▬ Hilo oficial GREXIT ▬ VOL 2

Estado
No está abierto para más respuestas.

Y los otros chorrocientos mil NO.

---------- Post added 29-jun-2015 at 22:48 ----------


Y los otros chorrocientos mil NO.

El último comentario refleja mucho de usted.
 
Mí no saber ese dato, gracias por la info y me como el correspondiente owned ;)

.

Es que paso lo mas normal del mundo:

- al que falsifico las cuentas del pais para meterlos en el euro con calzador, pero que las elites financieras estaban deseando darle un buen mordisco a ese pais, fue premiado con un cargo, un gran cargo. Y lo pusierón a impremir billetes.

- a los paisanos que pasaban por alli que los sodomizen y que ardan en los infiernos.

Y algunos aun se preguntan ¿por qué la gente está cabreada?
 
¿ Tienen los griegos un artículo equivalente al 135 de nuestra constitución tal como lo dejaron el PP y el PSOE en 2011 ?

Si en vez de Grecia se tratase de España, todas esas negociaciones con la troika, las prórrogas, la idea del referendum,... serían innecesarias. El despojo se haría automáticamente y sin ruido ¿ no creeis ?

Bueno ....

El día del referendum no cuesta nada preguntar también acerca de la eliminación de ese artículo

:fiufiu::fiufiu:
 
Nico, en Grecia hay mucha gente que no tiene Euros que gastar, y como se suele decir...un muerto no puede morir. No es mas que una reaccion.

STALKER:

No sé si me queda en claro el sentido de tu frase. Te refieres a los pobres que, pase lo que pase igual no tenían "euros para gastar" ?

Eso es correcto pero, créeme que un país NO FUNCIONA IGUAL "con euros" y todos sus apoyos o sin ellos.

Si Grecia queda fuera de la eurozona forzosamente devaluará su nueva moneda a un punto de equilibrio que, desde ya, los lleva más o menos al nivel adquisitivo de Paraguay. Grecia en el fondo no es más productiva que eso. Depende en gran parte del turismo y unos pocos rubros.

Tus empresas pueden ser compradas por centavos (salvo que saques leyes para prohibir la compra por extranjeros) y, la falta de seguridad jurídica que suele acompañar todas esas leyes, hace que la inversión se detenga.

Todos los puntos donde podía crearse riqueza desaparecen. Cada vez hay menos trabajo y, los que quedan cobran en "neodracmas" pero, las cosas de verdad siguen costando lo mismo.

- Si hay que importar leche se importa en euros o dólares.
- Si hay que importar petróleo se importa en euros o dólares.
- Si hay que importar penicilina o máquinas de rayos X se importa en euros o dólares.

Y, en los países que producen pocas cosas eso significa parálisis y pobreza.

===

Personalmente creo que les faltó TEMPLE en la negociación. Hubieran sido más astutos diciendo "si" a ciertas cosas y luego "renegociándolas" a, este arrebato de juvenil rebeldía, muy bonito en las asambleas universitarias pero totalmente petulante para administrar un país con toda su gente adentro.

===

Pudieron ser más escurridizos en el cumplimiento de los acuerdos que una anguila enjabonada... pero hubieran mantenido abiertas las líneas de crédito y las ayudas.

Ahora quedarán solos, desnudos y a los gritos.

Flaco favor se han hecho por soberbios, pedantes y rígidos.
 
Yo creo que muchos os negais a ver la realidad. Ya no es "como he nacido en un país industrializado, tengo derecho a un estandar de vida". Ahora industrializado puede ser cualquiera en pocos años, desde Malasia a Vietnam... Y solo es el comienzo. Y nadie te va a dar un duro por tu cara bonita, te lo vas a tener que ganar, compitiendo con ellos, eso es el capitalismo. ¿Quieres ser analista de programas? Sé mejor que un tío en Bombay que dedica a eso 14 horas al día. Porque le elegirán a él, en vez de a ti, les da igual, que sea más tiznado y feo que tú. Simplemente cobra menos y lo hace mejor. Como a ti te rezuma la platano, no seamos hipócritas, dónde fabriquen tu lavadora siempre y cuando sea barata, lave bien y sea silenciosa, lo demás te la pela, pues funciona así con todo.

Como consumidor mantienes el capitalismo, no lo cuestionas, simplemente buscas la mejor relación calidad-precio, no eres leal a una marca sino a tu bolsillo e intereses. Como trabajador tendrás que adaptarte a ello, vender algo que alguien esté dispuesto a pagar por ello, deslomarte en una cadena de montaje no, porque un chino lo va a hacer por un cuenco de arroz durante 16 horas al día, pero quizá si ofrecer tus conocimientos, tu formación, es lo que te queda para competir.

Una competencia sana por mal que os pese, porque ese capitalismo antes os beneficiaba en detrimento de otros pueblos, ahora estáis en igualdad de condiciones ante el desalmado capital que solo entiende de coste / beneficios, no de personas ni sus esperanzas o ansias de mantener un estatus económico y social, lo mantendrán sobrevivirán si son rentables, el comercio internacional no entiende de otra cosa.

Y ese llamado Capitalismo de rostro humano, solo se mantiene cuando hay dinero, cuando hay empresas que facturan mucho y trabajadores que cobran bien porque son competentes y rentables, entonces con lo que se recauda se puede destinar a fines sociales más que en una republica bananera que solo solapa la incompetencia de sus gentes y su vagancia e inutilidad para producir y vender en el mercado global, con políticas cada vez mas delirantes que les condenan indefectiblemente al hambre y al caos. Caso de Venezuela.
 
Última edición:
Bueno ....

El día del referendum no cuesta nada preguntar también acerca de la eliminación de ese artículo

:fiufiu::fiufiu:

Pero ese cambio solo afectaria a la deuda futura, no a la pasada. No retroactividad y tal.

---------- Post added 29-jun-2015 at 23:54 ----------

España esta jodida y lo sabeis, ya mismo es un no estado, un pais fracasado y sus ciudadanos seran despojados de toda posesion y ahorro futuro.
 
Agarrándose con uñas y dientes a la sopa boba de la UE.

Lógico y comprensible. :D
 
El capitalismo no es progreso. Vivo peor que mis padres. Mis nietos disfrutarán de incluso menos recursos que yo. El capitalismo fue una utopía condenada a autodestruirse, a colapsar en un mundo finito.

Forzosamente la gestión del planeta cuando se aplique cientificamente conducirá al reparto equitativo de los recursos y la igualdad efectiva entre todos los seres humanos.

IGUALDAD + INTERNACIONALISMO = x

( Ecuación a resolver por los Muy de derechas del foro )
 
STALKER:

No sé si me queda en claro el sentido de tu frase. Te refieres a los pobres que, pase lo que pase igual no tenían "euros para gastar" ?

Eso es correcto pero, créeme que un país NO FUNCIONA IGUAL "con euros" y todos sus apoyos o sin ellos.

Si Grecia queda fuera de la eurozona forzosamente devaluará su nueva moneda a un punto de equilibrio que, desde ya, los lleva más o menos al nivel adquisitivo de Paraguay. Grecia en el fondo no es más productiva que eso. Depende en gran parte del turismo y unos pocos rubros.

Tus empresas pueden ser compradas por centavos (salvo que saques leyes para prohibir la compra por extranjeros) y, la falta de seguridad jurídica que suele acompañar todas esas leyes, hace que la inversión se detenga.

Todos los puntos donde podía crearse riqueza desaparecen. Cada vez hay menos trabajo y, los que quedan cobran en "neodracmas" pero, las cosas de verdad siguen costando lo mismo.

- Si hay que importar leche se importa en euros o dólares.
- Si hay que importar petróleo se importa en euros o dólares.
- Si hay que importar penicilina o máquinas de rayos X se importa en euros o dólares.

Y, en los países que producen pocas cosas eso significa parálisis y pobreza.

===

Personalmente creo que les faltó TEMPLE en la negociación. Hubieran sido más astutos diciendo "si" a ciertas cosas y luego "renegociándolas" a, este arrebato de juvenil rebeldía, muy bonito en las asambleas universitarias pero totalmente petulante para administrar un país con toda su gente adentro.

===

Pudieron ser más escurridizos en el cumplimiento de los acuerdos que una anguila enjabonada... pero hubieran mantenido abiertas las líneas de crédito y las ayudas.

Ahora quedarán solos, desnudos y a los gritos.

Flaco favor se han hecho por soberbios, pedantes y rígidos.

!! Pero si la negociación aún no ha terminado !!
 
CIswrUNWcAALEs5.jpg
 
El capitalismo tal y como yo lo entiendo es el sistema más NATURAL que existe para gestionar nuestra civilización, y me explico....:pienso:

En la vida real lo normal es que si quieres conseguir algo que te interesa has de realizar un esfuerzo para alcanzar tu propósito, eso es lo que ocurre en la Naturaleza como norma general, si un depredador quiere comer, ha de esforzarse y perseguir a su presa, alcanzarla, abatirla, protegerla para que otros depredadores no te la roben y si todo eso va bien, ya come.

Pues esa es la base fundamental del capitalismo, e insisto, según yo lo entiendo, si quieres algo has de esforzarte en conseguirlo, y a partir de ahí podemos sumar más cosas, como por ejemplo "la Solidaridad" de forma que los que pueden "cazar" "producir" repartan parte de su cosecha con los que no pueden, pero claro, todo eso controlado de forma justa e inteligente, que no es el caso actual, porque lo que hoy en día ocurre se aleja bastante de mi idea de lo que es un capitalismo inteligente, hoy en día se da más el tipo de caza de rapiña, de hienas, que esperan a que otros cacen por ellos y les pongan la presa ante sus fauces sin ni siquiera esforzarse.....:abajo:
 
Agarrándose con uñas y dientes a la sopa boba de la UE.

Lógico y comprensible. :D



A la legalidad te refieres?

Mira que llevamos tiempo diciendo, el que quisiese escuchar, que la expulsión de Grecia acabaría en los tribunales, porque no puede ser.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver