*Tema mítico* : IOTA to the Moon II

A mi, lo que me parece menso es que, el que haya metido 1000 € a 2,5 € venda ahora para sacarse 100 € por miedo a perderlo todo.
Es más, le aconsejaría que metiese otros 100€...
Por otro lado, pienso que, "alguien o algunos" muy interesados y cercanos a Iota no les interesa para nada que el precio de Iota se dispare. No al menos hasta que haya algo funcional y útil. Y os aseguro que cuando haya algo funcional y útil, esos interesados irán bien cargaditos de Iotas compradas a precio de saldo.
El mundo de la especulación joroba los buenos proyectos, a las empresas honradas... y deja por el camino muchos muertos.
Los beneficios de Bosh, Fujitsu, Wolkswagen...no se basa en la especulacion de cryptos. Para ellos, Iota no es un fin sino un medio. Ellos, no invierten en Iota (fin) sino en proyectos que pueden utilizar Iota (medio). Nosotros, podemos comportarnos como especuladores (beneficios a corto plazo) o inversionistas (beneficios a largo plazo). Y la IF y sus partners especialmemte no quiere que sus Iotas acaben en mano de especuladores.
Es solo una opinion

Enviado desde mi LEX722 mediante Tapatalk
 
No es correcto, Dominik va cargado. CFB con David mediante su participación en JINN tienen IOTAs valoradas en millones de dólares, explicado directamente por David.

Paciencia, habrá novedades.
Eres el alma mater del foro, posiblemente el que más información técnica maneje al respecto. Te leo desde hace tiempo y evidentemente, puedes estar errado, pero sueles argumentar y aportar buenos datos en este foro de IOTA, algo que creo agradecemos todos.

Dicho esto, si estas aquí invertido, y creo que muy fuertemente invertido, es por que crees en el proyecto más allá de las niñerías de developers mimados y espero hagas una valoración imparcial ya que seguro te juegas mucho en este proyecto.

Mi caso es diferente, juego con dinero "gratuito"...no es poco, pero es "gratuito" a pesar de que me joroba perderlo, puedo permitírmelo, y no perdería mucho el sueño por ello.

Objetivamente, no puedo decirle a nadie que meta aquí dinero dado el riesgo recompensa que hay, como digo siempre, como mucho dos sueldos, si es dinero de las rentas del trabajo.

Creo que como dices aquí puede haber algo más que no sabemos, y de manera positiva, pero también resuena el eco de "elemento" recordándonos que no es oro todo lo que reluce.

Me mantengo expectante y os deseo suerte y sobre todo cabeza.
 
Última edición:
Todo lo que comentáis es muy interesante, pero yo me baso en evidencias simples, ya que a la hora de retorcer las cosas puedes llegar incluso a hablar con dios y su progenitora.

Si en próximas fechas se esperase la liberación de algo revolucionario, se supone que los de dentro lo sabrían...tanto Dominik como el CFB de los narices...y si han soltado todo el laste ¡jorobar todo!...no han soltado el 25% ni el 10% , incluso aceptaría el 50% por eso de más vale pájaro en mano...pero lo han soltado todo cuando se supone que estamos a semanas de algo espectacular.

Yo ahora mismo lo veo claro, si IOTA subiera un 100% por liberar noticias los próximos días me sorprendería mucho...y ojalá lo haga, pero las cartas no me tienen pinta ni de pareja simple.

Puedes explicar lo de que: HAN SOLTADO TODO.

¿ Todos han soltado todo?
 
Puedes explicar lo de que: HAN SOLTADO TODO.

¿ Todos han soltado todo?
No. Sólo CFB que se sepa... Malinterpreté las palabras de Dominik refiriéndose a CFB y pensé que habían vendido él también.

Duerme tranquilo @neցrofuturo... Hoy no moriremos.

Buen fin de semana
 
Bueno, el CFB está con la crisis de los 40; si ha tirado los juguetes o ha saltado del barco, es su problema... el barco no da la vuelta para ir a buscarlo.

Me caía bien con su metanoia criptonoide, pero observo cierta mala fe, y se le condena en costas. Imagino a CFB vendiendo 6 millones y al poco rato rebotando porque Bakkt se ha quedado las MIOTAS, y el Reddit llamándose Troll... el tipo cumpliendo 40 y sin que le llamen Jobs... y me viene a la cabeza el amigo Steve.. y me viene a la cabeza si le trataron mal de pequeño... a CFB.

