Junta vecinal de una pedanía berciana dice NO al timo de las renobobas

Hic Svnt Leones

Madmaxista
Desde
15 Abr 2017
Mensajes
27.672
Reputación
68.210
La Junta Vecinal de Otero de Villadecanes “dice no” a la planta fotovoltaica en “sus terrenos comunales y particulares”

otero-villadecanes-parque-solar-980x530.jpg


Así, desde la Junta Vecinal afirman que “Ante los trámites efectuados y ya en información pública por la empresa Coral Renovables S.L. para obtener la autorización previa para la instalación de la Planta Fotovoltaica Compass II en terrenos de las pedanías de Otero de Villadecanes y Toral de los Vados y siendo pública y notoria la oposición frontal a dicho proyecto tanto de la actual Junta Vecinal de Otero de Villadecanes como de la práctica totalidad de los habitantes de la pedanía, procedemos a hacer público lo ocurrido durante los últimos meses para información de todo el entorno que pueda verse afectado”, sostienen, añadiendo que “a finales de 2020, en plena esa época en el 2020 de la que yo le hablo y con restricciones de todo tipo, la anterior Junta Vecinal encabezada por Dª Josefa Garnelo Méndez procedió a la tala de los pinos que ocupaban el monte comunal por la presunta enfermedad de éstos y para proceder a la reforestación de la superficie talada”.

La pedanía de Otero de Villadecanes ha dicho “no” a la planta fotovoltaica “en sus terrenos comunales y fincas particulares”. Así, desde la Junta Vecinal afirman que “ante los trámites efectuados y ya en información pública por la empresa Coral Renovables S.L. para obtener la autorización previa para la instalación de la Planta Fotovoltaica Compass II en terrenos de las pedanías de Otero de Villadecanes y Toral de los Vados y siendo pública y notoria la oposición frontal a dicho proyecto tanto de la actual Junta Vecinal de Otero de Villadecanes como de la práctica totalidad de los habitantes de la pedanía, procedemos a hacer público lo ocurrido durante los últimos meses para información de todo el entorno que pueda verse afectado”, sostienen, añadiendo que “a finales de 2020, en plena esa época en el 2020 de la que yo le hablo y con restricciones de todo tipo, la anterior Junta Vecinal encabezada por Dª Josefa Garnelo Méndez procedió a la tala de los pinos que ocupaban el monte comunal por la presunta enfermedad de éstos y para proceder a la reforestación de la superficie talada”.

“Tras la corta del pinar, la Junta Vecinal publicó en el Tablón de anuncios el relativo a la cesión de los comunales para el proyecto fotovoltaico. Los vecinos comenzamos a alarmarnos y a pedir explicaciones a la entonces pedánea Dª Josefa Garnelo Méndez , requiriéndola además para que convocara una reunión informativa del proyecto a todos nosotros, cosas ambas a las que se negó limitándose a explicar el proyecto a uno de los vecinos para que éste se lo transmitiera al resto. Este vecino convocó una reunión invitando a participar a un representante de cada familia del pueblo. Tras las deliberaciones de esta asamblea, se decide por mayoría absoluta la negativa a la adjudicación de los terrenos comunales para la planta fotovoltaica, trasladando a la entonces pedánea Dª Josefa Garnelo Méndez tal negativa con la petición de que paralizara los trámites de adjudicación y solicitándole, además, el acceso y copia de los expedientes tanto de la tala de los pinares como de cesión de comunales para el proyecto fotovoltaico”, añaden.

En esta línea, desde Otero de Villadecanes constatan que “a pesar de la oposición vecinal, Dª Josefa Garnelo Méndez continúa con las actuaciones, adjudica los terrenos comunales y firma el contrato con la empresa Coral Renovables S.L. en enero de 2021. Mientras, persiste en su negativa a entregar los expedientes, obligando a uno de nosotros a contratar en abril de 2021 al letrado ponferradino D. Julio Gutiérrez Yáñez para entablar acciones judiciales y requerir judicialmente su entrega”.

