Jugar en pc va a sufrir un parón importante cuando salgan las nuevas consolas y

Yo hasta dentro de 9 años (si hay suerte) no pienso renovar PC que lo adquirí el año pasado.... con una gtx 1080 ti strix o algo asi.....

Y lo tengo muy muy claro, si acaso le meto más ssd o algo asi, pero no pienso gastarme un duro en una consola o en otras mejoras para el PC, es que P-A-S-O, me bajo del carro... en 9 años veremos...

Y si los juegos dan un salgo brutal,, me da igual... si siempre acabo jugando a los mismos que con este los tiro que flipas..

Lo que decia Pajarotto... 2000€ para jugar al CSGO? nah..

 
Para mí el PC siempre ha ido por delante de las consolas por una razón muy simple, tiene teclado y ratón, bueno, esas son dos razones.

El ratón es uno de esos inventos que dieron en el clavo con pocas iteraciones. Mira que han intentado ofrecer alternativas: touchpad con gestos, tracking ball, botoneras extras y tal pero un ratón óptico con cable y botones mínimo te hace un apaño en cualquier juego. Para pros habrá otras cosas pero ahí es buscar la precisión máxima y apurar décimas de segundo.

Y no digamos ya su operatividad en tareas habituales. Arrastrar un pedrolo sobre una superficie suave para replicar un movimiento es un gesto que a nuestra anatomía le va muy bien de forma natural: no son necesarias la aptitud, la motricidad y la sensibilidad de mover dedos o de sostener un lápiz u otra cosa.
 
Yo un pc lo aguanto 7-8 años, el cual tiene más usos que jugar, lógicamente. Y si un juego pide mucho y no va pues me da igual, hay muchos otros que sí, a ese ya jugaré cuando compre pc nuevo. Además que así compras los juegos (si los quieres comprar) más baratos, mirando ofertas y demás.

Gasta el que quiere gastar, el que quiere jugar a lo último que sacan y en ultra.
 
A mí me va a tocar renovar PC de sobremesa si quiero disfrutar de los nuevos juegos que ya empiezan a pedir 64 bit y windos 10 y más de 4GB de RAM. Pero como dice @Culorotto es sensato que duren un ciclo de nueve o diez años, reemplazo de componentes si procede.

El mío para juegos es de 2009 y aun confío que aguante si lo empiezo a usar menos asiduamente. Obviamente eso implica jugar a juegos de la década del 2000 (que estaban chulos) y de desarrolladores indie de la década actual. Los AAA ni los contemplo ni me interesan, sé que voy un poco con retraso pero hay otros que no son tan demandantes y son actuales. Todo es elegir tu nicho
 
A mí me va a tocar renovar PC de sobremesa si quiero disfrutar de los nuevos juegos que ya empiezan a pedir 64 bit y windos 10 y más de 4GB de RAM. Pero como dice @Culorotto es sensato que duren un ciclo de nueve o diez años, reemplazo de componentes si procede.

El mío para juegos es de 2009 y aun confío que aguante si lo empiezo a usar menos asiduamente. Obviamente eso implica jugar a juegos de la década del 2000 (que estaban chulos) y de desarrolladores indie de la década actual. Los AAA ni los contemplo ni me interesan, sé que voy un poco con retraso pero hay otros que no son tan demandantes y son actuales. Todo es elegir tu nicho

Si amigo, para mi 10 años es lo que toca, y pienso así porque en mi casa somos de poco dinero y siempre me ha tocado heredar e ir por detrás, cuando mis colegas jugaban al oblivion o al crysis yo no podia ni moverlo y jugaba al half life 2., doom 3, cs source... y asi

Que además te digo.... si te da por ponerte emuladores de psx... PS2.... gamecube.... tienes ahi para raaaaaaaaaaaaato de forma BRU-TAL.
 
La que están liando PDR SNCHZ y Zapatero, hasta los PCs se van a ir al paro ¿qué mundo le vamos a dejar a nuestros hijos humanoides?
 
Yo nunca he tenido consola, porque es mucho más económico un PC. Yo tengo un PC del año de la catapún y me va de lujo para jugar (solo juego con juegos antiguos, que compro en GOG o Steam).
 
A mí me va a tocar renovar PC de sobremesa si quiero disfrutar de los nuevos juegos que ya empiezan a pedir 64 bit y windos 10 y más de 4GB de RAM. Pero como dice @Culorotto es sensato que duren un ciclo de nueve o diez años, reemplazo de componentes si procede.

El mío para juegos es de 2009 y aun confío que aguante si lo empiezo a usar menos asiduamente. Obviamente eso implica jugar a juegos de la década del 2000 (que estaban chulos) y de desarrolladores indie de la década actual. Los AAA ni los contemplo ni me interesan, sé que voy un poco con retraso pero hay otros que no son tan demandantes y son actuales. Todo es elegir tu nicho

Hay muchísimo juego retro por ahí buenísimo, que van con casi cualquier pc. Mira el FTL, el Titan Quest, Torchlight 2, Starbound...

Y los mejores tomb raider, legend, anniversary y underworld son de esa década que dices. Además tienes disponible todo el mundo de la emulación y MAME.
 
Ya tengo el FTL y cosas así. Los otros son de tipo RPG y no me tiran mucho.

No tiro de MAME desde hace siglos, para casual games está bien pero me gustan las novedades indie.
 
Procesadores que no escalan con la ley de Moore y pilinguis que no se implican. Menudo futuro
 
La gente de ordenadores de 3000 pavos es tan iluso como la de los móviles de más de 1000€ con 12Gb de RAM para soltar cosas en twitter, poner fotos de berzas y platanos en whatsapp y subir la sesión de birras en terraza Paco al Instagram.


Es que hay fuentes de tiendas y de rumores de nvidia que la nueva serie no ha vendido como se esperaba. Han querido exprimir al usuario como si fuera un manzanero y se va notando que siempre hay un techo. Hasta el último iphone no ha tenido el éxito que creía que iba a tener.

Incluso para elitistas o fanboys hay un momento que si pasas de ahí, ya la gente deja de comprar. Había foros guiris que baneaban a la gente si se dedicaban a comentar los malos precios de nvidia. Eso no pasaba antes y es debido a que la gente ya no pasa tanto por el aro y se hablaba más de los precios que de los productos en sí.

Pues aunque no sea así, yo encantado de que niños rata abandonen la PC master race a espuertas y queden juegos indie, de estrategia, minimalistas, roguelite o abandonware para PC. Rejugables y con mods para que duren diez o más años. Las novelas interactivas en 4k para consolas, gracias

El pc estaba muy bien en tiempos del 2013 para atrás hasta el auge de steam. Llegaban juegos tarde, algunos no llegaban o venían mal optimizados, pero tenías esto:

Simuladores, juegos de estrategia y juegos online masivos
Poder comprar en diferentes regiones a precio ganga
Hardware más asequible, con más chollos y poder encontrar rebajas con el tiempo
Shooters online decentes.
Menos plataformas online. Steam, origin y para de contar.
Ofertas de videojuegos de verdad y no lo de ahora.
Nada de pagar 60€ por una novedad
Menos variedad de hardware, pero menos lioso para el comprador. Antes no se llevaba monitores con mil cosas y lucecitas de neón. O modelos trampa como gráficas recortadas y otras cosas.

Ahora tenemos hasta exclusivos de consola en pc. Pero a un coste bastante alto. Hace poco lanzaron el ni no kuni de ps3 en pc y cuesta 50€ en steam. Hablamos de un juego del 2011. El resto son juegos con denuvo, troceados en mil partes y otras formas de sangrar al consumidor.

Yo prefería lo de antes. Si quería jugar a ciertos juegos o pasaba, o tiraba de una consola de segunda mano.
 
Última edición:
¿La próxima generación de consoladores se va a poder hacer esto?

 
Al menos con la consola lo que compras sabes que va a funcionar con el PC...
 
Yo es que no puedo jugar a 30 fps, me parece una experiencia horrible. HORRIBLE. Es nauseabundo. Con 30fps no juegas los juejos, los sufres.

El día que las consoolas garantizen 60fps mínimo -pero mínimo eh- a lo mejor me lo pienso.

No es ser elitista ni nada, es que debería ser el mínimo standard. De verdad, en serio. La resolución me rezuma la po, con 1080p me contento. Tanto 4k y tantas platanos: poned los juegos a un framerrate jugable y después ya si éso os flipáis con la resolución.
 
Última edición:
Volver