Jose Bono pide a las cupulas de periodicos,radios y teles que "bajen el piston"

asqueado

Madmaxista
Desde
7 Abr 2009
Mensajes
5.540
Reputación
18.157
José Bono organiza una comida a puerta cerrada con las cúpulas de periódicos, radios y teles para pedirles que ‘bajen el pistón’ con el sueldo de los diputados: les están insultando por la calle

El presidente del Congreso de los Diputados convocó este martes en la Cámara Baja a los máximos responsables de los medios de comunicación nacionales. En una comida reservada, José Bono les pidió que ‘rebajaran’ en sus informaciones el nivel de crítica hacia los sueldos de sus señorías. Se están produciendo insultos y amenazas.
Según los datos recogidos por El Confidencial Digital, el encuentro fue organizado por el propio Bono y a la convocatoria acudieron directivos de alto nivel y jefes de redacción. Asistieron los presidentes del Grupo Vocento, Diego de Alcázar; del Grupo Intereconomía, Julio Ariza; y de la Agencia Europa Press, Asís Martín de Caviedes.

Representando a los periódicos nacionales estuvieron Pedro J. Ramírez, por parte de El Mundo, y Vicente Jiménez, director adjunto de El País. No acudieron a la cita ni Ángel Expósito (ABC), por la presencia de Diego de Alcázar, ni Francisco Marhuenda. El director de La Razón excusó su presencia por motivos de agenda.

Por parte de las emisoras de radio estuvieron Rodolfo Irago, jefe de informativos de la Cadena SER; Julián Cabrera, de Onda Cero; Ignacio Villa, presentador de ‘La Mañana’ de la Cadena COPE (el director de informativos, Francisco Ventura, no pudo asistir por la emisión de ‘La Palestra’); Javier Fernández Arribas, de Punto Radio; y el director de Radio Nacional, Ignacio Elguero.

Además, estuvieron Javier Tovar, responsable de Nacional de la Agencia EFE; Carlos de Francisco, subdirector de Informativos Telecinco; y Gloria Lomana, de Antena 3 TV.

José Bono también quiso que a la comida privada acudieran los portavoces de todos los grupos parlamentarios en el Congreso. Y así fue. Sólo faltó uno: Josep Antoni Durán i Lleida, que se encuentra recuperándose de un leve problema de salud.

Según ha podido saber ECD por fuentes de toda solvencia, inicialmente el presidente del Congreso justificó la convocatoria aludiendo a la conmemoración del 23-F en el hemiciclo. Sin embargo, al poco de dar comienzo el encuentro, les transmitió su deseo de que los medios de comunicación moderaran las informaciones referidas a los sueldos de los diputados.

José Bono se mostró preocupado porque los periódicos, radios y televisiones están transmitiendo a la ciudadanía que sus señorías “cobran mucho y trabajan poco”. El tono que empleó, señalan las mismas fuentes, fue de gran inquietud por la imagen de la clase política que está calando entre la ciudadanía.

El presidente de la Cámara Baja desveló que algunos diputados se habían dirigido a él para comunicarle que habían recibido insultos y amenazas por la calle. Una situación que, según advirtió Bono, resulta absolutamente intolerable.

Para ‘convencer’ a los responsables de los medios de comunicación, José Bono ofreció datos de un estudio sobre lo que ‘cuesta’ un diputado a las arcas del Estado. La conclusión de ese informe es que el parlamento español supone mucho menos dinero para el ciudadano que cualquier cámara europea. Además, destacó, hay seis parlamentos autonómicos más caros que el de la Carrera de San Jerónimo.

Respecto a las pensiones de sus señorías, Bono dejó claro a los asistentes que ningún diputado tiene derecho a pensión: lo que se suele hacer es complementar a los que hayan permanecido más de 7 años en activo. Esto supone en la práctica que de los 3.200 diputados que ha habido en la historia de la democracia, sólo 70 perciben este subsidio.

El presidente del Congreso insistió en que los directivos transmitieran a sus redacciones que los diputados trabajan de lunes a viernes y no son unos vagos. Les pidió que ‘bajaran el pistón’ de sus informaciones sobre sus señorías y no transmitieran una imagen de indolencia y desidia.

Las fuentes consultadas por ECD aseguran que en el transcurso de la comida José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría tomaron la palabra y pidieron a Bono que los meses de enero y septiembre se habiliten para que los diputados realicen trabajos parlamentarios.

