*Tema mítico* : IOTA to the Moon II

Sigo esperando una refutación a esto que no sean tonterías y/o insultos:
Osea, que yo lo entienda, para ti la única forma de tener un sistema seguro es que sea caro e ineficiente. ¿Sabes que ya no estamos en el siglo XVIII? Ya no te digo el XIX o el XX porque tu todavía te has quedado en la máquina de vapor. Desde entonces se han inventado motores gasolina, diesel, eléctricos, etc y siendo más baratos y más eficientes son tanto o más seguros que los de vapor.
 
Osea, que yo lo entienda, para ti la única forma de tener un sistema seguro es que sea caro e ineficiente. ¿Sabes que ya no estamos en el siglo XVIII? Ya no te digo el XIX o el XX porque tu todavía te has quedado en la máquina de vapor. Desde entonces se han inventado motores gasolina, diesel, eléctricos, etc y siendo más baratos y más eficientes son tanto o más seguros que los de vapor.
Te entrenas, ¿no?
En cuestiones de dinero, es mejor un sistema ineficiente, caro, pero seguro que lo contrario.
 
Te entrenas, ¿no?

Te repito, estamos en el siglo XXI no el XVIII y hemos cambiado de siglo para todo, dinero y valor incluido. Ahora más que nunca se necesita eficiencia y economía de costes.

Actualízate un poco macho.

Y te digo más, igual que te diste cuenta que byteball es una cosa, con BTC te pasará lo mismo.
 
Te repito, estamos en el siglo XXI no el XVIII y hemos cambiado de siglo para todo, dinero y valor incluido. Ahora más que nunca se necesita eficiencia y economía de costes.
Si eso fuera cierto, el oro no tendría valor.

Y Obyte no es cosa. Ahora es cuando me sacas la grafica de la cotización, pues vale. No lo defiendo por eso.
 
Si eso fuera cierto, el oro no tendría valor.

Y Obyte no es cosa. Ahora es cuando me sacas la grafica de la cotización, pues vale. No lo defiendo por eso.

La cotización ahora no es lo más importante, es solo un factor pero ni mucho menos el principal. Este tipo de tecnologías están en pañales, su volumen de mercado es ridículo y fuertemente manipulado, nunca evalúo la tecnología de un proyecto en base a su cotización y es algo que muchos deberían aprender.

Con respecto al tema del oro ahora no me puedo alargar pero es un activo que puede que quede empalidecido en el momento que se consiga una DLT de verdad descentralizada y resistente a la censura. Como dice Valdeante es para románticos.
 
A mi lo
La cotización ahora no es lo más importante, es solo un factor pero ni mucho menos el principal. Este tipo de tecnologías están en pañales, su volumen de mercado es ridículo y fuertemente manipulado, nunca evalúo la tecnología de un proyecto en base a su cotización y es algo que muchos deberían aprender.

Con respecto al tema del oro ahora no me puedo alargar pero es un activo que puede que quede empalidecido en el momento que se consiga una DLT de verdad descentralizada y resistente a la censura. Como dice Valdeante es para románticos.

El oro no va a poder competir contra BTC, IOTA o la tecnología que se imponga. 6000 años o los que quieran como reserva de valor, pero no es fungible, ni infalsificable (se pueden esconder otros metales detrás de una capa de horo en los lingotes) ni se conoce su supply, ni es fácil de esconder, ni de vender, etc, etc.

Para los románticos y los etnianos se lo dejamos.
 
La cotización ahora no es lo más importante, es solo un factor pero ni mucho menos el principal. Este tipo de tecnologías están en pañales, su volumen de mercado es ridículo y fuertemente manipulado, nunca evalúo la tecnología de un proyecto en base a su cotización y es algo que muchos deberían aprender.
Hay una diferencia fundamental entre obyte e iota: una de las dos no cumple lo que promete.

Obyte es funcional ya y tiene en desarrollo cosas útiles, iota es promesas, humo y espejos.

Bueno, técnicamente ambas funcionan con coordinadores, pero en obyte se sabe que no es posible que una red sin prueba de trabajo pueda funcionar sin ellos, sería vulnerable a ataques sybil.

Puedes creer que en el futuro se encontrará una solución sin coordinador, pero no pasa de ser una mera creencia. La segunda ley de la termodinámica es cabezona.

Con respecto al tema del oro ahora no me puedo alargar pero es un activo que puede que quede empalidecido en el momento que se consiga una DLT de verdad descentralizada y resistente a la censura. Como dice Valdeante es para románticos.
El oro es el dinero duro del mundo real.
Bitcoin es el dinero duro del mundo virtual.

Obyte es un registro semi-descentralizado funcional.
Iota es una promesa de "registro totalmente descentralizado sin prueba de trabajo".
 
Volver