Intelectuales Paco de cosa

Fernando-Savater-El-Pa%C3%ADs.jpg

ni por un kilo de oro me leo yo un libro de este
Intelejjjtual PACO de referencia en todas las universidades de la meseta sur ...
 
Lávate la boca antes de hablar de Francisco Umbral. Nadie que se haya leído un solo libro de él, puede encasillarlo en el mismo grupo que a los demás.
 
No sé si se ha mencionado, pero el primero que se me ha pasado por la cabeza es Joaquín Sabina. Ínfulas es poco.
 
Ejemplos: arrabal, aberasturi, Garcí, Antonio gala, Paco umbral, Sánchez drago, escohotado etc gente que ha leído mucho pero que no quiere decir que sean brillantes por ello.

Entiendo tu concepto general, pero mezclas churras con merinas.

Arrabal es un dramaturgo surrealista. Raro no, lo siguiente de lo siguiente. No debe de haber votado en su fruta vida, y bien que hace. Tiene de intelectual lo que yo.

Aberasturi es el típico progre de toda la vida. A pesar de ello, a mí siempre me ha caído muy bien. Es periodista; ha escrito alguna cosita pero se defica a su trabajo como cualquier hijo de vecino.

Garci es un muy buen director de cine. No creo que vaya de intelectual por la vida para nada.

Antonio Gala es un escritor absolutamente olvidado hoy, que fue adorado por millones de charos hace 30 años. Nunca fue de intelectual; fue de esteta a lo divino.

Francisco Umbral fue el mejor prosista español de la segunda mitad del siglo XX. Le interesaba mucho la política, pero tampoco creo que fuera nunca de intelectual.

Sánchez Dragó es un niño pijo del barrio de Salamanca que se ha dedicado a viajar, a amar y a leer. Me cae cojonudanente bien como personaje; como escritor no me interesa nada.

Escohotado fue un hombre de una vastísima cultura y erudición. Un ensayista cojonudo, con dos obras capitales sobre las drojas y el comunismo (en sentido laxo). El más intelectual de todos, de largo.
 
Lo siento, no he podido aguantarme:

Gloria-Fuertes_EDIIMA20170314_0450_19.jpg


Cualquiera que haya sido niño en los 80 y le hayan regalado un libro de poesía sarama en vez de un Geyper-man, entenderá esto. Pongo un ejemplo de las poesías que perpetraba:

Cada abeja con su pareja.
Cada pato con su pata.

Cada loco con su tema.
Cada tomo con su tapa.

Cada tipo con su tipa.
Cada pito con su flauta.

Cada foco con su foca.
Cada plato con su taza.

Cada río con su ría.
Cada gato con su gata.

Cada lluvia con su nube.

Cada nube con su agua.
Cada niño con su niña.

Cada piñón con su piña.
Cada noche con su alba.


Más, que sé que os ha gustado:

La pata desplumada, cua, cua, cua,
como es patosa, cua, cua, cua,
ha metido la pata, cua, cua, cua,
en una poza. - ¡Grua!, ¡grua!, ¡grua!

En la poza había un Cerdito vivito y guarreando,
con el barro de la poza, el cerdito jugando.
El cerdito le dijo: -Saca la pata, pata hermosa.
Y la pata patera le dio una rosa.
Por la granja pasean comiendo higos.
¡El cerdito y la pata se han hecho amigos!

Gloria Fuertes fue una poeta maravillosa, de la generación entre la poesía social y los 50. Brutal, con un estilo y un mundo absolutamente únicos e intransferibles.

Y luego, cuando ya era mayor, en los 70 y 80, presentó un par de programas infantiles en la tele y escribió bastantes cuentos y poesía para niños (que son, eso, textos infantiles). Pero su poesía seria, adulta, es extraordinaria.
 
Un poco más sofisticado, que no mucho, tenemos a Rafael Alberti con "La paloma",,,,y supuestamente según los mass media 90eros era uno de los mejores poetas.

Luego también están los del rollo Pablo Neruda cuyas poesías no entiendo porque se escriben en verso, cuando no riman, ni tienen ritmo fonético.....

Con lo de Alberti te doy la razón: una cosa muy subida de peso. Lo que pasa es que él y su mujer eran gerifaltes del PC y tal, pero como poeta, Alberti es un elemento de proporciones siderales. Sus memorias (La arboleda perdida) me gustaron mucho. Las memorias de su mujer (Memoria de la melancolía) están idolatradas por feministas y progres. Un despropósito infumable. Hay un episodio donde tienen una audiencia con Stalin al principio de la guerra civil y a la pánfila esta solo se le ocurre decir que Stalin tenía los dientes muy chiquititos. Tiré el libro a tomar por ojo ciego, naturalmente.

Con Neruda disiento. Es un poeta estratosférico. Enorme, inmenso, titánico. Su influencia en la poesía contemporánea es prácticamente nula; pero era un genio poético desbordante.
 
Última edición:
Gloria Fuertes fue una poeta maravillosa, de la generación entre la poesía social y los 50. Brutal, con un estilo y un mundo absolutamente únicos e intransferibles.

Y luego, cuando ya era mayor, en los 70 y 80, presentó un par de programas infantiles en la tele y escribió bastantes cuentos y poesía para niños (que son, eso, textos infantiles). Pero su poesía seria, adulta, es extraordinaria.
Una persona que escribe la fruta cosa que estaba en el post original merece ser censurada y su nombre borrado de los registros.
 
Volver