Sin embargo, “tras meses de movilizaciones vecinales, la pedánea Dª Josefa Garnelo Méndez convocó a una reunión explicativa junto con un representante de Coral Renovables S.L. el cual manifestó que “en nuestra empresa (…) no hacemos nada en ningún sitio que no contemos con los habitantes de la zona”. Por su parte, los representantes de la Junta Vecinal y del Ayuntamiento trasladaban falazmente a la prensa, nunca a nosotros, que los trámites realizados, además de estar amparados por la ley, solo otorgaban a Coral Renovables S.L. una reserva de terreno durante 3 años”, corroboran, añadiendo que “ante la actitud tenazmente obstructiva, arbitraria y falaz de la presidenta de la Junta Vecinal, los habitantes de la pedanía de Otero de Villadecanes no vimos más alternativa que presentar una moción de censura contra ella, moción que se votó el día 13 de julio de 2021 con el resultado del 100% de los votos a favor (32 contra 0), y moción de censura contra la que la entonces presidenta reaccionó interponiendo un procedimiento contencioso-administrativo con solicitud de suspensión cautelar de tramitación hasta la resolución del recurso”.

Más tarde, el Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 3 de León “desestimó tanto la petición de medidas cautelares como el recurso interpuesto por la entonces pedánea Dª Josefa Garnelo Méndez, confirmando la legalidad de la moción de censura presentada y, en consecuencia el resultado de las urnas: Dª María del Carmen Vega Franco para a ser la nueva alcaldesa pedánea de la Junta Vecinal de Otero del Toral”, afirma la Junta Vecinal.

Sin embargo, en febrero de 2022, la nueva Junta Vecinal de Otero de Villadecanes “suspende el contrato firmado con Coral Renovables S.L. e inicia los trámites de revisión de oficio del mismo y le da traslado del acuerdo de inicio del procedimiento para que alegue lo que estime oportuno”. Aunque, aún este jueves, “el contrato con Coral Renovables está suspendido pero ha salido a exposición pública el proyecto de planta fotovoltaica para obtención de la autorización previa y declaración de impacto ambiental. El plazo de alegaciones finaliza el día 4 de mayo, alegaciones en las que ya están trabajando los letrados ponferradinos D. Benito López Fernández y D. Julio Gutiérrez Yáñez”, añaden.

En suma, desde la Junta Vecinal de Otero de Villadecanes sostienen que “mientras los vecinos y la Junta Vecinal de Otero de Villadecanes seguiremos defendiendo el comunal que trabajaron, defendieron y conservaron nuestros antepasados para nosotros y nuestros descendientes, en contra de una empresa especuladora que solo busca el máximo beneficio en el menor tiempo posible, defensa que no olvida a los pequeños propietarios de fincas, viñas nuevas y viñas centenarias que también están amenazados por el proyecto de Coral Renovables por la vía de la declaración de utilidad pública y la consecuente expropiación forzosa”.


A jorobarse, renobobos.

CARBÓN O DERROICIÓN
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Piensa que nosotros la llamamos biomasa.
Y luego van estos HDGP, abriendo cosas de plantas de biomasa como la sarama esa que han abierto cerca de Boñar en Vegaquemada, echando un humo neցro que te cagas a la zona ,que creo solo da unos 40 MW y luego, cerrando la Termica de la Robla con 655 MW, volando la de Velilla con dos grupos de 155MW y otro de 361 MW, osea 511 MW ,y ya no digamos la de Ponferrada, Compostilla II , con 4 grupos que generaban 1341 MW, es de chiste.

Osea, para generar lo mismo que esas 3 Termicas hacen falta casi 65 centrales de Biomasa como la de cerca Boñar, es de alucinar, ese es el avance tecnologico que nos ofrecen estos lumbreras, sustituir carbon por Leña como en la edad media.
 
Volver