José Blanco: No hay crisis, las familias tienen más renta y creamos más empleo.

carlosrd

Madmaxista
Desde
31 Jul 2006
Mensajes
90
Reputación
0
Termina una semana revuelta en lo económico y José Blanco (Palas de Rei, Lugo, 1962) apura los últimos días de relativo sosiego en el comienzo del curso parlamentario antes de emprender la recta final hacia las elecciones desde la cocina de Ferraz, al frente de cuyos fogones lleva siete años como secretario general.

-¿Almunia y Solbes han arrojado un jarro de agua fría en las últimas propuestas del PSOE en vivienda y prestaciones sociales?

-La sociedad no entendería que creciendo al 4 por ciento y con superávit en las cuentas públicas no afrontásemos con determinación el problema de la vivienda. Los poderes públicos, especialmente en tiempos de bonanza, deben poner los medios para paliar este tema.

-Pero no sólo discrepan el vicepresidente económico y la ministra de Vivienda, sino que Zapatero corrige a Solbes cuando éste alerta de inquietantes sombras.

-No se ha dado tal corrección. Solbes ha reflexionado sobre una incertidumbre que planea en el contexto internacional y sobre cómo ésta puede afectar a nuestro país. Pero ya les gustaría a Alemania o Francia crecer como lo hace la economía española y estar tan preparados como nosotros para afrontar situaciones como ésta.

-Ya, pero el bolsillo del ciudadano entiende poco de macroeconomía. Y el euríbor ha emprendido paso legionario, los precios suben, el paro nos sorprende al alza... ¿Teme que la situación vaya a más y su posible impacto en las elecciones?

-Me sorprende escuchar a Rajoy criticar al Gobierno por la subida de los tipos de interés. La decisión de subir o bajar los tipos la toma el BCE en función de distintas variables económicas de toda la UE. ¿Qué solución plantea Rajoy? ¿Sacaría España de la zona euro para evitar que el BCE decida sobre nuestros tipos? Demagogias aparte, hoy las familias disponen de más renta que hace cuatro años porque los salarios han subido por encima de la inflación. La situación de las familias es mejor, porque tienen más ayudas, derechos y oportunidades. Cierto es que la mayoría de las familias se han endeudado mucho por el aumento del precio de la vivienda. Pero en relación al año 2000, el precio del dinero está más barato. Y el precio de la vivienda crecía al 17 por ciento, ahora sólo lo hace al 5. Desde esa perspectivas hemos avanzado. Lo que no quita para que sigamos alerta, adoptemos medidas y trabajemos para ayudar a aquellas familias que tienen dificultades con las hipotecas.

-¿Y la subida de precios?

-También estamos mejor que en 2004, cuando la inflación era del 3,4 por ciento y ahora es del 2. Pero comprendemos la preocupación por el endeudamiento y por eso actuamos para, con la nueva ley del Suelo y con otras iniciativas, corregir los desmanes generados por la anterior legislación.

-¿Es usted partidario, como Manuel Chaves, de blindar por ley el acceso a la vivienda? Solbes ya ha dicho que no lo es.

-Quien garantiza el derecho a la vivienda no es la nueva ley de Chaves, sino la Constitución, donde aparece la vivienda como un derecho que los poderes públicos deben garantizarlo. Ya me gustaría a mí que los gobiernos autonómicos del PP tomaran ejemplo de Chaves e hicieran leyes para avalar ese derecho.

-Pero los indicadores económicos empiezan a toser. Si esto va a más, sus efectos entrarán de lleno en la campaña y pueden ser su 11-M. ¿No se arrepiente de no haber adelantado las elecciones?

-Los ciudadanos no entenderían que por una razón de coyuntura un Gobierno adelantara unas elecciones. Cuando hay problemas, los gobiernos deben resolverlos, no trasladárselos a los ciudadanos. Reitero que con un crecimiento del 4 por ciento y creando más empleo que nunca, me parece una broma hablar de que España está al borde de una crisis económica. Debemos dar respuesta a los problemas que hay. Resulta paradójico que cuando proponemos soluciones a estos temas, desde algunos sectores se nos acusa de electoralismo.

-Volverán a pactar con partidos independentistas.

-Cuando afrontamos unas elecciones vamos con la idea de tener una mayoría suficiente para garantizar un Gobierno estable. En marzo de 2008 los españoles deben optar entre seguir progresando o volver a 2004.

-¿Y si no consiguen la mayoría suficiente?

-Nosotros defendemos propuestas de programa. Estamos satisfechos de la colaboración que hemos tenido para aprobar leyes tan importantes como la de Igualdad, que esos que usted llama independentistas han contribuido a aprobar y que el PP trató de bloquear. Pero insisto, nuestro escenario es tener esa mayoría suficiente para gobernar sin hipotecas.


http://www.abc.es/20070909/nacional-politica/limites-estatuto-cataluna-pondra_200709090244.html
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver