*Tema mítico* : ⚡ (HILO OFICIAL) Elecciones USA 2020 - Trump vs Biden

Próximo presidente USA

  • Donald Trump

    Votos: 331 81,7%
  • Joe Biden

    Votos: 30 7,4%
  • Kamala Harris

    Votos: 34 8,4%
  • Mike Pence

    Votos: 10 2,5%

  • Total de votantes
    405
  • Encuesta cerrada .
Empiezo a pensar que Lin Wood es un mamporrero propagandístico.

Esas reprobaciones públicas no valen para nada.

Los actos reales detrás del escenario del teatro que vemos, se hacen en silencio, pero se hacen.

A mi también me sobra todo esto pero está pensado para un público al que sí le gustan estas cosas. Además, necesitan del apoyo de la gente para meter presión.

Y Powell y Wood han hecho, no se han limitado a reprobaciones públicas. Han presentado uas demandas que desafían a todo el establishment. Hay que tener unos narices como un toro para hacer eso. Se juegan mucho y lo están dando todo, no se les puede reprochar nada en este sentido, EMHO.
 
Última edición:
Sisi, mucha encerrona... pero hay que ver lo que les gusta un campo de nabos a muchos nanzis que luego se las dan por ahí de machotes, muy machotes y mucho machotes.


Y no habeis pensado que sean masonazos y esten haciendo sus rituales de obediencia ( que son gaiadas literales?)

Ojo, con esto no defiendo al pto poco equilibrado que hacia el trenecito, que son una panda de odiosos.
 
Anda, escuchad a Bayly, nada sospechoso de izquierdoso, pero con algo más de dos dedos de frente.


SameExcitableItaliangreyhound-size_restricted.gif
 
¿Soy el único que predice que el fraude electoral (eventualmente) se probará a un nivel en el que podemos estar seguros de que cambió el resultado y al mismo tiempo predice que Biden tomará el trabajo de todos modos?

Jenna Ellis

Este es exactamente el resultado que los demócratas e incluso algunos RINO quieren ... solo para que se acabe el tiempo.

Es por eso que la campaña ha pedido repetidamente la suspensión de las certificaciones y también ha pedido a las legislaturas estatales que cumplan con su deber del Artículo II, Sección 1.2.

 
No puede ser. He debatido esto con @Trilobite y ahora me sales tú con esta pata de banco? Os turnáis para tener el hilo siempre embarrado?


Esos testimonios llevaron a investigar y al investigar encontraron las pruebas.

Con los testimonios a secas, Nixon lsigye donde estaba.

Y los testimonios de Trump no llevan a prueba alguna. Tripecuebtos y ninguno tiene una puñetera mala grabación
 
nada diferencia una orgía de hombres de una orgía de hombres y mujeres .

Son personas retozando como animalitos.

Quizás tiene más gracia ver el vídeo de Pedro J. vestido con su corsé rojo y Exuperancia Rapú orinándole en la boca después de introducirle un consolador por su ano en pompa .

A saber a cuantos personajes han chantajeado por un devaneo como ese .

Que arruinen a alguien su vida privada le puede servir de lección , pero cuando es alguien con capacidad ejecutiva o de enorme influencia como es este caso , es primordial que tengan una vida decente .

Lógicamente que el Rey de España se comportase como un poseso , sin duda ha contribuido a llevar a este país a la situación crítica actual . A saber cuantos chantajes tiene sobre sus espaldas .

Vale, lo que cada cual haga en su vida privada no tiene por que importar a nadie, este tipo es muy libre de pasar su tiempo libre como le de la gana, pero lo que no tiene perdón de dios es que vaya por la vida de supremacista, homofobo declarado y adalid de la familia tradicional y cristiana y cuando la policía decide hacer una redada anti el bichito, lo pillen en el campo de nabos de una bacanal gayer con el bolsillo lleno de píldoras de Viagra.

Salvo lo que subrrayo todo normal y nadie podría reprocharle nada.
Y por mi queda finiquitado el off topic.
 
