispar por CCAA, ya que creció en cinco y bajó en las 12 restantes. Destacaron los aumentos en Asturias (34,1%), Extremadura (9,6%) y Aragón (9,5%) y los retrocesos en La Rioja (-26,1%), Castilla y León (-23,2%) y Madrid (-17,5%).

La estadística notarial también confirma que el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 45,9% en el séptimo mes del año. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,2% del precio.

Baja también el precio medio
Según los notarios, el precio medio del metro cuadrado se situó en julio en 1.617 euros/m2 registrándose un descenso interanual del 4,6%, lastrado sobre todo por los chalets.







TRANQUILIDAD
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
zascandil, según usted se han vendido este año como en el año 2007. Decir que se vendieron casi 800.000, este año se quedaran en unas 350.000. Menos de la mitad


Ver archivo adjunto 1576668


Ver archivo adjunto 1576672

Aqui tiene el precio hasta el 2015, decir que están entre un 20 y un 40% mas bajas que en el 2007 y que la vivienda ya había bajado en los años 90.

Ver archivo adjunto 1576670
Yo no digo que se haya vendido como en 2007. Digo que desde 2007 no se había vendido tanto (exceptuando 2022). Y ahí tiene los datos para comprobarlo.

Haga un favor y lease la fuente que pongo.
 
Volver