Inditex es la mejor empresa española para trabajar

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
64.532
Reputación
146.328
Lugar
En el bunker
Inditex, Mercadona e Iberdrola son, por este orden, las mejores empresas para trabajar en España, según se desprende de los resultados de la sexta edición de Merco Personas. Inditex ocupa por primera vez el primer puesto de esta clasificación, ocupado el año pasado por Microsoft).

Mercadona e Iberdrola también ascienden posiciones (del cuarto al segundo y del quinto al tercero, respectivamente), mientras que Santander se sitúa en el cuarto puesto, seguida de Google, Microsoft, Telefónica, Repsol, BBVA y CaixaBank (La Caixa) que, por este orden, configuran el 'top ten'.

Los responsables del estudio subrayan que el descenso de posiciones es generalizado en todo el sector bancario ya que la mayoría de las entidades, a excepción de Banco Popular (38º) y Banco Sabadell (47º), sufren retrocesos respecto a la edición anterior.

Por otro lado, en esta edición, Merco Personas inaugura tres nuevos rankings que giran en torno al clima laboral, la reputación interna y la marca empleador. Mercadona es líder en clima laboral y reputación interna mientras que Inditex es la compañía con mejor marca empleador y Google es la única que triplica presencia en el pódium. En las tres categorías sobresalen las empresas de consumo y las de tecnología.

Entre las variaciones más significativas de la presente edición del monitor, destaca la subida de 30 puestos del Grupo Siro (ocupa el puesto 35), de 26 de la ONCE (puesto 24), de 18 de Adif (33), de 16 de Apple (18) y de 15 de Indra (32). La entrada más relevante se produce en el sector transportes, donde Metro de Madrid se cuela en la posición 55. También acceden Toyota, BMW o Prosegur, entre otras.

Por ámbitos de actividad, las mejores posiciones de Merco Personas están ocupadas, como en ediciones anteriores, por el consumo, la banca y la tecnología. Este año se une el sector energético, con Iberdrola y Repsol como representantes en el top10.

Además del bancario, hay otros sectores que también sufren variaciones. En el informático, Google desbanca a Microsoft y Apple a IBM; en el de construcción e infraestructuras, Adif le quita el puesto a Ferrovial y FCC a ACS; en el energético, Red Eléctrica pasa por delante de Endesa; y en escuelas de negocios, IE asciende al primer puesto por delante de ESIC y ESADE.

En función de los públicos, para los empleados la mejor empresa es, por primera vez, Mercadona. Google se sitúa como su segunda opción un año más e Iberdrola sube un puesto hasta completar el top 3. BBVA es la preferida para los universitarios, seguida de Inditex y NH Hoteles. Los alumnos de las escuelas de negocio vuelven a indicar a Google como su primera opción y a Mercadona como su segunda. Finalmente, directores y expertos en talento sitúan a Mercadona en primer lugar seguida de Inditex.

Las preferencias de la población son completamente distintas a las del resto de públicos. Once y Renfe, tercera y quinta en 2010, se alzan este año con la primera y tercera posición mientras que Metro de Madrid se sitúa segunda.

IMPORTANCIA DEL SALARIO
De un total de 15 aspectos analizados, el salario es el sexto factor más importante para los 8.856 trabajadores encuestados que participaron en Merco Personas 2011. A juicio del catedrático de la UCM y Director de Merco, Justo Villafañe, "parece que el dinero no lo es todo cuando hablamos de la satisfacción del empleado".

El desarrollo profesional y la motivación y el reconocimiento son, en cambio, los dos factores más relevantes para los empleados. Por su parte, directores y expertos en RR.HH. son conscientes de la importancia de la conciliación, pero reconocen que la media de las empresas no aprueba en esta materia.

Las compañías más reputadas en Merco Empresas 2011 son también las más deseadas para trabajar. De las 10 primeras empresas del ranking Merco Personas, ocho fueron escogidas este año como las empresas con mejor reputación de España como Inditex, primera en Merco Personas y segunda en Merco Empresa, y Santander, empresa más reputada y cuarta mejor empresa para trabajar de España.



Inditex desbanca a Microsoft como la mejor empresa para trabajar en España
 
Lo mejor para trabajar en españa es alguna multinacional americana.
Google, American express.....etc

En inditex todo depende del cargo, si eres un puñetero dependiente estaras dolido como en cualquier tienda de ropa del mismo sector.
 
una encuesta en la que los empleados consideran que el salario es el sexto factor más importante :p
 
Vente a Inditex en Plaza en Zaragoza y verás hordas de latinoamericanos trabajando por 700 euros.

Por que lo que yo tengo entendido, es que aquí en Zaragoza.

Inditex = Cuencoarrocismo. :rolleye:
 
¿Haciendo méritos para pillar una oficina en Torre Picasso?;)
 
Deberíamos fijarnos en las condiciones del currante de base de esas empresas, y dudo que inditex este por encima de Repsol por poner sólo un ejemplo.
 
Vente a Inditex en Plaza en Zaragoza y verás hordas de latinoamericanos trabajando por 700 euros.

Por que lo que yo tengo entendido, es que aquí en Zaragoza.

Inditex = Cuencoarrocismo. :rolleye:

¿Debería, entonces, Inditex echar a los latinoamericanos -hay que ver a la progresía y su racismo- a la calle? ¿O pagarles más? ¿Si usted fuera empresario pagaría esos 700 euros o más?

Esos latinoamericanos -según dice la progresía- deciden que prefieren trabajar para Zara y cobrar 700 euros que estar en el paro y cobrar un subsidio que sale de sus cada vez más onerosos impuestos y cotizaciones. Esa decisión, pues, es beneficiosa para ellos, para Zara y para nosotros. ¿Cuál es el problema, entonces?
 
¿Debería, entonces, Inditex echar a los latinoamericanos -hay que ver a la progresía y su racismo- a la calle? ¿O pagarles más? ¿Si usted fuera empresario pagaría esos 700 euros o más?

Esos latinoamericanos -según dice la progresía- deciden que prefieren trabajar para Zara y cobrar 700 euros que estar en el paro y cobrar un subsidio que sale de sus cada vez más onerosos impuestos y cotizaciones. Esa decisión, pues, es beneficiosa para ellos, para Zara y para nosotros. ¿Cuál es el problema, entonces?

Incluso si trabajaran por 300 euros, también habría que darle las gracias.
 
Al informado de ese artíclo,lo invito personalmente a ver como se trabaja para inditex,en alguna de las negrerías que hay en España,y ya no digamos lo que pasa en Asia.Este escrito,sobre lo de Inditex,es totalmente absurdo,no es lo mismo vender artículos en una tienda rodeado por guapas chicas,que ver las cadenas de inicio de la producción de esos artículos,Tambien hay que decir,que mejor no verlo,sinó mucha gente le daría ardor de estomago llevar ropa.
Y en cuanto a las estadisticas,una cosa.
Si hay cuatro sentados en una mesa para comer un pollo,y lo come uno sólo,la estadística general reparte un 25% de pollo a los 4,nada más alejado de lo real.
 
Volver