*Tema mítico* : ⚡ (HILO OFICIAL) Elecciones USA 2020 - Trump vs Biden

Próximo presidente USA

  • Donald Trump

    Votos: 331 81,7%
  • Joe Biden

    Votos: 30 7,4%
  • Kamala Harris

    Votos: 34 8,4%
  • Mike Pence

    Votos: 10 2,5%

  • Total de votantes
    405
  • Encuesta cerrada .
Ahora se dice de lo que va a salir a hablar Trump son rumores... yo no esperaba ni espero nada, me voy a la cama que es hora conprisa:
 
No entiendo como hay gente que sigue usando google.
Z2ReOT4.png


Solo el 95% de la gente, nada, minucias... xD

U1HA75F.png


Actualizado a los valores de 2020
 

Y esto es solo porque la gente se ha ido para allí y los de Parler no han sido lo suficientemente obedientes o rápidos para bloquear cuentas?? O sea que empiezan a destruir negocios como si nada por una caza de brujas?

Bueno lo de caza de brujas se queda corto, que aquello era ir a buscar a objetivos concretos e interrogarles y mirarles hasta en los calzoncillos. Esto es algo más severo, es una fin, un genocidio social de una parte de la sociedad americana por apoyar a Trump. Si no me gusta como piensas, no tienes derecho a comunicarlo ni a expresarlo ni a existir para mí.
 
Menos en lo de que ha habido fraude, estoy totalmente de acuerdo.

1. Por qué sencillamente saben que estas plataformas les dan un eco mediático que no tendrían ni en sus mejores sueños. La cantidad de votos que Trump (y otros partidos de derecha populistas europeos) están consiguiendo a través de las rrss es muy grande. Por eso se quedan. Y no es tan fácil crear una plataforma igual desde 0, se necesitan años para consolidarla y hacer que prospere. Esta derecha conservadora a la par que desquiciada está en un momento de radicalización política muy interesante, veremos que hacen en los próximos meses.

2. Yo creo que es por una razón muy sencilla. La mayoría de gente que vota a Trump, es gente muy conservadora, que tiene bastante que perder si se mete en actos violentos y demás. Tenemos la imagen del redneck jovencillo con gorra roja y arma automática (el típico bad ass analfabeto que pasa de todo), pero en realidad el grueso del votante trumpista es un tío de 50 años, tradicionalista y religioso, que no está entendiendo ni encajando muy bien los nuevos tiempos, y toda la retórica conspiracionista del NWO y de la agenda globalista le encanta. Porque confirma todos sus prejuicios.

Me he cansado de repetirlo, los únicos que han tenido narices hasta ahora son los neցros y los antifas. Son jóvenes la mayoría, tienen claro quien es el enemigo real (el poder financiero y el estado como escolta de ese poder), no tienen nada que perder, y no tienen apenas dinero ni propiedades que proteger.
Los trumpistas solo llevan armas para amedrentar sencillamente, es la principal razón, como mecanismo de defensa. Si me atacas yo te disparo. Pero se está viendo que todavía están muy aburguesados. Por no hablar de que si deciden montarla de verdad, se les planta la guardia nacional en un santiamén y se acabó la fiesta.

Parecido a lo que pasa en españa. Aquí quien la monta de verdad? La izquierda. El votante de vox y de la alt right es un cuñadete de 50 años exvotante del pp, y con cierto patrimonio. Como es lógico no se va a poner a tirar piedras a la policía porque tiene una familia que mantener.

Además estamos viendo como el propio discurso socialdemócrata pacifista lo está comprando la derecha. Y el relato ideológico de la alt-right no hay por donde cogerlo, enemigos imaginarios que controlan el mundo, judeomasones pedófilos y satanistas. No han evolucionado nada con respecto a sus antepasados, al menos el conservadurismo del siglo XX, tenía cierto background intelectual con el que se podía discutir, tenían una idea del capitalismo, de la clase obrera etc, a éstos les sacas del mito de la libertad individual y están completamente perdidos. O esta derecha tradicionalista se arma con un discurso serio y racional, o seguirá perdiendo elecciones.

Del fraude, por mucho que discutamos, no llegaremos a acuerdo, conque mejor dejarlo.

