*Tema mítico* : ⚡ (HILO OFICIAL) Elecciones USA 2020 - Trump vs Biden

Próximo presidente USA

  • Donald Trump

    Votos: 331 81,7%
  • Joe Biden

    Votos: 30 7,4%
  • Kamala Harris

    Votos: 34 8,4%
  • Mike Pence

    Votos: 10 2,5%

  • Total de votantes
    405
  • Encuesta cerrada .
Creo que SI un congresista y un senador rechazan la votación tienen derecho a que se escuchen sus razones del por qué lo hacen. A ver si lo encuentro.

'
El resultado de todos El colegio electoral el estado está certificado en seis copias, la más importante de las cuales está dirigida al presidente del Senado en Washington. O, lo que es lo mismo, el actual vicepresidente del país. Solo le queda al Congreso, el 6 de enero, formalizar el resultado durante una sesión conjunta de las dos cámaras. La recogida de certificados que llegue al vicepresidente será la que llegue a los legisladores federales, quienes reflejarán la voluntad del pueblo de saber quién será su próximo presidente.

Todavía podría haber un pequeño escollo, si un congresista y un senador se oponen al conteo, las cámaras debaten si hay razones para esta objeción y deciden no validar lo que se avecina. "

https://fas.org/sgp/crs/misc/RL32717.pdf
When an objection, properly made in writing and endorsed by at least one Senator and one Representative, is received, each house is to meet and consider it separately...

Disposing of Objections
The joint session does not act on any objections that are made. Instead, the joint session is suspended, the Senate withdraws from the House chamber, and each house meets separately to debate the objection and vote whether, based on the objection, to count the vote or votes in question. Both houses must vote separately to agree to the objection by simple majority. Otherwise, the objection fails and the vote or votes are counted.
 
He estado leyendo la parte de la constitución que explica la elección presidencial y no hay nada que sugiera lo que sugiere el forero. Tampoco encuentro una referencia histórica a que ese procedimiento haya existido alguna vez, sólo un blog raro...

1876: Dueling electors

The most contentious and controversial presidential election in American history was arguably the 1876 contest between Republican Rutherford B. Hayes and Democrat Samuel J. Tilden.

In Southern states, the voting was marred by threats of violence from Democrats who aimed to keep black voters away from the polls. The Democrats also created ballots that carried pictures of famous Republican Abraham Lincoln to try to trick illiterate voters into choosing Tilden.

At the end of the tumultous campaign, competing political camps in three states each sent two different slates of electors - one for Tilden, the other for Hayes - to Congress.

The dueling slates from Florida, Louisiana and South Carolina arrived with varying degrees of authority; the Republican slate from Louisiana supporting Hayes was sent by the state’s governor while the Democratic slate backing Tilden was sent by that party’s gubernatorial candidate.

The election hinged on the disputed states. If their Republican electoral votes were counted, Hayes would be president. If the Democratic slates were counted, Tilden would be elected.

Since Congress then had no existing procedures to decide which of the disputed returns should be counted, it created a 15-member commission to settle the dispute, with five members each drawn from the House, the Senate and the Supreme Court. That commission ultimately voted 8-7 along partisan lines to award each of the disputed electoral votes to Hayes, giving him the presidency.

Democrats accepted the result only after Republicans agreed to withdraw U.S. troops left over from the Civil War from Southern states. The compromise helped usher in the so-called “Jim Crow” era of legalized racial segregation and discimination that would last another century.

A decade later, Congress enacted the Electoral Count Act that was meant to establish a roadmap for resolving disputed elections in the future, though exactly how it would work remains unclear because of ambiguities in the language, election scholars say. The law has never been tested or intepreted by the courts.

