Hilo oficial sobre el "marxismo cultural" y cómo llamarlo de manera apropiada

Todo el marxismo cultural sale de las logias. Es decir, el marxismo cultural es la acción de la masonería contra la sociedad. Los hijos de la viuda conforman un gigantesco ejército, e invisible para el profano. Son soldados en una guerra contracultural. Es decir, contra la cultura occidental que es Cristiana. Al masón no le vemos, pero sí vemos al socialista, al feminista, al liberal, a lo LGTBI, al derechohumanista, al covidiano, etc. Todo flecos de la Hidra luciferina del marxismo cultural.


Ver archivo adjunto 776574

La masonería es satanista, rinde culto a la figura de lucifer, y los hijos que lleva dentro ponen su piel y su valma por combatir con el fusil del engaño y la mentira contra la sociedad. Insisto. Las revoluciones francesa, rusa, etc, son obra de esta gente. Y su meta es extirpar la Cristiandad del mundo. Esto quiere decir asesinar en masa a todos los cristianos.


Ellos mismos estiman que, en lo que denominan "The Great Reset" y que empezará en unos meses y de un gran golpe (caída de Internet, estallidos de revoluciones en las calles, comercios quemados, iglesias profanadas y quemadas, asesinatos programados contra cristianos y colapso económico y social). Insisto, será en ese momento "el comienzo de los dolores" (Mateo 24) y donde se va a comenzar a asesinar violentamente a todo cristiano atradicional y verdadero (no al cristiano conciliar pro-Bergoglio, lobos fingidores, que hay una inmensa plaga de masones simulando ser cristianos. La Iglesia está en manos de sus enemigos desde la Muerfte del papa Pío XII en 1958). Serán (seremos) asesinados bajo el manto protector de las pactadísimas, y coregrafiadas desde las logias, revueltas callejeras. Como hicieron en la revolución francesa. Tienen previsto asesinar entre el 10% y el 15% de la población occidental, pero primeramente empezarán por los sacerdotes tradicionales, quedan pocos, y por los cristianos practicantes tradicionales, pocos también.

En fin... Para dentro de unos dos años esatarán (estaremos) todos los que guardamos el testimonio de Cristo asesinados. Y entonces, para ese verano de 2023 más o menos, será cuando prohiban e ilegalicen el Cristianismo, será delito ser cristiano, y ahí será cuando el anticristo querrá ser "Papa y Emperador". - Nª Sra de La Salette (1846).

Se nos va el tiempo. Especialmente para ti, masón, que me lees. Porque cuando el pueblo de los santos de Dios sea "apartado" de este mundo, caerá sobre vosotros la ruina, "como los dolores del parto, y no escaparéis" (1 Tesalonicenses 5, 3). Es decir, el Espíritu Santo que hoy habita en vosotros saldrá repelido por vuestros crímenes, "que traspasarán la bóveda de los cielos". Y esto es el Juicio Final, en esto consiste, en perder vuestro alma. La condena eterna es esto. Perder a Dios en nosotros (su Espíritu). Será entonces cuando caerá como un telón de acero el espíritu del diablo (vuestros estados alterados de gnosis) sobre vosotros "con gran poder y majestad", y estando en vida. perderéis el alma como la perdieron los ángeles caídos y seréis como muñecos de trapo en manos de vuestros demonios. No podréis contenerles. Y ahí comenzará; en unos dos años con la ilegalización del Cristianismo; ahí será, la guerra universal a nivel global que desatarán los "reyes de la tierra" de Apocalipsis,y que no son otros que el inmenso ejército de demonios devorando vuestra carne (espiritual), es decir, vuestrto espíritu que es vuestra mente. Bienaventurados aquellos que se van (asesinados) antes de ver los días del anticristo y la ruina de todo su pueblo. No habrá un mañana para este mundo. El hombre pierde, lo pierde todo, se pierde todo.


