Ja ja ja, Caseros usureros a la fruta cosa: El Gobierno saca adelante la primera ley de vivienda con los apoyos de ERC y Bildu

Penitenciagite!!

Madmaxista
Desde
7 Nov 2014
Mensajes
60.226
Reputación
94.571
No se vam a trevé cuñao.


"Liberaos financieros" y demas parásitos a malvender o a tragar cosa, ahora a llorar.


.


Congreso, en directo | El Gobierno saca adelante la primera ley de vivienda con los apoyos de ERC y Bildu

La Cámara baja aprueba el texto legal que impone límites a los precios del alquiler con la intención de que esté en vigor antes de las elecciones de mayo


Directo | Sesión plenaria en el Congreso de los diputados | EL PAÍS
video

El País

EL PAÍS
Actualizado:27 ABR 2023 - 14:35 CEST
2
El Congreso ha sacado adelante la primera ley de vivienda con la que se pretende contener el precio de los alquileres, un debate clave en un momento en el que el derecho a la vivienda se ha convertido en un asunto central de la precampaña electoral para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. La iniciativa ha recibido 176 votos a favor, 167 en contra y una abstención. El texto ha sido pactado entre el Ejecutivo de coalición con ERC y EH Bildu, lo que ha asegurado su aprobación, pese al rechazo declarado de PP, Vox, Cs, Junts, PDeCAT y Coalición Canaria. Ione Belarra, ministra de Asuntos Sociales, ha subido a la tribuna para la defensa de la ley por parte de Unidas Podemos. “Estoy orgullosa de defender la primera ley de vivienda de la democracia (...) Pierde la banca, pierden los buitres y gana la gente”. Raquel Sánchez, ministra de Transporte, coimpulsora de la ley en el Gobierno junto a Belarra, ha precisado durante el cierre del debate: “Esta ley no va en contra de nadie (...) busca reorientar toda la política de vivienda”. El Gobierno defiende que la norma contendrá las rentas y protegerá a inquilinos y pequeños propietarios frente a los “abusos de los grandes tenedores y fondos de inversión”. Siga el pleno en directo.


El País

EL PAÍS
El Congreso aprueba la primera ley de vivienda de la democracia, con 176 'síes' y 167 'noes'
El Congreso ha aprobado este jueves la ley de vivienda, la primera de la democracia, por 176 votos a favor, 167 en contra y 1 abstención. El proyecto de ley por el derecho a la vivienda impone topes al precio de los alquileres, una de las medidas más cuestionadas. De momento se mantiene el límite del 2% de subida para este año y se eleva hasta el 3% en 2024 para, antes del 31 de diciembre del próximo año, crear un nuevo índice de referencia aplicable al territorio al margen del IPC. La nueva ley introduce una batería de medidas para dificultar los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad económica, especialmente cuando el arrendador sea un gran tenedor de inmuebles.
El texto tiene que pasar ahora por el Senado. La intención es que esté en vigor antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, salvo los incentivos fiscales previstos en la disposición adicional segunda, que estarán vigentes a partir del 1 de enero próximos. La ley ha sido negociada por los dos socios de gobierno, PSOE y Podemos, y entre estos y ERC y EH Bildu. La titular de Asuntos Sociales, Ione Belarra, y la de Transportes, Raquel Sánchez, coautoras de la ley se han felicitado y agradecido sus respectivos trabajos. Belarra se ha fundido en un abrazo con su compañera Irene Montero, como ya ocurrió tras el debate de la reforma de la ley del solo sí es sí.




No se vam a trevé cuñao, pos no arquilo er pizo, pues a pagar +150% de IBI.


JUAS JUAS JUAS
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
ERC y Bildu han sido determinantes votado a favor. Teniendo en cuenta el "baratísimo" precio de la vivienda en Catalunya y Euskadi, se puede imaginar que la ley va a tener tantos "efectos indeseados" como la del "sólo sí es sí"....
 
Última edición:
Volver