Bono tomó nota de la propuesta y comunicó que, a partir del 1 de marzo, la página web del Congreso incluirá la agenda de los diputados y las actividades en el hemiciclo (sesiones, apertura de las Cortes, jornadas de puertas abiertas, etc.).
El Confidencial Digital - Artículo - José Bono organiza una comida a puerta cerrada con las cúpulas de periódicos, radios y teles para pedirles que ?bajen el pistón? con el sueldo de los diputados: les están insultando por la calle
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Te jorobas, Bono, por no invitarme a la comida :p


“El ministro de Defensa y ex presidente socialista de Castilla-La Mancha, José Bono, ha añadido una nueva vivienda de lujo en Madrid a sus múltiples y millonarias propiedades. Se trata de un gran piso de trescientos metros cuadrados, en la madrileña calle Pintor Rosales, una de las zonas residenciales más caras y privilegiadas de la capital.

La casa puede valer entre dos y tres millones de euros. Bono posee, además, otras dos viviendas en Madrid, una en Toledo, un gran chalet en Olías del Rey (Toledo) y una casa y dos fincas en Salobre (Albacete), su localidad natal. En 2003 ha declarado ingresos por valor de más de 115.000 euros.

Que Bono ha conseguido hacer un gran patrimonio personal y familiar es un hecho constatado, aunque en los últimos meses el ministro socialista ha sumado esta gran casa en Madrid a sus numerosas posesiones. El piso, de unos trescientos metros cuadrados, se encuentra en la calle Pintor Rosales, paralela a la calle Ferraz, dónde el PSOE tiene su sede central en la capital de España.

Es una gran vivienda situada en un lujoso edificio y que el ministro ha reformado totalmente a lo largo de los últimos cuatro meses. Diversas fuentes consultadas por Elsemanaldigital.com estiman que el metro cuadrado residencial en esa zona supera los seis mil euros, es decir, más de un millón de pesetas, de tal manera que la vivienda puede estar valorada entre los dos y tres millones de euros, o sea, entre los 300 y 500 millones de pesetas.

Pero el ex presidente manchego tiene otras importantes posesiones en Madrid y Castilla-La Mancha. En total, y sin contar la nueva residencia madrileña, posee cinco viviendas, dos fincas y una empresa hípica. Según su propia declaración de bienes publicada el 27 de octubre de 2003 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, Bono cuenta con un gran patrimonio dentro de un régimen económico de bienes gananciales con su esposa, Ana Rodríguez Mosquera.

Antes de su toma de posesión como presidente regional en 1983, el ahora ministro poseía una vivienda de 196 metros cuadrados en Salobre (Albacete), su localidad natal y dos fincas rústicas de dos hectáreas en esta misma localidad, todo ello herencia de sus padres. En 1982 compró una vivienda en Madrid de 173 metros cuadrados.

Con posterioridad a su toma de posesión, Bono ha ido incrementado su patrimonio inmobiliario. En 1992 compró una vivienda de 142 metros cuadrados en Toledo capital, a la que sumó en 1995 un gran chalé de 401 metros cuadrados en la localidad toledana de Olías del Rey, muy cerca de la capital regional. Posteriormente, en el año 2000 adquirió otra vivienda en Madrid de 95 metros cuadrados.

En el año 2001 hipotecó una de sus viviendas en Madrid por importe de 272.034 euros (más de 45 millones de pesetas) y en 2002 hipotecó su vivienda de Olías del Rey por valor de 652.493 euros (más de 108 millones de pesetas) para financiar obras en su empresa Hípica Almenara S.L. La construcción de su magnífico chalé de Olías de Rey se financió, en parte, con el dinero de la venta de varias fincas heredadas de su progenitora, según consta en la propia declaración.

En cuanto a sus ingresos en 2002, ejercicio anterior a la citada declaración patrimonial, Bono ganó un total de 70.638 euros por su condición presidente de Castilla-La Mancha, a los que hay que sumar una indemnización de las Cortes regionales de 15.757 euros, dividendos por la producción de aceituna por importe de 1.354 euros y un montante significativo de 27.218 euros por arrendamientos y colaboraciones en medios de comunicación.

En total, más de 115.000 euros. El valor de las 40 participaciones de Bono en la sociedad Hípica Almenara es de 6.000 euros, a los que hay que sumar otros 21.593 euros de un plan de pensiones y 11.992 euros más de saldo medio en diversas cuentas bancarias.

La esposa de Bono, Ana Rodríguez Mosquera, en el año 2002 trabajó para el PSOE y declara haber percibido por ello un total de 19.967 euros, además de 13.029 euros más en concepto de arrendamientos de alguna de sus viviendas. Su plan de pensiones ascendía en ese año a un total de 16.536 euros. En la actualidad, la mujer del ministro de Defensa regenta la franquicia en Toledo de la conocida marca Tous.”

Septiembre 2004 | weblog alojado en Blogia

Paradoja de esta vida, mientras miles de ciudadanos se quedan sin su vivienda habitual, despues estos individuos dicen ser progresistas y de izquierda, ya veo donde va el progreso en ellos.
 
Volver