Ver archivo adjunto 776580


Ver archivo adjunto 776581

En el verano de 2023, o a partir de ahí, no estoy muy seguro,. será la marca de la bestia y el terror será universal, es decir, a nivel global. Y correrá la sangre contra todo aquel que prersente oposición al anticristo y a su pueblo. Estamos a las puertas de un gigantesco genocidio.

EL NACIMIENTO DEL MODERNO
LIBERALCAPITALISMO


(El verdadero azote de Dios y de la Santa Fe)
Un modesto trabajo de Yaguar-eté​
Holanda es la cuna donde se meció el bebé de Rosemarie
liberalismo - capitalismo
Organizado como un Banco Municipal y colocado bajo la dirección de los cuatro burgomaestres anuales, el Banco de Ámsterdam nació en 1609. Como lo haría el Banco de Rioalto (de los Centurioni), de Venecia, no lleva sus cuentas en moneda corriente, sino en moneda de cuenta (constante) emitida por el propio Banco. Pronto, sus reservas alcanzaron 3.000 toneladas de oro y tendría alrededor de 2.000 clientes. Siguiendo este modelo, fueron organizados diez años más tarde el Banco de Hamburgo y los de Rótterdam y Nüremberg, en 1621.
Dos años después de esta fundación, el Banco abre la Bolsa y trabaja en la fiebre que ha despertado el dinero. Como Centro de Comercio, de acumulación de los metales preciosos y gran mercado financiero, colocará hasta 1770, empréstitos por un valor de 250 millones de florines. En el año 1763, conocerá una verdadera avalancha sobre los valores. Pero desde el lanzamiento de las acciones de las Compañías de las Indias, el agiotaje y la especulación no tienen freno. Una ordenanza del 26 de febrero de 1610 promovida por los Estados Generales prohíbe vender más acciones de las que se poseían (es decir: operaciones en descubierto). Al no ser respetada la norma, tiene que ser repetida en 1621, 1623, 1677 y 1700. Se especula sobre todo, según venía la moda como ocurre ahora, y no sólo sobre valores o mercancías, sino también sobre los tulipanes (a pesar de la reglamentación fijada en 1637, se produjo una calamidad), y hasta sobre los dientes de ballena (en 1670). Extendiendo su actividad de manera de ayudar a los agricultores que explotaban las colonias, la finanza holandesa inició operaciones hipotecarias a mitad del Siglo XVIII. Un Banco, creado con este fin, entró en quiebra entre 1770 y 1780, De cien millones de florines invertidos, sesenta lo fueron en Surinam (Guayana Holandesa), colonia predominantemente judía.
Con semejante actividad bancaria, Ámsterdam fue el campo de ensayo de las técnicas financieras modernas. Una literatura especializada fijó sus principios y expuso sus métodos. Un refugiado francés, Saumaise, confirmó las tesis de Calvino (de 1550) [1], en su tratado De usuris, para calmar los escrúpulos de los comerciantes deseosos de conciliar sus intereses con sus conciencias y la de su clientela. El préstamo con interés –decía-, no está en contradicción ni con el derecho natural ni con el derecho divino. En cuanto a las operaciones bancarias, las describió en un manual que permaneció en uso durante largo tiempo: el Dissertatio de Foenore Trapezitorum (un silogismo muy bien estructurado sobre el interés de los banqueros). Estas dos obras fueron publicadas en 1638 y 1640 en Leyden, donde una Universidad había sido creada el 8 de febrero de 1575. Otro autor, don José de la Vega (un judío portugués muy habilidoso), escribió en Ámsterdam, hacia el 1688, un excelente libro acerca los negocios de bolsa y transacciones sobre los valores, titulado Confusión de confusiones. Y otro judío portugués, descendiente de los expulsos de la península, Josef de Pinto, completó esta documentación técnica con un tratado sobre el crédito y la circulación.
Una Nueva y Grande Jerusalén​
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
EL MARXISMO ES EL
DESTINO alubio*
(Y éste forma parte del misterio de la historia)
Un trabajo del Profesor Mate Amargo






1. Francia, campo de experiencias políticas y sociales
Desde 1789 hasta 1848 Francia fue el cobayo de todas las experiencias sociales y políticas de las que el mundo contemporáneo cosecha los frutos maduros. Su genio, inspirador de los más célebres pensadores del siglo
_misterio_historia01.jpg
XVIII –Rousseau (recuadro), Voltaire, Montesquieu, Condorcet- también produjo los más audaces experimentadores de sus doctrinas. Ningún pueblo ha sido más consecuente que Francia en la aplicación de las ideas, aun de las más extravagantes. Sus filósofos habían enseñado la superioridad de la Razón sobre la fe, y la Primera República (1792) colocó oficialmente a la diosa Razón sobre los altares del verdadero Dios, en Notre Dame de París y en el resto del territorio [1]; profesaron el culto a la Humanidad y a la Fraternidad Universal y, después de la proclamación de los Derechos Sagrados del Hombre por la Asamblea Constituyente (1789), por todas partes aparecieron los nuevos Catecismos del Ciudadano [2] y las Fuentes de la Regeneración; habían predicado la Igualdad, y el Terror (1793 a 1794) por medio de la guillotina se niveló todas las cabezas; preconizaron la Libertad, y los Jacobinos cortaron todos los lazos que ataban al hombre con la familia, con la sociedad y con la religión, y luego la Revolución Francesa envió a sus misioneros y a sus ejércitos a liberar a todos los pueblos vecinos.
Esas experiencias, que costaron a Francia más de un millón de vidas humanas, atrajeron muy pronto las miradas de Europa, pero fue solamente después de la revolución de 1848, que puso fin al último ensayo de realeza, la realeza burguesa, cuando se hizo posible echar un vistazo integral sobre ellas y sacar conclusiones prácticas.
François-Noël_Babeuf.jpg
Conclusiones extraídas de la primera conspiración igualitaria


El programa igualitario, expuesto en los Manifiestos de Babeuf y de Buonarotti, especialmente dicen:

  1. Que “la comunidad de los bienes y de los trabajos es el verdadero objeto y la perfección del estado social".
  2. Que "La propiedad de todos los bienes es una: pertenece al pueblo".
  3. Que "No más propiedad privada de la tierra: la tierra no pertenece a nadie. Queremos e! goce común de los frutos de la tierra. Los frutos pertenecen a todos".
  4. Que "Es esencial para la felicidad de los individuos que el ciudadano no vuelva a encontrar en ninguna parte el menor signo de cualquier superioridad, aunque sea aparente".
  5. Que "No más educación doméstica, no más patria potestad: solamente el Estado puede educar".
  6. Que "Nadie tendrá derecho a emitir opiniones que se opongan al principio de igualdad".
La gente sensata se dio cuenta de que ese sistema estaba lleno de contradicciones. La supresión de la propiedad privada de la tierra, de la educación libre, de la libertad de expresar el pensamiento, de toda superioridad aun aparente exigían, en efecto, la creación de un poder despótico que controlara la distribución de los frutos de la tierra, impartiera educación, controlara la opinión pública y reprimiera cualquier superioridad aun aparente. Por lo tanto el establecimiento de semejante poder significaría la supresión de la libertad. Por otra parte el problema más difícil con el que chocaba el igualitarismo de Babeuf era la igual distribución de los frutos de la tierra, sin la cual la desigualdad tarde o temprano debía renacer. Ahora bien, esa distribución era prácticamente irrealizable en un país agrícola como lo era Francia en el siglo XVIII, donde el tiempo, el trabajo y los frutos de la tierra aún no estaban sometidos a una medida común: el dinero. Como decía Donoso Cortés: "El socialismo es hijo de la economía, como el viborezno es hijo de la víbora". El campesino del Antiguo Régimen no conocía el valor en sí. "Este exacto valor en sí, al igual que el número en sí, es una invención del hombre desarraigado, del hombre de la ciudad", como prueba en efecto Spengler en La decadencia dé Occidente.
https://www.oocities.org/ar/ciudadanosalerta03/historia/misterio_historia.html
 
Volver