HUERTO PREPPER

Precioso patio tiene usted.

Mis dieses.

El patio de mi adobao en pueblo 30km sur de Madrid, que no llamaría huerto ni preparacionista, pero si todo el que tuviera patio hiciera lo mismo...

806b07b8025cd5b33d21e4614fb1f3c0.jpg
45efea8ce5d97772a517f3f2d335586f.jpg
0273d68c0c856c421fadecbdf319b6b1.jpg
4f2a8a4a2f2f09ebde1c3477694c6a57.jpg
21fa8bd8642f9e59e6b9c4acb6d6551c.jpg
 
Para hacer huertos rústicos cuya producción de para comer son básicos los animales de carga y tirar de especies autóctonas que resistan. En todas partes se dan bien solo unas pocas plantas de las que a diario se atiborraban. El manejo de animales de carga no es una tecnología trivial, ni criarlos lo bastante buenos, ni los aperos, tanto de carpintería como de forja.
 
Yo me crié en una granja !

Mis abuelos tenían todo tipo de animales . Además de los propios que son usados para el consumo tenían un montón de mascotas con las que pude convivir durante mi infancia .

Aunque mi abuelo murió a los 100 años aquella vida esclava no se la recomiendo a nadie.
Mi abuelo era una persona culta de ciudad que por circunstancias se fue a administrar una enorme extensión con el fin de que fuese productiva .
Se encontró con un embolado que le consumió su vida y le atrapó.

recuerdo una frase que me dijo un día cuando era niño mientras le ayudaba a plantar cebollas ..

" NO COJAS NUNCA NI UN PICO NI UNA PALA O NO LO PODRÁS QUITAR DE LA MANO !



Propiedad propia, trabajo propio, esfuerzo físico y al aire libre, iniciativa, ilusión, mejora, marcarse objetivos y ver cómo se logran, investigación y lectura etc etc

No sé si se puede definir la felicidad pero seguro que el hombre murió feliz por mucho que definas esa vida como "esclava". El ser humano no puede realizarse en un entorno urbano y más hoy en día con la inmensa mayoría de trabajos.
 
Propiedad propia, trabajo propio, esfuerzo físico y al aire libre, iniciativa, ilusión, mejora, marcarse objetivos y ver cómo se logran, investigación y lectura etc etc

No sé si se puede definir la felicidad pero seguro que el hombre murió feliz por mucho que definas esa vida como "esclava". El ser humano no puede realizarse en un entorno urbano y más hoy en día con la inmensa mayoría de trabajos.

Lo que pasa es que empeñarse en vivir como en el tercer mundo en un país como España con una sociedad distópica es absurdo.

Para eso mejor irse a un país normal que sigan viviendo de forma tradicional y de paso que crías conejos y gallinas ... puedes tener una esposa que te de 6 hijos y se ocupe del hogar.


 
En mi pueblo va a sacar una ordenanza el ayuntamiento que prohibe regar huertos.

Lo van a vigilar con drones, y no soy de Ourense.
 
oiga no se corte y háblenos mas de su "selva", denos mas detalles
¿Qué quiere saber en concreto?
Es un patio de menos de 50m2 que la mayoría Alicata con baldosa o ponen césped artificial o piscina de plástico.
Nosotros lo tenemos con unos bancales elevados de madera (se ven en las fotos) y cultivamos todo lo que cae en nuestras manos, tanto para adorno (flores) como para sacar algo comestible (creo que puse una lista no exhaustiva antes).

Al ser tan pequeño, lleva el trabajo que quieras (mucho o poco) y si te pones, puedes sacar una cosecha apreciable.

Tuvimos dos gallinas, que entraban y reciclaban en bemoles todos los desperdicios de la cocina y jardín, a ver si echo otro par. Al no haber gallo no hacen ruido y si lo tienes limpio (fácil al ser sólo dos) no huele.

El riego lo hice automático para poder estar fuera de casa sin que todo muera, aquí se ve ahora tras 3 semanas sin que nadie lo atienda:

IMG-20220728-WA0008.jpg

IMG-20220728-WA0009.jpg

Me tengo que poner a adecentarlo un poco.

Si tiene alguna pregunta concreta...
 
Yo me crié en una granja !

Mis abuelos tenían todo tipo de animales . Además de los propios que son usados para el consumo tenían un montón de mascotas con las que pude convivir durante mi infancia .

Aunque mi abuelo murió a los 100 años aquella vida esclava no se la recomiendo a nadie.
Mi abuelo era una persona culta de ciudad que por circunstancias se fue a administrar una enorme extensión con el fin de que fuese productiva .
Se encontró con un embolado que le consumió su vida y le atrapó.

recuerdo una frase que me dijo un día cuando era niño mientras le ayudaba a plantar cebollas ..

" NO COJAS NUNCA NI UN PICO NI UNA PALA O NO LO PODRÁS QUITAR DE LA MANO !
Tu abuelo era sabio.
 
Los maceteros-contenedores los hiciste tu o los compraste?
La casita verde con tejado es la de las gallinas?
No sé quejaban los vecinos de las gallinas?
 
Los maceteros-contenedores los hiciste tu o los compraste?
La casita verde con tejado es la de las gallinas?
No sé quejaban los vecinos de las gallinas?

Los bancales elevados los hice con tablas que se usan para forrar techos por debajo. Era lo más barato del almacén donde fui.
Esa "casita" son 3 pales de los que encuentras por los contenedores de sarama de vez en cuando, formando un cajón. Actualmente es el compostero, ahí entraban las gallinas a comer los restos. El gallinero lo deshice y tengo que montar otro. Es fácil también con madera y quizá el suelo de algo que se lave fácil metal, fibra, plástico duro...
Ningún vecino dijo nada, no les llega ni ruido ni olor. Los niños del vecindario venían a verlas.
 
Que manitas, felicidades, me encanta tu huerto.
 
Menuda selva, ¿qué utilizas para abonar? Porque esas tomateras de mas de 2m no se alimentan de la nada.

Yo tengo también bancales, pero hechos con rasillones cerámicos, y los recomiendo efusivamente.

Es mas, los tenia de fondo 25 cm y los estoy recreciendo a 50cm que son mucho mejores. Eso si, es un palizon de mover y apalear tierra que te cagas, pero el ultimo que acabo de hacer lo voy a ir rellenando con restos vegetales y compost exclusivamente.

¿Qué quiere saber en concreto?
Es un patio de menos de 50m2 que la mayoría Alicata con baldosa o ponen césped artificial o piscina de plástico.
Nosotros lo tenemos con unos bancales elevados de madera (se ven en las fotos) y cultivamos todo lo que cae en nuestras manos, tanto para adorno (flores) como para sacar algo comestible (creo que puse una lista no exhaustiva antes).

Al ser tan pequeño, lleva el trabajo que quieras (mucho o poco) y si te pones, puedes sacar una cosecha apreciable.

Tuvimos dos gallinas, que entraban y reciclaban en bemoles todos los desperdicios de la cocina y jardín, a ver si echo otro par. Al no haber gallo no hacen ruido y si lo tienes limpio (fácil al ser sólo dos) no huele.

El riego lo hice automático para poder estar fuera de casa sin que todo muera, aquí se ve ahora tras 3 semanas sin que nadie lo atienda:

Ver archivo adjunto 1145814

Ver archivo adjunto 1145815

Me tengo que poner a adecentarlo un poco.

Si tiene alguna pregunta concreta...
 
Volver