Una vez metidos en el desierto, hay que aprovechar la fase penitencial. Más perdieron en Cuba y volvieron cantando.

Tenemos a Valdeande que la tocó con su dedo Ifotónico y la subió al cajón.
 
Eres el alma mater del foro, posiblemente el que más información técnica maneje al respecto. Te leo desde hace tiempo y evidentemente, puedes estar errado, pero sueles argumentar y aportar buenos datos en este foro de IOTA, algo que creo agradecemos todos.

Dicho esto, si estas aquí invertido, y creo que muy fuertemente invertido, es por que crees en el proyecto más allá de las niñerías de developers mimados y espero hagas una valoración imparcial ya que seguro te juegas mucho en este proyecto.

Mi caso es diferente, juego con dinero "gratuito"...no es poco, pero es "gratuito" a pesar de que me joroba perderlo, puedo permitírmelo, y no perdería mucho el sueño por ello.

Objetivamente, no puedo decirle a nadie que meta aquí dinero dado el riesgo recompensa que hay, como digo siempre, como mucho dos sueldos, si es dinero de las rentas del trabajo.

Creo que como dices aquí puede haber algo más que no sabemos, y de manera positiva, pero también resuena el eco de "elemento" recordándonos que no es oro todo lo que reluce.

Me mantengo expectante y os deseo suerte y sobre todo cabeza.

No se si estoy equivocado o no, el tiempo lo dirá. Me encanta el concepto de base del proyecto, por eso lo defiendo, pero no animo a nadie a que meta un solo euro. Yo lo que tengo invertido lo puedo perder y no pasa nada, todo seguiría igual.

IOTA no es BTC, ese es el mayor error de Mojon que no quiere entender. Tampoco quiere entender que tienen un cancer con la centralización china, solo le interesa que la gente meta su dinero en BTC pero no le interesa evaluar su estado técnico.

CFB es el trilero número 1. Por lo visto lo que dice es cierto, que ha vendido sus IOTAs, pero CFB es socio con Sostebo en JINN y esta sociedad tiene millones de dólares en IOTA, así que otra vez está jugando con la gente. Este tío es un oportunista, se aprovechó del trabajo de Popov para mal programar el Tangle actual, desde que se ha ido el desarrollo ha mejorado una barbaridad y están por venir cosas muy importantes. Así, solo podemos estar de enhorabuena con su marcha.
 
Bueno, el CFB está con la crisis de los 40; si ha tirado los juguetes o ha saltado del barco, es su problema... el barco no da la vuelta para ir a buscarlo.

Me caía bien con su metanoia criptonoide, pero observo cierta mala fe, y se le condena en costas. Imagino a CFB vendiendo 6 millones y al poco rato rebotando porque Bakkt se ha quedado las MIOTAS, y el Reddit llamándose Troll... el tipo cumpliendo 40 y sin que le llamen Jobs... y me viene a la cabeza el amigo Steve.. y me viene a la cabeza si le trataron mal de pequeño... a CFB.

Una vez metidos en el desierto, hay que aprovechar la fase penitencial. Más perdieron en Cuba y volvieron cantando.

Tenemos a Valdeande que la tocó con su dedo Ifotónico y la subió al cajón.

No parece muy afectado por la crisis de los 40...



El cabrón es el mejor troll que conozco...
 
Playing field Cryptocurrencies
Buen artículo!
Arroja luz sobre los pobres volúmenes de negociación que está desempeñando MIOTA (también XRP o ADA). Si al final esta larga travesía por el desierto está siendo un tedioso y desesperante proceso de acumulación o simple y llano desinterés, solo el mismo acontecer de los sucesos lo podrá confirmar. A mí lo explicado en el articulo me cuadra e incluso me gusta.
 
Playing field Cryptocurrencies
Buen artículo!
Arroja luz sobre los pobres volúmenes de negociación que está desempeñando MIOTA (también XRP o ADA). Si al final esta larga travesía por el desierto está siendo un tedioso y desesperante proceso de acumulación o simple y llano desinterés, solo el mismo acontecer de los sucesos lo podrá confirmar. A mí lo explicado en el articulo me cuadra e incluso me gusta.

