jovenlandeses. Argelia le corta el gas a jovenlandia y quieren que España revierta el gaseoducto para darle gas a ellos. Y la UE tumba los acuerdos pesqueros

African Swine Fever / Swine Fever / cobi19 WU TANG CLAN

Resultado de imagen de VIRUS

hace 4 días
980 × 552
DATE/TIME​
DETAIL​
COUNTRY​
CITY​
2020-01-19 01:05:00​
South Korea​
Paju​
SOUTH KOREA - South Korea Confirms 86th Case Of African Swine Fever​
2020-01-15 02:52:00​
Philippines​
Bataan​
PHILIPPINES - African Swine Fever Hits 2 Bataan Towns​
2020-01-13 01:40:00​
South Korea​
Hwacheon-gun​
SOUTH KOREA - 3 Dead Boars Found Infected With ASF In Hwacheon​
2020-01-08 00:45:00​
Bulgaria​
Sofia​
BULGARIA - Bulgaria To Cull Another 40000 Pigs In New African Swine Fever Outbreak​
2020-01-06 03:15:00​
Bulgaria​
Nikola Kozarevo​
BULGARIA - African Swine Fever Hits Another Industrial Pig Farm In Bulgaria​
2020-01-04 23:57:00​
Bulgaria​
Sofia​
BULGARIA - Bulgaria To Cull 24000 Pigs In African Swine Fever Outbreak​
2020-01-04 00:58:00​
South Korea​
Seoul​
SOUTH KOREA - S Korea Confirms 58th Wild Boar Infected With African Swine Fever​
2020-01-01 01:04:00​
South Korea​
Seoul​
SOUTH KOREA - S Korea Confirms 56th Case Of African Swine Fever​
2019-12-30 02:35:00​
South Korea​
Yeoncheon County​
SOUTH KOREA - S Korea Confirms 54th Case Of African Swine Fever​
ESTO ES UNA MASSACRE SEÑORES


Anthrax GIF | Gfycat
 
Nuestros BOBIERNOS tan previsores corriendo a última hora cuando ya te han robado las galletas

España acude a Argelia para blindar la mitad de su gas tras perder 19 buques por la competencia asiática


Los ministros de Exteriores de España y Argelia se reúnen este jueves en una cumbre clave para blindar la mitad del suministro de gas que consume nuestro país en plena crisis energética mundial. El socio norteafricano se ha convertido en un aliado clave en materia energética justo cuando más caro y difícil es lograr atraer barcos cargados de Gas Natural Licuado (GNL) a las costas españolas por la alta competencia mundial que existe en la compra de este hidrocarburo, especialmente por parte de China.

En lo que va de año España ha recibido 19 buques menos que en el mismo periodo de 2020, lo que supone una reducción del 10% en comparación con un año que ya de por sí fue muy peculiar por la fuerte caída de la demanda energética que provocó la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Lo que no llega por barco tiene que hacerlo por el tubo, disparando la dependencia con Argelia del 29% al 47% en sólo un año.

Este incremento de la vinculación energética se produce en pleno enfrentamiento diplomático de Argelia con su vecino jovenlandés, con el que ha roto todo tipo de relaciones comerciales. El enfrentamiento puede afectar de lleno a España, ya que uno de los dos gasoductos que importa gas argelino atraviesa jovenlandia y conecta con Andalucía a través de Tarifa. Si Argelia cierra ese paso, España tendrá que explotar al máximo el gasoducto de Medgaz -que conecta directamente con Argelia- y a su vez buscar más gas por buques para evitar futuros problemas de suministro.

Esto último supone adentrarse todavía más en el complejo mercado de compra y venta de barcos gaseros procedentes de los principales países productores como Nigeria, Catar o EEUU. Este tipo de abastecimiento tiene una clara desventaja en precio, son más caros que el importado por gasoducto, y añaden una complejidad mayor vinculada a la volatilidad de algunos contratos. Sobre todo si en el tablero de juego se sienta China, un rival que a la hora de fijar precios no tiene rival. "En los últimos meses hemos sufrido la cancelación de pedidos que han ido a parar a China. Su cheque es infinito y no regatean", explica el máximo responsable de abastecimiento de una de las grandes energéticas europeas.

¿Por qué China ha disparado su compra de gas y desequilibrado el mercado? Hay dos motivos: por un lado la recuperación de su demanda interna y la producción industrial tras el impacto de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y por otro, si cabe más importante, la transformación del modelo energético del país con la progresiva sustitución del carbón como fuente energética por este hidrocarburo. Este incremento de la demanda no se ha acoplado con un incremento similar de la oferta, más bien todo lo contrario tras las restricciones en el suministro de gas ruso al Norte de Europa.

A esto se suma el freno en las inversiones que supuso la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y ante la incertidumbre que existe sobre el papel del gas en la transición energética, ya que algunos países plantean eliminarlo de su mix de consumo en las próximas décadas como paso fundamental para reducir sus emisiones contaminantes.

"TRANQUILIDAD" EN EL GOBIERNO
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, intentó ayer despejar la incertidumbre sobre el abastecimiento energético y garantizando el suministro de cara al invierno. "El suministro de gas a España no está en peligro porque nuestros amigos marroquíes y argelinos quieren trabajar conjuntamente en este terreno", aseveró rotundo durante su intervención en la sesión del control al Gobierno en el Congreso.


Medgaz cumple este año una década de operaciones ininterrumpidas. El gasoducto es propiedad de la argelina Sonatrach (con una participación del 51%) y Naturgy (con el 49% restante, a través de una sociedad de propósito especial en la que participa BlackRock) y existe un acuerdo de accionistas que les otorga el control conjunto del gasoducto.

En cuanto al Gasoducto Magreb-Europa, que canaliza el gas argelino a través de jovenlandia, entró en funcionamiento en noviembre de 1996, por lo que este año se cumplen 25 años de la inauguración de esta obra, que se ha convertido en una de las principales puertas de entrada del gas en España.
 
A ver si nuestros políticos nos defienden o nos venden.

La duda ofende.
de-compras-observando.gif

barato, barato...
 
A ver si lo he entendido.
1- los jovenlandeses se enfadan con España y nos mandan un ejercito de menas
2- ademas, se ponen chulitos y dicen que ya no nos compran el gas.
3- se les joroba el suministro de gas con la subida del mismo y vienen diciendo “senior por favor yo no sabia deje que su gas venga a mi pais senior jovenlandesito bueno”

Algo asi? Porque si es asi les pueden dar mucho por ojo ciego

en todo caso ya no nos VENDEN el gas

¿desde cuándo España produce y exporta gas?
 
Me parece a mi que no habéis entendido una cosa.

1 El 31 de octubre ya no recibiremos gas por jovenlandia , eso son 13,5 bcm que no tendremos.
2 La idea es suplirlo por el gas que viene por Almería pero eso solo son 8 bcm y con la ampliación apenas llegaremos a 10 bcm.
3 Las reservas de gas para estas fechas deberían ser del 90% pero con todo lo que esta pasando apenas tenemos un 70%.
4 Argelia nos había prometido dar los 11,5 bcm restantes mediante LNG( gas liquado), pero los chinos pagan mas y se están quedando con todo el gas liquado que hay, por lo que hemos perdido 19 barcos con gas que se han ido a china.
5 La ministra ha ido corriendo a argelia a intentar un acuerdo para que nos den los 11,5 bcm prometidos pero los jovenlandeses dicen que una fruta cosa.

Sin esos 11,5 bcm y con reservas del 70% significa que tendremos cortes de luz y gas a partir del 1 de noviembre, no será octubre, será noviembre.
 
Tiene pinta de que el abuelete Sleepy Joe va a iniciar otro conflicto EEUU-Rusia justo aquí, entre jovenlandia y Argelia.

Este invierno más de un giliprogre va a echar de menos a Trump...
 
Última edición:
Nos montarán una guerra en el norte de Africa, no me cabe duda de que una de las patas de todo estos movimientos geopolíticos es la desestabilización completa de Europa. Ya sea con millones de refugiados o ya sea involucrándonos directamente con Ceuta y Melilla.
Espero equivocarme.

Saludos
Por desgracia no te equivocas.
El plan es invadir Europa vía "refugees"
 
Al tanto que se cuece subida de peso con los jovenlandeses. A ver si nuestros políticos nos defienden o nos venden.

jovenlandia reclama revertir el tubo de Magreb para recibir el gas argelino desde España
El conflicto con Argelia dejará a jovenlandia sin gas el 31 de octubre, fecha en que termina también la concesión de Naturgy como operador


Casualidades envenenadas. A la fuerte escalada de los precios europeos del gas natural y la consiguiente inflación de los precios eléctricos, industriales y de las materias primas se suma ahora, en el caso de España, la decisión de Argelia de eliminar el fluido de gas por el gasoducto de Magreb-Europa que recorre territorio jovenlandés y llega a Tarifa, en las costas de Cádiz, con una capacidad de 11 bcm (mil millones de metros cúbicos) de gas.


A raíz de la ruptura de relaciones diplomáticas con jovenlandia el pasado 24 de agosto, el ministro de Energía argelino, Mohamed Arkab, dejó caer que no renovaría los contratos de suministro del gas que pasa por dicha infraestructura, firmados con Naturgy y, en menor medida, con la portuguesa Galp, y que caducan el 31 de octubre. Al mismo tiempo, la compañía que preside Francisco Reynés tiene desde hace 25 años un contrato con jovenlandia para la operación y el mantenimiento del gasoducto en suelo jovenlandés (algo más de 500 kilómetros) a través de Metragaz, que vence ese mismo día y cuya renovación lleva intentando negociar sin éxito desde hace más de dos años.












El cierre de la llave de paso de Magreb por el conflicto político entre ambos países (con las fronteras aérea y terrestre cerradas) tendría tres víctimas: España, Portugal y, en mayor medida, la propia jovenlandia. Argelia no quiere que su decisión sea vista como un acto hostil contra España y le ha prometido compensar el volumen que puede perder por esta decisión política barcos de gas natural licuado (GNL). Además, a finales de año funcionará ya la nueva capacidad del gasoducto Medgaz de 8 a 10 bcm, que viene directamente desde Argelia a Almería, tras una inversión realizada en los últimos años de 73 millones de euros.

Ante el temor a quedarse sin suministro (según el contrato con Naturgy, jovenlandia recibe en forma de peaje un 7% del combustible que pasa por su territorio) el Gobierno jovenlandés ha pedido al español que aborde un viejo proyecto: el de hacer reversible el tubo para poder recibir gas desde España. De esta manera, jovenlandia pasaría de exportar gas a la Península a importarlo (y ambas cosas). Este contraflujo de gas, que en España abordaría el gestor del sistema gasístico, Enagás, es posible técnicamente y está articulado en la regulación. Requeriría de una inversión del gestor cuyo montante dependería del volumen a transportar y la fijación de un peaje. Fuentes del sector descartan que el Gobierno vaya a aceptar la petición y menos aún a pocas semanas de un invierno que se avecina muy complicado.

Otras fuentes señalan que, aunque el Ejecutivo de Pedro Sánchez alberga algunas dudas, pues quiere evitar cualquier tipo de tensión con jovenlandia, el temor a que a la escalada de precios del gas natural se le sumen también problemas de suministro este invierno, hace inviable la petición del Gobierno alauí. Aunque Naturgy y Galp se han cubierto las espaldas adquiriendo más capacidad del Medgaz (el consumo de Portugal no llega a 1 bcm), el mercado del gas español se puede resentir con la medida.

Es improbable que los 2 bcm de nueva capacidad de este gasoducto y los barcos prometidos por Argelia vayan a garantizar el suministro. Además, el GNL, cuya demanda mundial va en aumento, resultará más caro: este gas hay que licuarlo en el país de origen y regasificarlo en España para meterlo por los tubos.

Mes clave
Octubre es un mes clave en un conflicto geopolítico que, no obstante, podría resolverse en el último minuto. Lo que resulta imposible es que jovenlandia pueda organizar un concurso para renovar la concesión de la operación y mantenimiento de su tramo de gasoducto.

En Naturgy consideran que el Gobierno jovenlandés ha perdido dos años, los que hace que puso encima de la mesa dicha renovación, y que va a tener que resolver el problema en plena crisis energética. En este tiempo, ha flirteado con otras compañías, fundamentalmente con gestores de redes europeos, como Fluxys, Snam o la propia Enagás. Algunas fuentes opinan que el flirteo ha sido mutuo.

Con todo, el quid de la cuestión son los contratos de gas con Argelia (de nada sirve un tubo vacío) y en este punto Naturgy se considera bien posicionada, dada las buenas relaciones que mantiene con el coloso energético argelino Sonatrach, que tiene un 5% de su capital.

La energética española, que perderá 6 bcm de la capacidad de Magreb-Europa, se cubrió las espaldas con la compra hace dos años de un 49% de Medgaz, participación que pasó a compartir posteriormente con el fondo de inversión Blackstone.

La falta de combustible tendría otra víctima colateral, Endesa. Esta compañía explota la única central de ciclo combinado de jovenlandia, el de Tahaddart, en la costa Atlántica, que supone el 15 de la demanda eléctrica de un país que carece de regasificadoras.

