Interesante reflexion en el blog de M. Varsavsky

RedSixLima

Madmaxista
Desde
1 May 2007
Mensajes
9.628
Reputación
8.482
Lugar
Uropa
Los ricos parias11:29 27/08/2007, MartinVarsavsky.net, general, Martin Varsavsky | Espanyol

Veo que mi sobre los españoles quejicas que trata la tendencia bastantes españoles de ser hipercríticos con sus líderes políticos pese a que este país ha tenido un indiscutible éxito en los últimos 30 años ha generado muchos comentarios negativos. La mayoría me acusan de ignorar el mileurismo cosa que yo creo que no hago ya que hablo del mileurismo en mi artículo pero entiendo que quizás no le di la suficiente importancia. En el pasado ya expliqué por qué creo que en España aún hay tanto mileurismo. Pero el problema es que este artículo también fué muy pero muy criticado por gente que en su mayoría cree que el problema de España es que sus políticos no han logrado aún solucionarle sus problemas y sus empresarios les chupan la sangre. No importa que el desempleo haya bajado de casi un 30% a menos del 10% o de que haya cada vez más capital de riesgo o nuevas oportunidades. Los comentarios siguen siendo muy negativos sobre la clase dirigente española a quien se considera culpable del deplorable nivel de vida del español medio.

Yo no discuto que en España los sueldos son especialmente bajos ya que lo son, especialmente ahora que la vivienda es tan absurdamente cara. Pero doy una explicación en tres partes a los sueldos bajos. Uno es que la educación española no prepara al español para tener valor en el mercado laboral sino que hay una idea de la educación como proveedora de cultura. En este país hay tanta obsesión por temas culturales que a veces que los educadores se olvidan que el rol de una educación, especialmente universitaria es entrenar a una persona para conseguir un buen trabajo. Los sueldos bajos también ocurren porque en España la gente aspira a tener un sueldo en si algo que en otros paises como Estados Unidos es solo un plan B cuando el plan A de muchos es ser emprendedor y no tener sino pagar sueldos pero como se ve en este blog incluso un blog de un emprendedor orientado a emprendedores está poblado de comentaristas que desconfían de los emprendedores exitosos. El español medio tiene miedo al fracaso y al ridículo y frecuentemente no se arriesga en posibles emprendimientos varios y es así como en España muchos pagapensiones ya sean ingleses, alemanes, latinoamericanos, terminan ocupando nichos de mercado en la creación de empresas que los españoles no ocupan. Aquí se habla mucho del viajero que viene a hacer el trabajo por menos y poco del viajero como yo que viene a hacer empresas, y somos muchos. Además en España hay otro freno a ganar más y es un tema muy importante y peculiar en el que me quiero enfocar hoy y es el de la marginalización del exitoso, el de los “ricos parias”. En España el éxito simplemente no está muy valorado socialmente, ser rico parece obligar a una persona a rodearse de ricos y pertenecer a una cultura del “golf y la caza” que en mi caso me resulta muy poco atractiva. En España parece como si tuvieras éxito te despiden de la clase media como traidor y te obligan a fumarte puros en compañía de gente no siempre tan agradable. Es por esto que España sigue teniendo jefes ricos en otros paises. Porque al de aquí llegar a ser rico significa alienarse de su entorno. Basta leer mi propio blog que se supone que es un blog para emprendedores o gente que quiera ser emprendedora para entender que una enorme proporción de los españoles inclusive lectores de mi blog creen que es difícil ser exitoso sin ser ladrón u oportunista (la palabra oportunista tiene connotaciones muy positivas en inglés “to be oportunistic” pero en castellano horribles). El caso de Ya.com es interesante porque pocas veces hubo una empresa tan transparente como Ya.com ya que está toda en internet. En Ya.com invertimos 38 millones de euros y la vendimos en menos de dos años a DT la telefónica de Alemania por 550 millones de euros. Los empleados de Ya.com eran trabajadores, quizás algunos mileuristas que gracias a sus stock options algunos ganaron centenares de miles de euros, otros millones en pocos años. Pero el problema es que la gran mayoría de los españoles no dijeron, “vaya equipo este de Ya.com, se la jugaron con sueldos bajos y sus stock options y cuando lograron atraer audiencias masivas a Ya.com la vendieron bien a una gran empresa y se ganaron una merecida compensación, chapeau”. Sino que dijeron básicamente lo contrario. A mi en vez de llamarme un empresario con buen rollo que crea empresas en las que muchos tienen oportunidad de ganar digamos 5 años de sueldo en un día, el comentario general era “el pelotazo de Martin Varsavsky”. Basta googlear “pelotazo varsavsky” para entender de qué hablo. La gente cree que los empleados de Ya.com que en su conjunto recibieron más de 50 millones de euros de sus stock options y yo somos todos unos oportunistas (en el mal sentido) que no nos merecemos lo que nos ganamos pese a que está claro que no se lo robamos a nadie. La historia de lo que pasó con la gente de Ya.com y como se “forraron” es conocida, quizás la que es menos conocida es cómo les costó a algunos preservar sus amistades que se sintieron traicionadas por el éxito. El resultado para mi es que una cultura que aliena al exitoso es contradictoria con un enorme colectivo de gente que quiere ser más rica (o quizás tendría que decir menos pobre para no ofender a nadie). Para mi es que si el nuevo rico resulta alienado, despedido de su entorno como un traidor y en general acusado con la sociedad de ser “nuevo rico” al final poca gente quiere ser rica y se produce la paradoja de que pocos ricos consiguen acaparar el mercado laboral y pagar sueldos perversoss. Pero esto no es porque sobran ricos en España sino curiosamente porque faltan, porque los ricos son siempre lo mismo, porque pocos se hacen “nuevos ricos”.

