James Rickards: La tormenta perfecta que viene. Crisis económica épica.

Otro gurú diciendo que la deuda nos va a apiolar sin buscar el origen de la deuda.
¿Quienes son los acreedores de una deuda planetaria?
Toda deuda tiene un acreedor.

Hay que saber quienes son los acreedores y cual es su intención para saber por donde va a tirar esto.

Esa es una pregunta que me hice muchas veces, los acreedores de la deuda son la población mundial, ricos y pobres y cuando digo pobres me refiero a todo aquel que ha ahorrado un €, nadie tiene un € en el bolsillo, el dinero de todo el mundo anda dando vueltas en los mercados, el que lo tiene a plazo fijo en un banco, ya se encarga el banco de jugar con su dinero, si quiebra un banco lo pagan sus accionistas que en gran medida son pequeños ahorradores y sus depositarios (cuentas en los bancos), si no se paga la deuda significa que todo aquel que creía tener un colchón para su vejez, o lo que sea, se despertará un día más tieso que la mojama.

Empezar de cero significa, empezar desde la miseria.

---------- Post added 22-ene-2015 at 10:02 ----------

Me suena a artículo asustaviejas, pero suponiendo que lo que dice se cumpla:

Si las empresas de exploración petrolífera se han empufado en exceso y ahora sus expectativas de ingresos ( salvo que el petróleo vuelva a subir que también es posible ) han disminuido, lo lógico es que las más débiles se vayan al guano.

Las empresas de exploración suelen ser empresas cotizadas en bolsa, así que el orden lógico de las cosas sería ( que no significa que vaya a pasar así):

1)Quiebra de algunas de estas empresas
2)Rescate de aquellas que puedan hacer más pupa?

De momento se ha creado mucho dinero que ha ido a parar principalmente a los mercados financieros, pero no ha llegado a la economía "real".

La consecuencia de otra ronda más de rescates y de darle a la impresora sería una erosión del capital existente, ya que se crean nuevamente incentivos perversos para 2 cosas:

1)Hacer inversiones sin pensar mucho en los riesgos ya que siempre viene papá rescate a salvarte
2)Estar posicionado en los mercados financieros ya que es donde se dan las mayores rentabilidades por la volatilidad propiciada por las inyecciones monetarias, lo cual es un desperdicio de capital humano y de capital generado en el pasado.

En otras palabras, no habría incentivo para invertir en la economía "real" por sus bajas rentabilidades, lo que nos llevaría a un estancamiento real y a burbujas bursátiles.

El mayor peligro sería si todo este dinero consiguiera entrar en la economía del día a día de alguna manera de forma descontrolada, pero me parece más probable que lo que ocurra es una quiebra de los Estados.

Pero esta situación puede ir para muuuuuuy largo me parece a mi.

Si damos atención a los múltiples indicios que tenemos delante de los ojos, como guerra económica y de divisas, guerra militar desestabilizando OM y expandiéndose, no menos importante e incluso más, el conflicto de Ucrania, crisis económica mundial estancanda, múltiples conflictos nacionales de la población por una causa u otra, en diferentes países, desde turkía, Egipto, yemen, México, venezuela, Argentina etc. en todos estos países hay movidas de la población que hacen inestable el sistema político y eso sin contar lo que ocurre en Europa con la subida de partidos políticos de extrema derecha o extrema izquierda, si consideramos que el punto de partida de todo lo que estamos viviendo comenzó con el 11-S , siguiendo después de ese evento una irracionalidad de deuda que duró 6 años y nos endeudó al infinito y más allá, creo que hemos avanzando mucho en el desenlace final, que Dios quiera que no sea una guerra bélica de gran alcance, si no es 2015 será en 2016 pero no creo que pase de ahí.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver