La Academia de las Ciencias de Rusia prevé un enfriamiento global

Esto es una opinión.
Esto es una ficción y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Querido compañero “El exclavizador de mentes” esta afirmación me parece muy atrevida.

“El aire no puede expulsar calor al espacio, repito, un gas no emite ni absorbe radiación infrarroja o es insignificante, en un gas las partículas están sueltas, cada una va por libre, y si es ideal no interaccionan entre ellas, mientras no interacciona con nada su energía será igual hasta el final de los tiempos, a esa escala no se emite radiación térmica, eso es un fenómeno macroscópico, solo se da en cosas obesas.”


Querido compañero “El exclavizador de mentes” los gases formados por múltiples átomos pueden absorber y emitir calor de manera más eficiente que los de una molécula simple.

El principio del aire acondicionado consiste en comprimir una serie de gases, sacarles el calor con aire atmosférico o un líquido y una vez bajada su temperatura se expanden de nuevo estos gases en el evaporador para que vuelvan a capturar el calor del ambiente (energía) y vuelta a empezar el ciclo.

Y si, el calor es trasferido de la parte más caliente de la atmosfera, normalmente la parte más baja de esta a la parte más alta mediante convección, evaporación o radiación, dependiendo de qué tipo de molécula reciba ese calor esta lo pasara a la siguiente por conducción o directamente lo convertirá en radiación y dependiendo de la frecuencia atrapara esa energía otra molécula o ira directamente al espacio exterior , todo dependerá del estado de energía que haya alcanzado la molécula que recibe esa energía y si, calor y energía son la misma cosa.

Por cada litro de agua que se evapora se trasmiten a la atmosfera aproximadamente algo más 600wh de calor-energía, para volver a condensar esa agua esta debe de perder esos más de 600wh, toda esa energía emitida en la condensación normalmente es expulsada al espacio exterior por radiación o trasmitida en parte a las capas más altas de la atmosfera por convección.

Vale, es algo más complejo, pero más o menos es así como pierde la energía el planeta y si bien el aire atmosférico es muy mal conductor de calor esto no quiere decir que no conduzca calor en absoluto, y si, el gran conductor de calor suele ser el vapor de agua y en el enfriamiento de la Tierra moléculas como el CO₂ si son muy importantes porque alcanzan muy rápidamente su estado de emisión de energía por radiación lo que hace fluir todo ese calor sobrante a modo de radiación hacia el espacio exterior, pero otros tipos de moléculas “no aislantes” también hacen muy bien este proceso.

Por poner un ejemplo visual de este fenómeno, cuando se calienta una barra de hierro esta empieza a emitir calor por convección a la atmosfera pero a medida que empieza a saturarse de calor empieza a emitir luz que es lo mismo que emitir calor por radiación y las frecuencias de radiación variaran en función del tonalidad que vaya tomando esa barra de hierro.

Pero lo mismo estoy equivocada y no es esa la forma en como pierde calor el planeta.


Pues eso, un saludo a todos


Si por un casual está sucediendo, ha sucedido o sucede algo parecido a lo anterior, es pura casualidad, pues el relato anterior es fruto de la mente de la autora que tiene mucha imaginación. 8322

habia olvidado este mensaje, te respondo aunque sea con retraso, el caso de la compresion y posterior expansion de un gas para absorver calor es distinto, hay interaccion entre atomos o moleculas, incluso pueden formar enlaces y condensar y ya estariamos hablando de una transicion de fase, es un fenomeno parecido al de un solido, en que el espectro es continuo, la interaccion entre las distintas moleculas son cada una de su padre y de su progenitora, es decir, que pueden absorver frecuencias a cascoporro, esto no es lo mismo que el que una molecula aislada absorva alguna frecuencia.

el calor que pierde la tierra es por radiacion, los fotones se van al espacio sin que nadie los pare, y muy de tarde en tarde, alguno con una de las escasisimas frecuencias que puede absorver un gas de efecto invernadero, se topa con una de estas moleculas, la absorve y 5 milisegundos despues la emite, hacia arriba o hacia abajo, si es hacia arriba el enfriamiento solo se ha demorado en 5 milisegundos, y si es hacia abajo ahi tenemos el efecto invernadero, que podemos considerar poco apreciable, y aunque pongas mucho mas CO2 en la atmosfera te vas a quedar igual, la probabilidad seguira siendo muy baja como para ser apreciable.

en los tiempos de los dinosaurios, la cantidad de CO2 en la atmosfera era mucho mayor que ahora, y se penso hace mucho tiempo que esta era la causa de que el clima fuese tan calido como para que se estuvieran paseando por la antartida, pero como he explicado esto es incompatible con la mecanica cuantica, la mayor presencia de CO2 no fue la causa sino un efecto de la verdadera causa, que yo desconozco.
 
Volver