*Tema mítico* : Hilo oficial: IIª Guerra Civil

Y con la tremenda división que debe de estar creando esto en el propio PSOE (en cabeza Felipe González y Alfonso guerra), creéis que de todos los diputados del PSOE no votarán unos cuantos en contra de la investidura?
No me parece a mí que sea viable lo que quiere hacer el perverso narcisista éste.
 
Por poco no tengo que cambiar mi foto de avatar por la de Vidal Cuadras
 
Ahora mismo España tendría que ser una cacería de votantes del Psoe, los votantes del psoe se tendría que levantar con las ruedas del coche reventadas, en le trabajo llamarlos de me gusta la fruta para arriba, hacerles la vida pública imposible.
 
Cualquier chorrada es una agresión. Si hubiera sido agredido estaría en un hospital.
 
Lo que pase en los días que quedan hasta la investidura van a ser determinantes para la historia de España.

Quien pueda hacer, que haga.
La calle puede parar esta ley, pero para eso tendría que haber una huelga general.
 
Artículo 116

  1. Una ley orgánica regulará los estados de alarma, de excepción y de sitio, y las competencias y limitaciones correspondientes.​
  2. El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración.​
  3. El estado de excepción será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados. La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente los efectos del mismo, el ámbito territorial a que se extiende y su duración, que no podrá exceder de treinta días, prorrogables por otro plazo igual, con los mismos requisitos.​
  4. El estado de sitio será declarado por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. El Congreso determinará su ámbito territorial, duración y condiciones.​
  5. No podrá procederse a la disolución del Congreso mientras estén declarados algunos de los estados comprendidos en el presente artículo, quedando automáticamente convocadas las Cámaras si no estuvieren en período de sesiones. Su funcionamiento, así como el de los demás poderes constitucionales del Estado, no podrán interrumpirse durante la vigencia de estos estados.
    Disuelto el Congreso o expirado su mandato, si se produjere alguna de las situaciones que dan lugar a cualquiera de dichos estados, las competencias del Congreso serán asumidas por su Diputación Permanente.
  6. La declaración de los estados de alarma, de excepción y de sitio no modificarán el principio de responsabilidad del Gobierno y de sus agentes reconocidos en la Constitución y en las leyes.​

Buscar artículo nº:
 
Ver archivo adjunto 1643240

Se ha acabado la democracia en España: nos han colado una dictadura.

¡Durísimas declaraciones! (Las de Feijoo a lo mejor lo han sido también, pero como nadie le escucha, a saber lo que ha dicho)

¿Caudilla Pizpireta de España?
Esta payasa polifollada y depresiva debería hacer más autocrítica.
Aznar igual de me gusta la fruta que Sancez, le dio todo lo que quiso al Pujol. En la moción de censura de VOX el PP votó en contra. El Frijolito es SSeparatista gallego.
 
nc_ohc=SuDXlETMP2IAX_XGQZa&_nc_ht=scontent.fmad5-1.jpg
 
Volver