IDEA ESPECTACULAR de HOLANDA: SOLO si tienes INGRESOS BAJOS te dejaran comprar VIVIENDAS BARATAS y de esa manera acabar con los CASEROS PACO LANGOSTOS

Agua de borrajas. Lo terminarán aplicando a las viviendas de alquiler social que sacan a la venta y poco más. Y en sitios como Amsterdam dudo muchísimo que dentro de la ciudad puedas encontrar nada mínimamente decente para una familia por ese dinero. Apenas lo había ya hace diez años, como para que lo haya ahora.
Con suerte una casa podre que se cae a cachos en gueto jovenlandés.

Estoy de acuerdo en que agua de borrajas, ocurrencia diría incluso y si, por precio serán casas de guettos para bajar tensión social. Pero marca un camino muy peligroso que es que ya ni los propietarios sois dueñoa de vuestras casas por las que habéis currado.

En principio solo aplica a viviendas por debajo de 355K EUR, los Gemeentes no están obligados a aplicar la Housing Act y sólo pueden hacerlo sobre el 50% de las viviendas que cumplan lo de <355K.

Dicho esto, esta medida implica que el Hayuntamiento PODRÁ poner el precio a tu vivienda para que se adapte al poder de compra de esas clases desfavorecidas, básicamente es una medida comunista roto2

Las siguientes fases de la Housing Act que desveló un junior minister de De Jonge son:

-Dividir una casa unifamiliar en 2 para albergar a personas migradas en zonas tensionadas (o zonas donde los Gemeentes se nieguen a acepatr refugees)

-Obligar a acoger a un refugee en tu casa en caso de 'necesidad nacional', esto últimonsolo afectará a propietarios.

Por el camino, se multiplican por 130 las reclamaciones del IBI al Kadaster/Belastingdienst ya que se niegan a actualizar las valoraciones a fecha 2023, han cobrado el IBI a pico de 2022. Slim!

De regalo, si reclamas a través de una empresa de litigios, el Hayuntamiento debe gastarse unos 100EUR en 'contestar' a la empresa de litigios por la via oficial/administrativa (burofax, carta certificada etc), con que los hayuntamientos están mandando cartas a los propietarios diciendo que 'no usen empresas de reclamación de cobros indebidos' y que usen el DigID hahahahaha.

El conyo de la bernarda no, lo siguiente.

Luego coges la caja y te vas hasta Friesland y solo ves campo, campo,campo,campo y más campo...pero De Jonge dice que no hay terreno roto2

En 10 años van a haber bombas y palos a diario en las ciudades de NL, cuidado pueCs.

ZienCs,
 
Última edición:
¿Tienes vivienda en propiedad?

Una pareja joven que recorte un poco los gastos (nada de viajes a Tailandia por una temporada), puede comprarse una vivienda sin mayor problema.
No os entiendo. En serio.
Amigo, en mi municipio los langostos tienen todos los pisos y los que venden lo hacen por 1.000 al mes. A poco que seáis una pareja de cajera de supermercado + mozo de almacén no os independizáis en la vida. Los langostas compran pisos para alquilarlos pero MUCHOS NI ESO. Los tienen dyurante 50 años vacíos para que se revaloricen o los venden a precio de oro.
No se puede negar una realidad: hay mucho me gusta la fruta baby boomer acaparador de pisos y los que venimos detrás no tenemos.
La gente mayor da ardor de estomago.
 
el conjunto interseccion ricos-simples es muy pequeño

ningun rico pagara 350k si el precio medio del barrio era 175k
Para empezar, en Holanda te va a costar encontrar un barrio con un precio medio de 175k.
Esta medida va a provocar que el precio medio suba para todas las viviendas, porque los ricos tendrán acceso a menos oferta y van a subir el precio por m2, las promotoras construirán más viviendas caras y al final las demás viviendas del barrio subirán de precio.
 
ESPECTACULAR INICIATIVA para acabar con los caseros paco que viven en un Chalet en zona premium o pisazo en el centro y tienen 6 viviendas "de barrio" alquiladas a curritos con poco sueldo o pagapensiones.

Algo relacionado creo que hizo hace tiempo Indonesia, que solo deja comprar vivienda a los no-residentes (chinos y orientales con pasta de otros paises) si la compras en promociones de condominios muy caros a partir de cierto precio, para que el dinero extranjero no impida a los nacionales tener casa

Pero una iniciativa así, generalizada y para todos, es la primera vez que la veo. El precio umbral previsto en Holanda es de cerca de 350.000 euros, que para holanda (precios demenciales) es vivienda barata.

Quizás es una medida extrema para la primera vivienda (aunque tengas pasta si quieres vivir cerca de tus padres y estos viven en barrio obrero no lo prohibiría) pero a partir de la segunda vivienda, para los langostos exprimeinquilinos, me parece muy buena idea.

Os recuerdo que Holanda es una economía muy liberal, antes que alguno me venga con lo de "calla rojo de cosa". El dinero tiene que invertirse en negocios productivos, no en bienes raices. Precisamente, hace poco lei a un economista, que una de las razones por las cuales en USA se ganan salarios mucho mas altos que en Europa es que tiene un porcentaje mucho mas alto del ahorro privado invertido en bolsa y negocios, no como en Europa que un demencial porcentaje del ahorro privado esta invertido en inmuebles y terrenos que no aportan valor añadido a la sociedad.

Personalmente yo haría varias bandas de ingresos, tampoco dejaría a alguien que vive en un chalet de ocho millones en la jovenlandesaleja comprar pisos para alquilar a 600.000 en Las Tablas o Sanchinarro. No solo impediría a los pacos de turno comprar viviendas para alquilar en Carabanchel o Vallecas.



La medida de limitar el acceso a las viviendas a un rango de precios según la renta familiar, sumada a limitar la acaparación mediante una fiscalidad progresivamente mas dura a mas viviendas que poseas (no se trata de destruir por completo el mercado del alquiler) y con un límite máximo de inmuebles para particulares (puede haber grandes empresas de alquiler como en Alemania que hagan sus propios edificios solo de alquiler) acabaría con muchos problemas de este pais.




El liberalismo funciona cuando hay muchos agentes con capacidad económica suficiente en el mercado.

El mercado inmobiliario está injustamente polarizado entre los langostos que compraron diez pisos cuando valian dos millones de pesetas y los jóvenes que como mínimo tienen que pagar 250.000 euros en ciudades grandes o 150.000 en ciudades cutres sin trabajo.

Lo que no puede ser es que salga a la venta una promoción en los nuevos desarrollos periféricos de Madrid (tipo El Cañaveral) y salvo los bloques de VPO que van a los flamenquitos y similares, el 80% de los compradores del bloque sea gente que reside dentro de la M-30 en un piso de lujo y compran para alquilar. Y si, esos compradores de ahora son los que ya tienen los 10 pisos comprados cuando valian dos millones, que reinvierten los alquileres de los pisos cuya hipoteca ya han cancelado....en seguir comprando mas pisos.

Y la vivienda es un bien básico, no es como los teléfonos móviles, las motos o la ropa de lujo.



es que ahora no hablan de viviendas sociales

se refieren a todo el parque de vivienda

no te limitan a que precio puedes vender tu piso, pero te limitan el número de compradores QUITANDO SOLO A LOS MAS RICOS, lo que no debe alterar la libre formación de precios cuando la demanda es muy superior a la oferta.




Las casas de hasta 355.000 euros solo podrían venderse a personas con ingresos medios o bajos para garantizar que este grupo tenga posibilidades de comprar una vivienda en un mercado saturado, según un proyecto de ley en Países Bajos que busca permitir a los municipios introducir esta obligación para luchar contra la crisis inmobiliaria.


La idea detrás de esta medida es que los ciudadanos con menores ingresos puedan encontrar casa en un mercado en el que los precios no hacen más que subir y la demanda de viviendas sigue superando la oferta, obligando a los interesados a hacer pujas de hasta decenas de miles de euros y aceptar cláusulas arriesgadas para ser elegidos compradores.


La conocida como nueva Ley de Vivienda ha sido elaborada por el ministro de Vivienda, el democristiano Hugo de Jonge. Aún no ha sido sometida a votación, y, aunque en un principio contaba con apoyo de una mayoría parlamentaria, el partido de extrema derecha (PVV) retiró de forma repentina su apoyo porque "no quiere que los municipios determinen a quién puedes vender tu casa", dijo el diputado Alexander Kops.


El ministro sigue teniendo esperanzas de poder convencer a los opositores para sacar adelante la ley. Dos de los cuatro partidos de la coalición de gobierno, los liberales de derechas VVD y los liberales de izquierdas D66, son críticos con la medida porque consideran que infringe los derechos a la propiedad, y quieren que solo se aplique a las viviendas de nueva construcción porque, de lo contrario, los propietarios se verían muy afectados.

"Cuando tú quieres vender tu casa, por la que has trabajado duro, y un concejal es quien decide a quién se la puedes vender, algo no está bien. Se trata de libertad de elección", según el diputado progresista Faissal Boulakjar, quien consideró que esta medida creará obstáculos para los vendedores porque, ejemplificó, "¿qué pasa si quieres deshacerte de tu casa urgentemente debido a un divorcio?", en declaraciones recogidas por EFE.

