*Tema mítico* : ⚡ (HILO OFICIAL) Elecciones USA 2020 - Trump vs Biden

Próximo presidente USA

  • Donald Trump

    Votos: 331 81,7%
  • Joe Biden

    Votos: 30 7,4%
  • Kamala Harris

    Votos: 34 8,4%
  • Mike Pence

    Votos: 10 2,5%

  • Total de votantes
    405
  • Encuesta cerrada .
Buen dia...

1605251795473.png
 
Lo que está claro (bueno ya lo sabíamos) es que si se demuestra el fraude en EEUU, todo el sistema "democrático" del mundo se pone en entredicho y debería de caer.
Es como han dicho antes, esto ya no va solo de Trump contra los demócratas, va de cambiar todo el sistema.

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk
 
Parece que algo está cambiando en parte de la prensa española con respecto al POTUS. En este articulo no se insulta a Trump, no se le menosprecia, como venia siendo habitual hasta ayer mismo, e incluso se le da la razón.

Joaquim Montoliu Martínez
Sabadell - Viernes, 13/11/2020 - 07:15
Elecciones EEUU: No basta con que Trump sospeche el fraude, tendría que demostrarlo

Cuando tuve ocasión de presidir una mesa electoral, el voto por correo se registraba antes de empezar el escrutinio, depositando el sobre en la urna correspondiente tras hacer las comprobaciones en las listas del censo de las que disponíamos: voto no presencial acreditado que se unía al voto presencial antes de abrir las urnas. Piensas que es una forma lógica de proceder para evitar que se produzcan actuaciones fraudulentas ligadas al voto no presencial. Sin embargo, las elecciones en EEUU han mostrado que en países civilizados existen otros criterios para contabilizar estos votos; es más, no hay una norma común para todo el país, sino que cada estado fija las suyas, que en algunos casos parecen esperpénticas aunque sean legales.

También ha sorprendido en este proceso electoral el ingente número de voto por correo registrado: más de un tercio del censo electoral y superior al voto presencial. Se puede atribuir a la intensa campaña que los dirigentes demócratas en favor del voto por correo -que ha contado con la inestimable colaboración de algunas redes sociales- amparados en la evolución de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo del el bichito-19 -excusa y oportunidad estratégica-. Es un hecho que el voto no presencial ha sido determinante en algunas circunscripciones que han sido claves para decantar el resultado final.

Desde semanas antes al día de las elecciones recelaba el presidente Trump públicamente de cómo se iba a desarrollar el voto por correo, quizá alertado por la estrategia seguida por el partido demócrata: ¿qué estarán tramando estos cuando ponen tanto énfasis en promocionar el voto por correo? Si, como ha ocurrido en Pensilvania, la ventaja de votos entre los que han acudido a las urnas resulta insuficiente para contrarrestar, varios días después, el escrutinio del voto no presencial que favorecía al candidato Biden, no ha de extrañar que piense que sus sospechas se confirman. Sabe, sin embargo, que no basta con intuirlo, hay que demostrarlo.
 
No, Rudy Giuliani ha soltado Venezuela, España, Argentina... pero hasta ahora no ha dado ninguna prueba de la implicación de esos países, verdad?
Por Dios, la credibilidad de Rudy Giuliani hace 12 años que está por los suelos.
Este es el ad hominem

La falacia Ad Hominem o Ataque Personal es una falacia que consiste en atacar a la persona que emite un argumento, desacreditándole para que los demás no lo tengan en consideración.
 

Lo que hay que hacer es presionar para que se cumpla el procedimiento.

Por enésima vez: lo que hace indra es anunciar resultados anticipados oficiosos, algo similar a lo que hacen AP, CNN o FOX en Estados Unidos (manda narices que tengamos que acabar poniendo ejemplos de Estados Unidos para explicar lo que pasa en España).

Los resultados oficiales son los que se recogen en las actas oficiales que van a la junta, por doble conducto, con dos copias de respaldo que van por otras vías, y que se recuentan, después de hacer el análisis detallado de los votos nulos y de las incidencias recogidas en las actas, una o dos semanas después de las elecciones.

Obviamente, en circunstancias normales, el resultado anunciado por indra se mantiene, pero el resultado oficial es el de recuento de las actas, que es diferente del de la noche electoral.

Fíjate si será diferente, que hasta las últimas elecciones, el resultado de indra se basaba en unos boletines independientes que se elaboraban esa noche para facilitar la transmisión de datos, y que por "economía procesal" han dejado de elaborarse, puesto que ahora lo que se transmite son los datos directamente tomados del acta.

Que en la reunión para el escrutinio general ni la junta electoral ni los partidos hagan su trabajo, y se limiten a aceptar los resultados anticipados por indra, no es más que otro síntoma más del contubernio entre funcionarios y partidos políticos, y otra muestra palmaria de la vagancia imperante en la administración pública española.

Pero ahí lo malo no es el sistema, ni indra. Lo malo son los funcivagos que, después de obligar a 180.000 personas civiles a pasar quince horas trabajando para las elecciones, luego ellos se niegan a hacer el trabajo para el que se les paga.

Lo que hay que exigir es que el escrutinio general se lleve a cabo. Y después, compararlo con lo dicho por indra.

Esa es la prueba del nueve del sistema español. De hecho, el recuento de indra NO forma parte del sistema español. Es un mero anticipo de resultados.
 
Volver