El pucherazo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no es ninguna novedad

electrovot.jpg

En Estados Unidos las elecciones siempre han sido fraudulentas, aunque sólo se queja el candidato que las pierde. Cuando ganan los republicanos, protestan los demócratas, y al revés si son éstos los que ganan.
Ocurre como en cualquier república bananera, si bien antes los pucherazos se hacían de forma manual, con documentación falsa, haciendo votar a los muertos o falsificando el voto por correo.
Hoy se lleva a cabo de manera digital, moderna, gracias a la “inteligencia artificial”. Lo llaman “voto electrónico”.
Para encubrir el fraude hace cuatro años los demócratas lanzaron la cortina de humo del “candidato manchú”: quienes habían manipulado las elecciones eran los rusos.
En 2002 Bush llegó a la presidencia gracias a un recuento de votos rocambolesco que hizo historia y prorrogó el cargo cuatro años después con otro trucaje, que dio lugar a la película “Hacking democracy”, rodada en 2006 (*).
En el mundo moderno las elecciones se piratean y es algo tan corriente que en 2004 el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que privatizó el recuento electoral, encomendándolo a ciertas empresas. Se llama Ley Hava o ley de ayuda al voto de América.
Ya no es ningún misterio que quienes designan al Presidente de Estados Unidos son las empresas privadas. La Ley Hava fue acompañada de la creación de una Comisión Electoral y de fondos para sustituir los vetustos métodos de recuento electoral por los modernos.
Unas elecciones modernas se piratean de dos maneras: bien porque los ordenadores están diseñados para el fraude, o bien porque alguien las controla “desde fuera”. Donde hay un ordenador, al lado hay un pirata informático que puede hacerse con el control y la Ley Hava se olvidó de la piratería, de modo que no hace falta ser un experto consumado para alterar un recuento electoral.
Un informático ha demostrado que con un destornillador y una tarjeta de memoria se puede piratear un ordenador de recuento de votos en 7 minutos. Si está conectado a internet también se puede hacer de manera remota, mucho menos cutre.
Los fraudes electorales han dado luchar a varios juicios en Estados Unidos. En uno de ellos, celebrado en 2007 en Nueva Jersey, el profesor de informática de la Universidad de Princeton, Andrew Appel, intervino como perito y declaró que es “muy fácil reemplazar el programa de un ordenador para que el votante piense que está votando por un candidato, cuando en realidad está votando en la columna equivocada […] Incluso se puede programar para que lo haga sólo el día de las elecciones”.
Aquel mismo año el Secretario de Estado de California impugnó las elecciones porque los ordenadores permitían la inserción de programas del tipo “caballo de Troya” a través de un dispositivo de almacenamiento extraíble que podía alterar los resultados de los votos. Los ordenadores se podían diseñar para mover los votos de un candidato a otro y el desplazamiento no es detectable en el recibo que se le entrega al votante.
En Alemania el voto electrónico se implementó en 2005 y cuatro años después se dejó de utilizar. El Tribunal Supremo lo declaró inconstitucional porque las personas que carezcan de conocimientos técnicos no pueden controlar el recuento. No tienen más remedio que confiar en la palabra de una empresa o de un experto.
En Holanda se dejó de usar el voto electrónico en 2006 después de dos décadas porque se comprobó la facilidad de violar el secreto del voto. Un grupo de informáticos demostró que a 25 metros de distancia —y con un equipamiento accesible y barato— se podía saber a quién había votado alguien.
En Finlandia se realizó una prueba del voto electrónico en tres municipios durante las elecciones de 2006. Sin embargo, luego esos comicios tuvieron que ser anulados.
El gobierno de Irlanda gastó en 2002 ciento de millones de euros en las elecciones digitales y dos años después, la comisión que supervisó el sistema declaró que no era capaz de garantizar la seguridad del recuento. En 2012 el gobierno irlandés vendió las 7.500 máquinas de voto electrónico que habían comprado.
En España tanto Ciudadanos como Podemos quisieron dar muestras de modernidad y lo que hicieron fue cometer fraudes gloriosos contra sus propios afiliados.
(*) Hacking Democracy (2006) - IMDb
El pucherazo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no es ninguna novedad - mpr21
Bueno, vamos avanzando. Del 'no hay fraude' o 'las elecciones han sido limpias' pasamos a 'el fraude electoral en USA no es ninguna novedad'. A ver si van tomando nota los diversos troles que pululan por el hilo: se llama verdad, y siempre sale a flote.
 
Volver