Unión Cristiana (CU), el cuarto socio de la coalición que gobierna Países Bajos, consideró las objeciones del VVD y D66 como "típico individualismo liberal", en palabras del diputado Pieter Grinwis, quien defiende que esta norma pone las viviendas asequibles al alcance del ciudadano medio y jóvenes vecinos que se está viendo desplazado en sus propias ciudades por inversores y "personas que tienen mucho dinero para gastar".

La norma establece el umbral en las viviendas de hasta 355.000 euros, aunque el Consejo de Estado ya ha advertido de que esta nueva ley podría tener el efecto contrario al deseado y acabar subiendo aún más los precios en el mercado de la vivienda, ya que, si una casa está valorada en un importe superior, quedará fuera del alcance de esta norma.

El proyecto de ley también permitiría a los municipios reservar o priorizar un porcentaje de las viviendas en venta y las casas disponibles en alquiler para quienes tengan una "conexión local" con el municipio, es decir, vecinos o personas con profesiones cruciales como maestros y policías.

No obstante, los municipios no podrán introducir esta restricción para todas las viviendas asequibles en el mercado municipal, solo podrán hacerlo para máximo la mitad de la oferta disponible, y los vendedores tampoco podrían, por ejemplo, perder su hogar como resultado.

La Asociación Neerlandesa de Propietarios (VEH) también prefiere que la propuesta se aplique solo a casas de nueva construcción porque "al asignar viviendas disponibles a sus propios residentes, la escasez crónica de viviendas no se resuelve" en Países Bajos.

Ante la preocupación de los propietarios, De Jonge aseguró que es "un malentendido" que los propietarios vayan a verse fuertemente afectados si quieren vender su casa, y defendió que, con esta ley, "lo único que se dice es: den una oportunidad a los municipios para que, si una casa se vende por, por ejemplo, 250.000 euros, pueda ser vendida a gente que tenga una renta ajustada. Si no, estos tendrán incluso menos oportunidades".

Además, prometió que un vendedor podrá seguir pidiendo el precio que quiera y pueda por su vivienda porque "eso no cambiará, sería contrario a la ley de la propiedad", admitió. El ministro todavía no tiene un cálculo del monto máximo de ingresos que pueden tener los compradores para ser elegibles en este caso.
Espectacular inciativa.... en un país honesto y limpio como Holanda.
En España donde todo el que puede cobra en neցro, defrauda y dice que gana 10 cuando en realidad gana 30...
Pues no sé...
Al final la buena calidad de vida no la trae el solecito, las playas y el tapeo, que también,
sino sobre todo el que una sociedad sea honrada, limpia y todos piensen un poco más en todos.
 
La cara de Chantal y Jos cuando De Jonge les divida el adosado en 2 con su jardin reglamentario de 24m2, con su casita de las herramientas y los containers de sarama....PERO....sigan pagando el 100% del IBI roto2

Y tener que aguantar a un jovenlandés en el piso de arriba al que tendrás que sentar en la mesa y darle desayuno.

Es curioso como en Holanda se CULPA de todo indirectamente al ciudadano de la incompetencia de los politicos y la gente aplaude con las orejas.

El pagafantismo sueco es una broma al lado del dutchie
 
Espectacular inciativa.... en un país honesto y limpio como Holanda.
En España donde todo el que puede cobra en neցro, defrauda y dice que gana 10 cuando en realidad gana 30...
Pues no sé...
Al final la buena calidad de vida no la trae el solecito, las playas y el tapeo, que también,
sino sobre todo el que una sociedad sea honrada, limpia y todos piensen un poco más en todos.
Como para no defraudar viendo como los gastan los hijos pilinguis. Es un deber jovenlandesal y puro patriotismo
 
Espectacular inciativa.... en un país honesto y limpio como Holanda.
En España donde todo el que puede cobra en neցro, defrauda y dice que gana 10 cuando en realidad gana 30...
Pues no sé...
Al final la buena calidad de vida no la trae el solecito, las playas y el tapeo, que también,
sino sobre todo el que una sociedad sea honrada, limpia y todos piensen un poco más en todos.
Pagar la mitad de lo que generas por solidaridad y de buena gana es de simples
 
Y porque en tal caso el dinero de las mansiones (trabajo de alto valor añadido) se iría a languidecer en una cámara acorazada de Suiza, y en feminista radicallandia solo se construirían zulos (negocio de poco valor añadido).

Como el turismo quiere ver chaletazos y no favelas...
 
Idea absolutamente ABSURDA.

Mi hermano tiene bajos ingresos, le hago prestamo a interés cero y se compra la casa. Además la gente puede tener ingresos y querer tener una casa barata. ES DISCRIMINACION y UNA IDEA DE badulaques COMO SON LOS HOLANDESES.

¿Que una persona tiene muchos ingresos? Sencillo, se deja de currar y tienes cero ingresos. Te compras la casa que quieres y vuelves a currar.
 
Volver