INFORME DE LA OCDE: un TITULO UNIVERSITARIO en ESPAÑA VALE MENOS que la E.S.O. en Paises Bajos o Japon

En Japón en los EEUU en Europa .Recuerdo que hicimos un intercámbio de estudiantes de Veterinaria de Suiza de Austria y flipaban de la cantidad de materia que teniamos que estudiar.De la cantidad de exámenes por asignatura.De lo jorobado que era aquí la cosa.

Eso sí echaban en falta muchísimas mas prácticas.Por que ellos la mitad de la carrera se la pasaban en las granjas clínicas etc.......

España es el país de Europa con más universitarios en trabajos sin cualificación
En la industria, el comercio o el transporte, más de la mitad de los estudiantes con un título superior acaban aceptando puestos que no exigen ninguna titulación

España es el país de Europa con más universitarios en trabajos sin cualificación

En España básicamente se le toma el pelo así literal a los mejores.Se les engaña.

Se premia a los mediocres.

Y sobran Universidades por un tubo.
 
Es que la Universidad debería ser un órgano para transmitir conocimiento y formar buenos profesionales, no para liar al personal que paga religiosamente sus créditos.

En otros países, así es como funciona y obtienes tu recompensa por tu esfuerzo y por tu gasto. Aquí, parece que les tienes que dar las gracias por aprobarte. Es totalmente absurdo y así va como nos va.

El sistema educativo esta tanto para formar como para discriminar el material humano del pais en funcion de su calidad. Siempre ha sido asi, desde sus inicios.

En otros paises no te putean en segundo de carrera haciendo que abandone media promocion, te putean ya en el bachillerato haciendo que media promocion vaya a FP (sistema aleman) o te putea el mercado de trabajo haciendo que media promocion nunca trabaje de lo que ha estudiado (sistema anglosajon). Personalmente opino que lo mas eficiente y honesto es que si no vales te lo digan cuanto antes para que te encamines a un nicho que si te permita ganarte la vida con tus capacidades, no darte palmaditas en la espalda diciendote lo listo que eres hasta que a los 20-25 annos te das con la realidad de que no encuentras trabajo.
 
Como bien se ha dicho, la endogamia, pero también el sistema, basado básicamente en memorizar tochos o en que el profesor de turno se luzca ante los alumnos, además del agilipollamiento generalizado de todos aquellos que han salido del instituto desde que se suprimió el COU.

Está claro, no somos el futuro de nada. Y quitando profesiones "estructurales" (médico, abogado, etc.) que me digan cuántos puestos de trabajo en este país requieren de verdad una carrera universitaria.

Os dejo, que tengo clase de Genaro a las 9.
 
En Japón en los EEUU en Europa .Recuerdo que hicimos un intercámbio de estudiantes de Veterinaria de Suiza de Austria y flipaban de la cantidad de materia que teniamos que estudiar.De la cantidad de exámenes por asignatura.De lo jorobado que era aquí la cosa.

Eso sí echaban en falta muchísimas mas prácticas.Por que ellos la mitad de la carrera se la pasaban en las granjas clínicas etc.......

España es el país de Europa con más universitarios en trabajos sin cualificación
En la industria, el comercio o el transporte, más de la mitad de los estudiantes con un título superior acaban aceptando puestos que no exigen ninguna titulación

España es el país de Europa con más universitarios en trabajos sin cualificación

En España básicamente se le toma el pelo así literal a los mejores.Se les engaña.

Se premia a los mediocres.

Y sobran Universidades por un tubo.

Y aqui tienes a la gente llorando porque las ingenierias son muy dificiles y no regalan el titulo con los phoskitos como los de letras. Pero por mucha negrita que les pongas no seran capaces de entender la relacion porque no dan y siguen pensando que lo que da el Porsche y la novia teona es el papelito donde pone que eres ingeniero.
 
El reino de España-lejos de pensar lo contrario- es el pais que mas rápido avanza hacia el futuro.

Pues el ascensor social esta roto.No existe ya en el reino.

La clase media esta desapareciendo y esta nueva depresión la va a laminar literalmente.

Y se esta creando una sociedad de castas estilo medieval.El origen social determina tu fururo.

España camina hacia una sociedad de castas

España camina hacia una sociedad de castas
 
El sistema educativo esta tanto para formar como para discriminar el material humano del pais en funcion de su calidad. Siempre ha sido asi, desde sus inicios.

En otros paises no te putean en segundo de carrera haciendo que abandone media promocion, te putean ya en el bachillerato haciendo que media promocion vaya a FP (sistema aleman) o te putea el mercado de trabajo haciendo que media promocion nunca trabaje de lo que ha estudiado (sistema anglosajon). Personalmente opino que lo mas eficiente y honesto es que si no vales te lo digan cuanto antes para que te encamines a un nicho que si te permita ganarte la vida con tus capacidades, no darte palmaditas en la espalda diciendote lo listo que eres hasta que a los 20-25 annos te das con la realidad de que no encuentras trabajo.

Ya sé que es una cuestión personal y no entres ni respondas si no quieres. ¿Tú estabas trabajando fuera de España, no? ¿estudiaste aquí, o en el extranjero?
 
Nuestras universidades son muy malas.(Es vergonzoso que año tras año quedemos en los rankings mundiales como un pais casi tercermundista.Y lo es por que se supone que somos una de las economias mas punteras.PERO TODO ES UN ESPEJISMO)*

Son demasiadas.

Son endogámicas.

Y muy mal financiadas entre otras cosas por que se tiene que repartir poco entre muchas.

Son un nido de "colocaos" y cada dia son mas inútiles para la sociedad.

