La “alta sociedad” sevillana es la mayor lacra que hay

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La familia Osborne, de nuestro Bertin, fue justamente una de esas familias britanicas instaladas en Andalucia por négocios.

Ver archivo adjunto 1895063

Un pariente de Bertín, el padre filipense Francisco Javier Morgan Osborne (El Puerto de Santa María, 1857 –Birmingham, 1935), ocupó un lugar preeminente en la vida del escritor J.R.R. Tolkien, autor de "El Señor de los Anillos".

Asumió el papel de tutor de un niño huérfano que habría de convertirse en el afamado filólogo y escritor, aún cuando esta tarea implicó que durante varios años no pudiera regresar a España a visitar a “su tribu”, como él mismo denominaba a su familia. Tolkien, quien se refería a Morgan como su “segundo padre”, obtuvo de él los recursos económicos que le permitieron estudiar en Oxford.

Asimismo le debió su formación religiosa católica, un rasgo fundamental en la obra de este autor, así como su gusto por los idiomas y en particular por la lengua española. Además resulta fundado afirmar que Tolkien le usó como inspiración para alguno de sus personajes y que, gracias a él, la tradición cultural de sus antepasados, en particular de Fernán Caballero, llegó hasta el autor británico.


Francisco Javier Morgan Osborne | Real Academia de la Historia (rah.es)

La sorprendente relación que une a Tolkien con Bertín Osborne | Onda Cero Radio
 
Última edición:
Volver