La elección presidencial más polémica en la historia de Estados Unidos fue posiblemente la contienda de 1876 entre el republicano Rutherford B. Hayes y el demócrata Samuel J. Tilden.
En los estados del sur, la votación se vio empañada por las amenazas de violencia de los demócratas que tenían como objetivo mantener a los votantes neցros alejados de las urnas. Los demócratas también crearon papeletas que incluían imágenes del famoso republicano Abraham Lincoln para intentar engañar a los votantes analfabetos para que eligieran a Tilden.
Al final de la tumultuosa campaña, los campos políticos en competencia en tres estados enviaron cada uno dos listas diferentes de electores, una para Tilden y la otra para Hayes, al Congreso. Las listas en duelo de Florida, Luisiana y Carolina del Sur llegaron con distintos grados de autoridad; la lista republicana de Louisiana que apoya a Hayes fue enviada por el gobernador del estado, mientras que la lista demócrata que apoya a Tilden fue enviada por el candidato a gobernador de ese partido.
La elección dependió de los estados en disputa. Si se contaran sus votos electorales republicanos, Hayes sería presidente. Si se contaran las listas demócratas, Tilden sería elegido. Dado que el Congreso no tenía procedimientos existentes para decidir cuál de las declaraciones disputadas debía contabilizarse, creó una comisión de 15 miembros para resolver la disputa, con cinco miembros cada uno de la Cámara, el Senado y la Corte Suprema. Esa comisión finalmente votó 8-7 a lo largo de líneas partidistas para otorgar cada uno de los votos electorales en disputa a Hayes, dándole la presidencia.
Los demócratas aceptaron el resultado solo después de que los republicanos acordaron retirar las tropas estadounidenses que quedaron de la Guerra Civil de los estados del sur. El compromiso ayudó a marcar el comienzo de la llamada era "Jim Crow" de segregación racial legalizada y desprestigio que duraría otro siglo.
Una década más tarde, el Congreso promulgó la Ley de Conteo Electoral que estaba destinada a establecer una hoja de ruta para resolver las elecciones en disputa en el futuro, aunque sigue sin estar claro cómo funcionaría exactamente debido a las ambigüedades en el lenguaje, dicen los académicos electorales. Los tribunales nunca han probado ni interpretado la ley.


'Dueling' electors, 'hanging chads': a history of contested U.S. elections
 


El artículo que enlaza finaliza con unas palabras bien curiosas:


A todo esto merece la pena subrayar un detalle más, que incide en la incertidumbre de los resultados por el momento. La web del Colegio Electoral advierte que la sesión prevista para el 6 de enero en el Congreso tendrá lugar «a menos que el Congreso apruebe una ley para cambiar la fecha».


A ver si nos van a tener hasta el verano con la historia esta...
 


El artículo que enlaza finaliza con unas palabras bien curiosas:


A todo esto merece la pena subrayar un detalle más, que incide en la incertidumbre de los resultados por el momento. La web del Colegio Electoral advierte que la sesión prevista para el 6 de enero en el Congreso tendrá lugar «a menos que el Congreso apruebe una ley para cambiar la fecha».


A ver si nos van a tener hasta el verano con la historia esta...

Keep fight!
 
Hombre, yo creo que deberían guardar un poco más las formas.

El testimonio de un testigo que lleva un sombrero de Trump podría levantar ciertas, ¿cómo decirlo...?, suspicacias acerca de su imparcialidad como testigo.
Puede decir lo mismo que va a decir ahorrándose el show y así no da carnaza para meme.
Es negra, puede hacerlo

Déjate de estéticas
 
Creo que SI un congresista y un senador rechazan la votación tienen derecho a que se escuchen sus razones del por qué lo hacen. A ver si lo encuentro.

'
El resultado de todos El colegio electoral el estado está certificado en seis copias, la más importante de las cuales está dirigida al presidente del Senado en Washington. O, lo que es lo mismo, el actual vicepresidente del país. Solo le queda al Congreso, el 6 de enero, formalizar el resultado durante una sesión conjunta de las dos cámaras. La recogida de certificados que llegue al vicepresidente será la que llegue a los legisladores federales, quienes reflejarán la voluntad del pueblo de saber quién será su próximo presidente.

Todavía podría haber un pequeño escollo, si un congresista y un senador se oponen al conteo, las cámaras debaten si hay razones para esta objeción y deciden no validar lo que se avecina. "
No se va a llegar a esa situación por que los colegios no han certificado.
Pero si se llegase, con un congresista y un senado lo rechazan, empezamos la siguiente fase. Pero ahora mismo lo mas probable es la elección contingente. Y con la que está cayendo, se soluciona antes.

Mira que es sencillo, pues no lo entienden
 
Hombre, yo creo que deberían guardar un poco más las formas.

El testimonio de un testigo que lleva un sombrero de Trump podría levantar ciertas, ¿cómo decirlo...?, suspicacias acerca de su imparcialidad como testigo.
Puede decir lo mismo que va a decir ahorrándose el show y así no da carnaza para meme.
Si es una declaración jurada, igual vista de gnomo. Si esta mintiendo va, al trullo.
 
Hombre, yo creo que deberían guardar un poco más las formas.

El testimonio de un testigo que lleva un sombrero de Trump podría levantar ciertas, ¿cómo decirlo...?, suspicacias acerca de su imparcialidad como testigo.
Puede decir lo mismo que va a decir ahorrándose el show y así no da carnaza para meme.

Los testigos no tienen por qué ser imparciales; están obligados a decir la verdad, eso sí, y si no lo hacen, cometen perjurio y se pueden llevar un capachón de años de guandoca.

Por otra parte, casi es más honrado ir con el sombrerito de Trump (o de Biden), para que se sepa el sesgo, que ir de imparcial y no serlo.

Luego ya es cosa del juez o del jurado, valorar la credibilidad de la declaración testifical.
 
Volver