Si quieres recivir una formación superior que de verdad te merzca la pena el esfuerzo.Huye de este sitio poco agradable.

*el nivel de inversión en I+D español tanto público como privado es ridículo.El privado ademas de ridículo es de pena por su calidad.
 
Como siempre, el problema esta en comparar carreras de verdad con carreras de pinta y colorea:
En España, y prácticamente en todo el planeta, sobran ingenieros a patadas. De 10 estudiantes en ingeniería 2 trabajan de lo "suyo" (suelen hacer trabajos en su campo que no tienen nada que ver con lo que han estudiado) y el resto se acaba metiendo a picateclas u otro tipo de consultorías no técnicas, en una escuela de negocios o de profesores de instituto.
La IEEE publicó un artículo hace años en la que demostraba que cada año había más graduados que posiciones abiertas en todo el país y las únicas posiciones técnicas que se salvan son algunas muy especializadas en matemáticas o informática. Esto en un país como EEUU en la que tienes compañías enormes en muchos campos que en Europa prácticamente ni existen. Imaginaos cual es la situación en España roto2
Full Page Reload
 
Última edición:
Nuestras universidades son muy malas.(Es vergonzoso que año tras año quedemos en los rankings mundiales como un pais casi tercermundista.Y lo es por que se supone que somos una de las economias mas punteras.PERO TODO ES UN ESPEJISMO)*

Son demasiadas.

Son endogámicas.

Y muy mal financiadas entre otras cosas por que se tiene que repartir poco entre muchas.

Son un nido de "colocaos" y cada dia son mas inútiles para la sociedad.

Si quieres recivir una formación superior que de verdad te merzca la pena el esfuerzo.Huye de este sitio poco agradable.

*el nivel de inversión en I+D español tanto público como privado es ridículo.El privado ademas de ridículo es de pena por su calidad.

Tampoco es que haya una gran diferencia con la universidad media del extranjero. Lo que si marca una diferencia importante es que los paises punteros tienen universidades de elite para los mejores y por una cuestion de igualdad mal entendida en Espanna aunque existen (por ejemplo las politecnicas) se invierten muchos recuros en que no destaque ninguna.
 
Ya lo has dicho todo ;)

Por?

He hecho cursos de segundo-tercero de otras ramas de industriales para hacer ciertos proyectos con los estudiantes que se estaban sacando el grado (existen figuras que lo permiten) y no he encontrado diferencia de dificultad con los de la UPC. Yo creo que es mas un tema de "grass is greener".
 
En España, y prácticamente en todo el planeta, sobran ingenieros a patadas. De 10 estudiantes en ingeniería 2 trabajan de lo "suyo" (suelen hacer trabajos en su campo que no tienen nada que ver con lo que han estudiado) y el resto se acaba metiendo a picateclas u otro tipo de consultorías no técnicas, en una escuela de negocios o de profesores de instituto.
La IEEE publicó un artículo hace años en la que demostraba que cada año había más graduados que posiciones abiertas en todo el país y las únicas posiciones técnicas que se salvan son algunas muy especializadas en matemáticas o informática. Esto en un país como EEUU en la que tienes compañías enormes en muchos campos que en Europa prácticamente ni existen. Imaginao cual es la situación en España roto2
Full Page Reload

Es mas bien al reves. En EEUU, Alemania y ese tipo de paises 8 de cada 10 ingenieros tienen trabajo tecnico cualificado y sobre 2 de cada 10 tienen que dedicarse a cosas que no tienen nada que ver.

Ya es el tercer tema en el que te veo inventandote datos. Cortate un poco.
 
Es mas bien al reves. En EEUU, Alemania y ese tipo de paises 8 de cada 10 ingenieros tienen trabajo tecnico cualificado y sobre 2 de cada 10 tienen que dedicarse a cosas que no tienen nada que ver.

Ya es el tercer tema en el que te veo inventandote datos. Cortate un poco.
Te he puesto un artículo de la propia IEEE estulto. Supongo que un inventman al que le han pillado mintiendo en este foro 1000 veces como tú tiene más prestigio que la IEEE
09STEMeducation-1377102567732.jpg

Ahora ten bemoles y admite que estás equivocada (conociéndote ahora vas a empezar a tirar balones fuera como haces siempre aunque te pongan fuentes)
 
Por?

He hecho cursos de segundo-tercero de otras ramas de industriales para hacer ciertos proyectos con los estudiantes que se estaban sacando el grado (existen figuras que lo permiten) y no he encontrado diferencia de dificultad con los de la UPC. Yo creo que es mas un tema de "grass is greener".

Te cuento como anécdota que hace poco vi un vídeos de un youtuber que hablaba sobre cómo era la vida de un estudiante de una ingeniería en una de las unis americanas con más prestigio (no recuerdo si harvard o yale, o una de esas) y el tío flipando en colores y diciendo que eran súper exigentes y blah blah blah.

Me empecé a descojonar porque recordaba mi época en la uni, de levantarme a las 7 de la mañana y volver a casa alas 19h, 20h, 18:30h, y pensaba, este notas desde luego que si pasó por la huniversidaz aquí se lo debió montar muy bien. Rollo carreras pinta-colorea. En los comentarios algunas personas se lo decían cómo funcionaban determinadas carreras aquí.

Puedo contar mil anécdotas de erasmus extranjeras o trabajando en un laboratorio que en fin....... y lo de ir a clase, las erasmus, si eso para otro día.

Si estudiaste aquí y te largaste fuera de España, hiciste lo correcto. Tal como vamos y hacia dónde vamos, incluso no volvería ni de vacaciones.
 
Volver