Instalacion Fotovoltaica.

Lo de la tasa de retorno energético en las renovables es, en mi opinión todavía bastante discutible. Muchos de los procesos necesarios para su desarrollo implican el uso de energías fósiles, lo que implica en un futuro más o menos cercano, pueden dejar de ser procesos viables o serlo en menor grado. Por ejemplo, extracción de minerales, metales, etc, o transporte de el producto manufacturado hasta el lugar de destino.
Evidentemente, los fabricantes arriman el ascua y hablan de recuperaciones de inversión rapidísimas, pero inclusive esto es distinto a la TRE, que mide la utilidad energética de una supuesta fuente, no su precio en "dólares".
Resumiendo, está por ver si la fotovoltaica y otros, son unos gadgets asequibles en medio de la bonanza energética, o si son realmente fuentes de energía capaces de sostener un sistema social como el que conocemos, o hasta qué punto pueden hacerlo.
Saludos.
 
Qué panorama.
¿Sabéis de algún país en el que las leyes no sean tan ruinosas para la energía solar? Porque es un tema que me interesa bastante, pero tal y como está planteado, tira para atrás.
 
una pregunta a los entendidos

esto es una empresa que tiene contratados de potencia 1100 KW
el consumo mensual de energía para daros una idea , este Enero ha sido de 120.515 kw/h.

El coste de energia en los costos de producción unitarios esta partida es muy relevante, aproximadamente de un 40%.

Mi pregunta es, sería factible, interesante instalar una planta fotovoltaica para autoconsumo?
que coste podría a groso modo tener esta inversión?
y en cuantos años aprox se habría amortizado?

el consumo se puede extrapolar +- a todos los meses para ver el anual.

logicamente lo que pido es bastante, lo entiendo, pero los que sabeis del tema entiendo que con unos simples calculos aproximadamente podréis ver si es viable este proyecto.

Es zona de Alicante, bastante sol durante todo el año.

hay algún tipo de ayuda o subvenciones nacionales o europeas para este tipo de proyecto? Es una empresa familiar con lo que "los dineros" no salen de sobres.... sino de bolsillos particulares.


gracias por adelantado

saludos
 
una pregunta a los entendidos

esto es una empresa que tiene contratados de potencia 1100 KW
el consumo mensual de energía para daros una idea , este Enero ha sido de 120.515 kw/h.

El coste de energia en los costos de producción unitarios esta partida es muy relevante, aproximadamente de un 40%.

Mi pregunta es, sería factible, interesante instalar una planta fotovoltaica para autoconsumo?
que coste podría a groso modo tener esta inversión?
y en cuantos años aprox se habría amortizado?

el consumo se puede extrapolar +- a todos los meses para ver el anual.

logicamente lo que pido es bastante, lo entiendo, pero los que sabeis del tema entiendo que con unos simples calculos aproximadamente podréis ver si es viable este proyecto.

Es zona de Alicante, bastante sol durante todo el año.

hay algún tipo de ayuda o subvenciones nacionales o europeas para este tipo de proyecto? Es una empresa familiar con lo que "los dineros" no salen de sobres.... sino de bolsillos particulares.


gracias por adelantado

saludos


Vamos a ver tu quieres ahorrar y además quieres que te lo paguen:( joer que cara tienes, lo que hay que oír:vomito:.

Por partes, si lo tienes muy fácil, los “enecsys” y los “aurora” son los microinversores que necesitas:D, los vas colocándolo conforme tengas “cortesanas” y oye un ahorro todos los meses:roto2:. Y con esos consumos no creo que tengas problemas de que se te vaya un vatio a la red.

La amortización si te lo montas bien de 4 a 7 años:cool::D.
 
Volver