Sí, neցros y antifas tienen más narices, si con ello entendemos más radicales, violentos y temerarios a la hora de defender sus ideas. Pero respecto a estas ideas, no tengo tan claro que tengan especialmente claro cuál es el enemigo real. Si me hablaras de la izquierda de hace 20 años, anti-globalista, anti-UE, anti-casta, anti-élites financieras, o aun del primer Podemos, te compraría el argumento. Sin embargo, la izquierda actual se ha olvidado de los enemigos reales y tiene otros no menos imaginarios que los de la derecha magufa: los roles de género, el patriarcado, los micromachismos, las leyes civiles y naturales, la opresión de todo tipo... Por lo demás, la izquierda actual se ha olvidado del poder financiero, más bien se sostienen en las nuevas grandes corporaciones tecnológicas, y el Estado ya no es el enemigo, sino que se entregan sumisos a él. No quieren que desaparezca, sino conquistarlo, encadenarlo y cebarlo aún más.

Por otro lado, la juventud en España se ha polarizado en dos partidos: Podemos y VOX, que ahora recoge el enfado de los defraudados por la política de siempre en que se ha acomodado Podemos. Ambos movimientos son irreconciliables. Su esencia consiste en odiarse mutuamente, no solo en más o menos salario mínimo, o más o menos esto o aquello.

Sí, la derecha ha hecho suyo ciertos elementos del discurso socialdemócrata y pacifista, es verdad, y también de otras ideas de izquierda de hace 20 años, que acabo de mencionar: la atención al obrero, proteccionismo, anti-globalización, anti-casta, anti-Estado. Un batiburrillo de ideas de derecha y de izquierda que, en ocasiones, les llevan a contradicciones difícilmente superables. Más bien ha recogido estas ideas muy poderosas, como difíciles de aplicar, porque, en el fondo, son las que más venden entre la clase obrera. Muchas de ellas son completamente contrarias a cierto discurso liberal que defienden de forma más que extraña.
Es verdad, la derecha ahora mismo, intelectualmente, está muy abandonada. En España y EE.UU. Trump empieza y acaba con Trump; era su carismo, sus tuits, sus bandazos... Nadie puede recoger el testigo de un movimiento personalista, ya que por definición carece de un principio intelectual.
Necesita articularse y perfilarse intelectualmente, y por supuesto, no acobardarse. Encontrar las contradicciones y superarlas. No puede, como bien has visto, defender el movimiento obrero, la defensa de fronteras, la defensa de la propiedad y la unidad del país y a la vez ser un manso pacifista que se arruga ante cualquier conato de violencia.

La derecha también necesita una estrategia política clara. Ahora mismo vive de recoger lo que otros han dejado en el camino. El PSOE y Podemos son partidos profundamente maquiavélicos, hacen esto y lo contrario sin despeinarse, a sabiendas de que todo va culminar cierto objetivo. Los meapilas de la derecha cabalgan contradicciones y están más preocupados en creérselas que en un objetivo político. Eso mismo ocurre, por ejemplo, con la crisis del el bichito, por un lado VOX defiende la libertad y se posicionan contra los confinamientos, pero por otro son los mayores instigadores del miedo y exageradores de las muertes que ha habido. Defienden una cosa y la otra con lágrimas en los ojos, como si se las creyeran. Al final, parecen simples y le hacen el juego al PSOE. Si estás por la libertad, la estas con todas las consecuencias, como defenderían S. Mill o Isaiah Berlin.

Por último, está el problema mediático. Es un hecho evidente el sesgo de los medios. Su agenda está clara, va en una dirección muy concreta. La derecha no ha sabido moverse en los medios. Lo supo hacer Trump, y lo han eliminado. ¿No hay financieros e industriales que verdaderamente de derechas que impulsen medios potentes contra la izquierda?

Al final, parece que la derecha no existe. Son una serie de gritos desesperados de ciertas capas de la sociedad que este o aquel partido recogen. El conservadurismo del XX, como dices, era sólido. Lo que se llama derecha ahora no lo recoge verdaderamente ningún partido; mezcla churras con merinas. Es, a lo sumo, un principio de movimiento que tiene que articularse y centrarse en objetivos reales.
 
Volver