Induccion Al Endeudamiento

Qué curioso esto de las tarjetas, a mí también me llegó una sin pedirla. La usaría, pero es que resulta muy gracioso que sólo admita pago a crédito, con unos intereses bastante majos (14% TAE). Y eso no me mola pero nada nada. Aunque la de Cepsa sí que es brutal: 24%. Pero por lo menos te dejan pagarlo todo a fin de mes (así lo tengo yo), con lo que ya me resulta interesante.
Respecto a la primera que he comentado, no me he molestado en anularla, entre otras cosas, porque no existe una vía fácil de hacerlo (web, por ejemplo).

Yo también soy de los que piensan que si no tengo dinero para comprar lo que quiero, me espero a tenerlo. Salvo que realmente merezca la pena o me sea realmente necesario.

Lo de ofrecerme pasta ya me ha pasado, en verano. Dije que no quería, pero quizá tendría que haber aceptado y haberlo puesto a plazo fijo durante uno o dos meses...
 
todstern dijo:
A mí la Caixa me envía la Visa Gold por segundo año consecutivo, a ver si cuela, con un crédito de ¿3000 euros? No me acuerdo, la verdad, es la segunda vez que la rompo y la tiro a la sarama.
¿Qué se creerán esta gente? ¿que tengo hipoteca?

Los de la Caixa y sus tarjetitas, me tienen frito.

Cuando fui a la sucursal a devolver personalmente (para ver la cara de iluso de la cajera, na mas, sino la hubiese tirado) una dichosa tarjetita que era una "Mini Visa de llavero", les dije que no la quería tener repe.

La cajera me dijo textualmente.

- Hombre, si tienes dos y se te pierde una podrás seguir utilizandola la otra para pagos corrientes.

Con eso he dicho todo, una tarjeta y no más Santo Tomás.

Un saludico ;)
 
Tendo dos tarjetas y NO son de CREDITO sino de débito. El crédito es una bomba de relojería en manos de inconscientes.
 
Última edición:
Neutron_Mortgages dijo:
Yo sólo tengo una tarjeta de crédito.
El límite lo tengo puesto en 700 €, y sólo una vez, por un viaje, hice una ampliación temporal.

No me gusta comprar a crédito, y como no soy muy consumista, tampoco lo suelo necesitar.
El coche lo pague al contado. Hasta que no tuve el dinero ahorrado me aguanté con el anterior, que tenía 11 años.

Supongo que tengo una mentalidad un poco antigua, de comprar cuando tengo el dinero, pero la "moderna" me parece un poco peligrosa.


Yo igual que tu, todo al contado. De hecho tengo varias tarjetas de credito, todas ellas sin gastos y por que me las daban por distintas razones (carrefour para comprar y tener descuentos, UNO-e, etc...)

El caso es nunca he utilizado el credito que te dan, no gasto lo que no tengo. Cuando alguien me dice que por que no tengo alguna cosa (TV Plasma, etc...) le digo que no tngo dinero que soy pobre. La cara de la gente (que se que gana igual o menos que yo) es de incredulidad y de falsa compasion.

Me da igual, para mi de las peores cosas que hay en este mundo es el aparentar lo que que no se es, el garrulismo, la mediocridad y el nuevo riquismo...todo ello caracteristicas muy propias del Español del siglo XXI.
 
lorddelsith dijo:
Yo por viajar mucho a paises "raros" necesito tener siempre varias y con mucho crédito disponible, nunca sabes cuando tienes que darte el piro y pagar un 6.000€ por la unica plaza disponible en la clase que sea en un avión.

Qué exótico... ¿a qué te dedicas, si puede saberse?
 
Yo si fuera por países raros lo que llevaría sería efectivo que hoy dia será igual euros que dolares. No creo que sirva de mucho una tarjeta si tan mal está la cosa que hay que salir pitando.
 
octavia dijo:
Tendo dos tarjetas y NO son de CREDITO sino de débito. El crédito es una bomba de relojería en manos de inconscientes.

Pues yo uso la Visa de crédito, y me parece comodísimo. Sin comisión, las normales, de las que vas gastando durante el mes y te lo cobran el 1 del mes siguiente todo junto.
Casi nunca llevo dinero en metálico, no me preocupo por ir al cajero, únicamente algo de calderilla para coger el autobús, ir a por el pan y poca cosa más.
No compro lo que no necesito, no gasto por gastar, no considero que es a crédito, sólo es aplazado unos días...
Y le veo la gran ventaja de que recibes el extracto con el detalle de todos los gastos, con lo que es más fácil recordarlo en qué te has gastado el dinero, y llevar mejor control.
Sí, en manos de inconscientes y derrochones son un peligro.
Pero si se usan bien, tienen muchas ventajas.
 