Ya se nota la llegada de Biden a la Casa Blanca... jorobar que si se nota!
 
Me parece a mi que no habéis entendido una cosa.

1 El 31 de octubre ya no recibiremos gas por jovenlandia , eso son 13,5 bcm que no tendremos.
2 La idea es suplirlo por el gas que viene por Almería pero eso solo son 8 bcm y con la ampliación apenas llegaremos a 10 bcm.
3 Las reservas de gas para estas fechas deberían ser del 90% pero con todo lo que esta pasando apenas tenemos un 70%.
4 Argelia nos había prometido dar los 11,5 bcm restantes mediante LNG( gas liquado), pero los chinos pagan mas y se están quedando con todo el gas liquado que hay, por lo que hemos perdido 19 barcos con gas que se han ido a china.
5 La ministra ha ido corriendo a argelia a intentar un acuerdo para que nos den los 11,5 bcm prometidos pero los jovenlandeses dicen que una fruta cosa.

Sin esos 11,5 bcm y con reservas del 70% significa que tendremos cortes de luz y gas a partir del 1 de noviembre, no será octubre, será noviembre.
bueno por algun lado tiene que explotar esta cosa no ?
ahora veremos lo que hacen los covilerdos de la poblacion.
 
Esta situación es muy beneficiosa para España que tendrá nuevas armas para negociar/presionar a jovenlandia.

Pero al igual que con la oportunidad que tuvimos con el Brexit y Gibraltar, terminaremos revertiendo una posición ganadora en una perdida catastrófica.

Cosas de estar gobernados por traidores en manos de tus peores enemigos.
 
Que los buques metameros USA descarguen el GNL en alguna de nuestras regasificadora ahora infrautilizadas, y les mandamos el gas usano por el gasoducto de Enagas reconvertido en reversible y con contrato de varios años a Naturgy, y además quedándose el estado español el mismo 7% del volumen de gas que ellos le aplicaban al gas argelino en tránsito hacia Tarifa pensando:sonrisa:

Argelia contenta porque su gas no va a jovenlandia, USA contenta porque vende gas a su aliado jovenlandés, jovenlandia contento porque recibe gas de su amigo americano, y nosotros contentos porque todos están contentos, usamos nuestras infrautilizadas regasificadoras, tenemos gas argelino y Argelia no se mosquea por no ir su gas a su vecino, y mandamos gas usano a jovenlandia cobrando un jugoso peaje del 7% dando trabajo además a Capitanía Marítima.

Hasta Tito Floren podría estar contento si la obra de adecuación del gasoducto de Tarifa a reversible se la encargan a él.

¡Ah! Y sería un buen momento para revisar esos acuerdos de repatriación de menores marroquíes a sus familias, reordenar la política de inmi gración, renegociar acuerdos de cumplimento de penas de prisión en su país para súbditos marroquíes, etc... Si no, se cierra el grifo, sorpresa. Y se acabaron las mamarrachada de asaltar las verjas de Ceuta y Melilla.

Es tan perfecto, que ya se encargarán nuestros politicuchos de no conseguir NADA de todo ello.
_Sí?

-¿Is le Moncloa? ¡Qui si pionga Pierro Sanches!

- Oie Pierro, ia iestas diándonos gias griatis o maiana miesmo filtriamos la vierdad del onse eme y de tiodas las quiosas que sabiemos dil PSOE.

_Vale, vale, mañana te abro el grifo del gas. Y de propina, te recojo otros pocos miles de pagapensioness para que no te estorben.

-Así mi giusta, biuen pierro. Nos viemos en lia saunia de Biegoño la siemania que vienie para sierrar el triato. Viete dilatado y llievate unes mienores de esos que tienen tus amegos de baliares. Besis
 
La distancia de jovenlandia con respecto a canarias les aporta una ventaja abrumadora.

Con un solo ataque estratégico, inhabilitan aeropuertos de toda canarias.

Después si quieren pueden invadir incluso con cayucos. Canarias está totalmente indefensa.
España tiene más aviación y mejor flota que jovenlandia, Canarias de primero no les interesa a los marroquíes y de segundo no tienen medios, lo que les interesa y pueden conquistar son Ceuta y Melilla, ellos ya tienen la infantería allí, a Canarias hay que transportarla y es en ese transporte donde España se ama a jovenlandia.
 
Volver