Generalmente para saber si hay acumulación suelo fijarme en las direcciones "obesas" y ver que estas no pierdan coins, o que las incrementen, lo que sucede es que con IOTA no me entero un pimiento, sacando las gráficas que trae el forero @Me-llamo-PEPE , y dónde se pueden ver a groso modo los porcentajes de carteras con una cantidad determinada de IOTA, no es fácil intuir si se acumula o distribuye.

Todo lo que se dice en ese artículo está bien, ya lo había leído hace tiempo, y ahora lo he releído y pienso que todo lo que plantea es aceptable, pero no hay ciencia tras sus supuestos, ya que es solo intuición respaldada por ideas difusas.

IOTA tiene un volumen realmente escaso, tampoco es que se negocie en muchos exchanges, y es evidente que para hacer trading no es una moneda eficaz por la distancia para casar sus pares.

Yo que lo he hecho en ocasiones (trading fuerte), ya os digo que para mover 100.000$ o más, BTC es el rey del trading, te barren 100.000$ en unos segundos cuando se produce el cruce, sin embargo meter en binance por ejemplo 100.000$ para IOTA, y ahí te queda la orden, automáticamente salen los bots a defender posiciones y se aleja el cruce de oferta y demanda y te quedas mirando horas para cerrar el movimiento, que generalmente no cierras, si no lo haces de manera escalonada.

Es probable que se esté acumulando IOTA por el simple motivo de la expectativa...hay coins con menores expectativas, que liberan una nueva cartera, un nuevo código mejorado, un acontecimiento puntual (asociaciones, inversores....) que puede mover el mercado un % determinado.

Pero IOTA es un todo o nada, o mueve el mercado para hacer un cambio radical, o se va al guano definitivamente, y por ese motivo es una apuesta arriesgada pero que vale la pena holdear si se tienen expectativas.

¿decidme una coin con expectativas tan "elevadas" como IOTA?

Holdeamos LTC, o ETC, o XRP? ... que expectativas pueden ofrecer algunas coins...¡qué sí! que pueden dar buenas noticias, pero no cambiarán el paradigma BTC.

Por eso yo considero que sí se acumula IOTA lo que hace que en el mercado haya poco float en los exchanges, lo que baja su volumen, y no lo hace atractivo para especuladores fuertes.

Veremos, pero por ahora sigue más aburrida que la charla de Pedro Sánchez en el debate electoral.
 
Última edición:
Playing field Cryptocurrencies
Buen artículo!
Arroja luz sobre los pobres volúmenes de negociación que está desempeñando MIOTA (también XRP o ADA). Si al final esta larga travesía por el desierto está siendo un tedioso y desesperante proceso de acumulación o simple y llano desinterés, solo el mismo acontecer de los sucesos lo podrá confirmar. A mí lo explicado en el articulo me cuadra e incluso me gusta.

Gracias, no conocía el artículo, y aunque tenga ya más de un año desde que lo publicaron coincide mucho con lo que pienso acerca de la situación del token y el motivo de su escaso volumen actual. Coincido igualmente con el análisis del compañero @paketazo . A título personal intento seguir los movimientos de carteras para tener otra variable más de análisis, y dado que no existen históricos del movimiento de carteras (que yo sepa) decidí montármelo por mi cuenta para ir sacando conclusiones.

Aquí os dejo algo más ampliado el gráfico de distribución donde parece reflejarse un leve, pero constante, crecimiento mensual en prácticamente la mayoría de rangos de carteras, salvo en la última del todo que sólo son dos carteras desde julio, pero que con anterioridad, desde que las sigo en mayo eran 3. Curiosamente cuando se piró cfb de la IF en julio esas 3 carteras tochas se quedaron en las dos actuales y esos 101Ti pasaron al siguiente rango (de ahí el crecimiento del segundo rango que coincide en julio con la bajada del rango más grande). Ya es casualidad....

Mi pálpito personal es que ese movimiento fue fruto de la salida de cfb, rompieron alguna hucha no oficial del team y él se llevó su parte del botín para venderlo según confirma en sus tweets. Personalmente creo que las dos carteras más tochas que quedan ahora podrían ser de los exchanges más grandes: bitfinex y binance, y si es así podría ser buena señal que vaya decreciendo los totales de este rango para irse moviendo a siguientes. Pueda ser quizás una señal de que la gente vaya guardando tokens, de hecho las gráficas parecen irlo reflejando en cierta medida, con todas las reservas. No se si opináis igual.

iota-token-distribution-graph1.png

Otra señal de acumulación está en el hecho de que las carteras con saldo positivo no paran de crecer. Si alguien vaciara su cartera y la dejara a cero se restaría del cómputo total:

iota-token-total-wallets.png

Cualquier aporte es bienvenido.

Saludos!
 
El problema no es que vendiendo a 0,27 le saques beneficio,voy a obviar que durante el tiempo qie tuvo sus iotas el peoyecto era la leche e iba to the moom, y ahora no confia ni siquiera que rompa el dolar?, Porque si gana a 0,27 a 1$ su ganancia seria casi obscena.

Una de las reglas de invertir por fundamentales,es que tanto la direccion y la propiedad de la empresa posean acciones de dicha empresa,muy mala malisima señal que no tengan, es casi la regla de oro.

Y con todos los respetos y el cariño que le tengo a neցrofuturo,es la unica manera de invertir,el analisis tecnico es pura fantasia,si tirar lineas en un grafico funcionase todos seriamos ricos, podria valer solo como muletilla o apoyo al verdadero analisis,pero ni un solo inversor entre los 100 mejores de la historia usaba el AT,o bola de cristal.

Soy fiel defensor de iota,y en el criptomundo estoy all in con ella,pero los fundamentales empiezan a caer

Poseer acciones no es lo mismo que poseer coins.

Las acciones son un título de propiedad que no tienen las coins.

Si nos referimos a IOTA, se puede decir que tiene expectativas (pura especulación), pero no podemos decir que tiene buenos fundamentales, pues es una especie de proyecto sin terminar.

Para que te revises sobre tu criterio sobre el AT , verás que tu actual visión está conectada al hecho de que IOTA NO SUBE, y además puede bajar. Los fundamentos ( que ahora no existen) van bien cuando el análisis de precios va en consonancia.

Entre los 100 mejores de la historia, todos han usado técnicas de análisis de precios, pues todos son Especuladores.

La información es la materia que añade valor a una especulación. Cuando una información que debería añadir precio a un objeto de especulación, no lo hace, sabemos que algo va mal: Puede que la información sea falsa o puede que sea incompleta.

Si a un buen dato no le sigue el precio.... da igual lo que diga tu manipulación mental, concluyes que algo no va bien, y optas por no comprar o por vender.

Yo estoy en esta cosa metido, por no respetar lo que dice el precio y dejarme capturar por la expectativas. El hold tiene sentido cuando el análisis del precio te dice que hay un mercado alcista por delante; hacer HOLD con un mercado bajista no es de los 100 mejores, pues ellos salen antes.... Obviamente por información privilegiada o por el análisis del precio. Si no tienes información privilegiada ( ilegal), solo te queda el análisis del precio(legal)

Dicho todo lo anterior, comprar y holdear la zona de mínimos y la presunta fase de acumulación, no es el peor de los errores, pero no deja de ser un error que hay que penitenciar, incluso palmando todo.

Estamos Holdeando porque estamos palmando, y si estamos palmando por decisiones presuntamente fundamentales, no es una buena herramienta de especulación. Pudimos haber salido en beneficios respetando el análisis de precios y no lo hicimos... lo que permite decir que el análisis de precios es superior al análisis de expectativas.

Si además tienes una gerencia que le importa una cosa el precio, tenemos el melón perfecto para morir de indigestión.

Alguien que te dice en Abril que tiene la solución a un problema, y luego no se vuelve a saber nada en meses... no es un buen "fundamental", y así se ve reflejado en el precio.

El hecho de fichar supuestas estrellas cuando aún no son nada, no aporta otra información que: Carencia de soluciones.

Le hemos cagado y ahora solo queda lo que queda.

Si un día sube, podrás decir que lo hiciste casi bien, si se va a cero, podrás decir que lo hiciste perfecto.
 
Volver