Seguimos sin ascensor dijo:
......
Sí, en manos de inconscientes y derrochones son un peligro.
Pero si se usan bien, tienen muchas ventajas.

Esta creo que es la clave.

El manejo de dinero (monedas y billetes) me parece un engorro y un metodo un poco "anticuado", y sinceramente creo que acabaremos pagando el cafe con tarjeta.

Recordad que el gastar menos sin llevar tarjetas no es un problema de las tarjetas.........sino de quien las usa.
 
Seguimos sin ascensor dijo:
Pues yo uso la Visa de crédito, y me parece comodísimo. Sin comisión, las normales, de las que vas gastando durante el mes y te lo cobran el 1 del mes siguiente todo junto.
Casi nunca llevo dinero en metálico, no me preocupo por ir al cajero, únicamente algo de calderilla para coger el autobús, ir a por el pan y poca cosa más.
No compro lo que no necesito, no gasto por gastar, no considero que es a crédito, sólo es aplazado unos días...
Y le veo la gran ventaja de que recibes el extracto con el detalle de todos los gastos, con lo que es más fácil recordarlo en qué te has gastado el dinero, y llevar mejor control.
Sí, en manos de inconscientes y derrochones son un peligro.
Pero si se usan bien, tienen muchas ventajas.

Todo eso que dices lo haces igual con una tarjeta de débito... ¿Para qué necesitas que sea de crédito?
 
todstern dijo:
A mí la Caixa me envía la Visa Gold por segundo año consecutivo, a ver si cuela, con un crédito de ¿3000 euros? No me acuerdo, la verdad, es la segunda vez que la rompo y la tiro a la sarama.
¿Qué se creerán esta gente? ¿que tengo hipoteca?

sublime
:D
 
Si yo tambien he notado que ultimamente no paran de llegar ofrecimientos de tarjetas de credito a mi buzón...
La última la bomba "no se que platinum" con credito de 25.000 lereles... :confused: que como todas acaban en la sarama... pero si que creo que hay una campaña para entrampar aún más a la peña!!!
 
Al menda también.

Yo llevo meses recibiendo correos de mi Caja favorita hablándome de que me conceden créditos etc. Desconozco en qué términos porque dichas cartas eran inmediatamente archivadas sin más trámite. Si tengo necesidad de dinero puedo pedir un anticipo de nómina (a devolver en 12 meses si es de una mensualidad o en 14 si es de dos; y sin intereses) y hasta ahora he procurado evitar incluso esta opción.
 
delito de "corrupción de pepitos"

Las perversas bancas inducen al sobreconsumo. Conchabadas con los medios de comunicación, fomentan la ansiedad por el estatus y su paliativo a base de imagen exterior, la cual se vende untada en abundante vaselina.

Las sibilinas entidades del "parné" actúan como "el hombre de los caramelos" que se ponia en la puerta de colegio y nos "enganchaba" a las drojas.

Aunque desde mi punto de vista, delinque más el pepito inducido, que la siniestra banda magnetica.

O lo que es lo mismo... "es más malo el simple por simple que el malo por malo".

Que sea leve.
 
deciias que...

quote
Esta creo que es la clave.

El manejo de dinero (monedas y billetes) me parece un engorro y un metodo un poco "anticuado", y sinceramente creo que acabaremos pagando el cafe con tarjeta.

Recordad que el gastar menos sin llevar tarjetas no es un problema de las tarjetas.........sino de quien las usa.
/quote

Dejame con mis billetes que son mas o menos anonimos y dejate de tarjetas que si supieras los perfiles que hacen las empresas verian que saben mas de ti que tu mismo...

Salu2

Octan
 
KXT dijo:
Todo eso que dices lo haces igual con una tarjeta de débito... ¿Para qué necesitas que sea de crédito?

De débito, al menos las que yo conozco, te anotan el gasto (y, por supuesto, te lo descuentan) en el momento que realizas la compra. En la de crédito, lo descuentan y anotan todo junto. Desde el punto de vista de los dineros, como bien dices, son iguales ambas (pagas igual...). Pero para mí, la ventaja de la de crédito es que veo todos los gastos en el mismo gasto, y me es más cómodo comprobar de un vistazo que todo sea correcto, y me facilita pasarlo a mi hoja excel de control de gastos mensual.

Es cuestión de gustos...

Para el trabajo, siempre crédito. Es que mi empresa es muy "guay" y la mayoría de gastos por viajes de trabajo, incluido hotel, lo pagamos de nuestro bolsillo, luego hacemos el informe de gastos, y a los pocos días nos lo devuelven. Pagando con la de crédito, generalmente recibo el dinero de mi empresa antes de que me lo cobre el banco, así que no tengo que soportar yo el gasto en mi cuenta.
 
Volver