La paradoja del español mileurista es que por un lado tiene una enorme conciencia de clase y pocas veces declara que quiere ser exitoso y abandonar su colectivo. Esta actitud para mi lo encierra muchas veces en su condición. Es más la palabra “éxito” ha provocado también un enorme rechazo entre algunos lectores de mi blog. Inclusive me han dicho que quiero ser exitoso por ser judío y que los judíos somos unos buscadores de éxito perdidos y que no entendemos que ser exitoso es “otra cosa” que ganar un premio Nobel o forrarse. Pero lo que yo me pregunto es, si no ser exitoso significa ganar menos de 1000 euros por mes y todos declaran que quieren ganar mucho mas de 1000 euros, ¿como es que luego digan que no quieren ser exitosos? ¿quieren ser ricos pero no exitosos? Y lo que me pregunto también es que cuando esos mileuristas sean dosmileuristas que probablemente muchos lo van a ser, ¿realmente van a dejar de quejarse? Cuando leo muchas críticas de los mileuristas me sorprende ver que ellos creen que es una obligación del gobierno sacarlos de la clase media baja y ponerlos en la clase media alta. Digamos pasar de ganar 1000 euros por mes a ganar 2000. Pero pese a que en este mundo ganar 2000 euros por mes es ponerse en el 5% de más ingresos del planeta no sea cosa que digan que los que ganan 2000 euros son ricos. En España parece que hasta los ricos tienen que declararse pobres y puteados para “pertenecer” a un entorno social ya que ser rico es ser un paria. Cuando yo digo que en España hay una cultura de la queja y la crítica que va más allá de los excelentes resultados de este país es así. La gente tiene dos problemas, uno que se queja y otro que espera que algún otro le resuelva sus problemas. Si en España los sueldos son muy bajos pero ¿es verdad que cada persona que tiene un sueldo bajo es víctima de sus políticos inútiles y los empresarios chupasangres?

PD: si lees este blog y sigues estando totalmente en desacuerdo conmigo te agradezco igual por leer mi opinión.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver