*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

NO, no es una deducción paco, no encontraron a nadie, o sea, o tenemos un caso con un asintomático, o hubo al menos otro asintomático en el primer avión que contagió a ambos, y eso si no entendemos como posible que lo hubiera en cada avión, que también pudo ser.

Sigue llorando, A SE SI NO.
Pero, demorado mental profundo, ¿qué pruebas hay de que entre el montonazo de gente con quien se cruzó el alemán de marras no había algún sintomático que fue el que le contagió? ¿Cómo puedes ser tan simple y oler tan mal, dolido reptil babosiforme?
 
Pero, demorado mental profundo, ¿qué pruebas hay de que entre el montonazo de gente con quien se cruzó el alemán de marras no había algún sintomático que fue el que le contagió? ¿Cómo puedes ser tan simple y oler tan mal, dolido reptil babosiforme?

Que en esos momentos ya se controlaba la temperatura de los que llegaban en avión, GI LI PO LLAS.

Esa fue la medida estrella, en lugar de cerrar las fronteras y los vuelos.

GI LI PO LLAS.

Toma de nuevo el caso que niegas, porque no te conviene, claro, A SE SI NO:

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2001468
 
No te digo que no, pero se acabara saliendo, como de todo, pero si mi padre se muere nadie le va a traer de vuelta. A la sanidad le afectara segun como se distribuyan los recursos, hay mucho margen de recorte para que la sanidad no se vea afectada
Eso lo dices tú. "Aplanar la curva" equivale a alargar la epidemia en el tiempo para (supuestamente) evitar el colapso sanitario, pero el número de muertes por el bichito será más o menos el mismo. De hecho, las restricciones aumentarán el número de muertes por la ruina y los suicidios.:cool
 
Hola, sarama fistro, mirando los 19 casos de ayer... vuelven a tener una edad media inferior a los 86 años, algo menos de 79 años.

¿No te dice nada que la serie que pones esté por debajo de forma continua y consistente de la edad calculada en septiembre?

Bueno, A SE SI NO, te dejo con lo tuyo, que ya tienes bastante con la sarama que eres.
que tal, muy de derechas de cosa.

no soy como otros que tienen ideas preconcebidas y solo publican lo que les reafirma.

la edad media oficial en la última estadística que he encontrado era esa de 86 en la segunda ola, tras una media de 83 en la primera.
esperemos a las cifras, o saca concluiones de una muestra de 100 cuando mueren 400 por días, anumérico

en ningún momento he dicho que sea 86 ahora, déjate de hombres de trabajo manual y sigue con las caricias a hombres.
 
Pero, demorado mental profundo, ¿qué pruebas hay de que entre el montonazo de gente con quien se cruzó el alemán de marras no había algún sintomático que fue el que le contagió? ¿Cómo puedes ser tan simple y oler tan mal, dolido reptil babosiforme?
Reptil babosiforme... Hacía tiempo que no veía cierta originalidad, me parece bien que si os vais a insultar estérilmente sea con guionazos como este. Buen trabajo, seguid así, casi veo a DeNiro apuntando con la pistola mientras le dice al otro lo de reptil babosiforme!!
 
Yo estoy convencidisimo que lo pasé, seguramente en Febrero, Marzo o Abril y que no me enteré, aunque puede que me haya dado secuelas de depresiones varias, falta de vitalidad, etc.. ya me notó el médico que el confinamiento me sienta muy mal..

Si, los confinamientos y perdida de libertades me sientan muy , pero que muy mal, intento entretenerme con Internet (bendita burbuja)... y hasta he vuelto a ver la tele, pero no es lo mismo.

Pero desengañaros, nos van a tener con cubreboca hasta bien entrado el verano y la primavera va a ser con semi-confinamientos..

Si el 2020 creéis que fue un mal año, esperad al 2021....

De hecho el veranito de 2020 fue un verano de querida progenitora.
 
Eso lo dices tú. "Aplanar la curva" equivale a alargar la epidemia en el tiempo para (supuestamente) evitar el colapso sanitario, pero el número de muertes será más o menos el mismo. Hay que asumir que morirá quien tenga que hacerlo. :cool
No, no es lo mismo el nº de muertes con medidas que sin medidas, la idea de este gobierno es tener el punto medio en el que los hospitales esten casi llenos pero no colapsados, pero hacer eso es jugar con fuego, lo vamos a ver en la proximas semanas

Cuando se empieza a hacer triaje de guerra el numero de muertos aumenta de forma brutal, se pasa de tener a un anciano en tratamiento a directamente descartarlo y considerar su fin un efecto colateral.
 
en ningún momento he dicho que sea 86 ahora, déjate de hombres de trabajo manual y sigue con las caricias a hombres.

Precisamente eso es lo que has hecho desde que lo empezaste a usar con hechos sucedidos tras septiembre, llorón.

Por cierto, veo que también te gusta proyectar... no necesitaba saber lo que haces en tus ratos libres.
 
Yo estoy convencidisimo que lo pasé, seguramente en Febrero, Marzo o Abril y que no me enteré, aunque puede que me haya dado secuelas de depresiones varias, falta de vitalidad, etc.. ya me notó el médico que el confinamiento me sienta muy mal..

Si, los confinamientos y perdida de libertades me sientan muy , pero que muy mal, intento entretenerme con Internet (bendita burbuja)... y hasta he vuelto a ver la tele, pero no es lo mismo.

Pero desengañaros, nos van a tener con cubreboca hasta bien entrado el verano y la primavera va a ser con semi-confinamientos..

Si el 2020 creéis que fue un mal año, esperad al 2021....

De hecho el veranito de 2020 fue un verano de querida progenitora.
Internet y la tele entretienen... lo justo. Encuentra un buen juego, de pc o consola, y habrás multiplicado por 3 o por 4 ese entretenimiento. Lo malo es que mantener actualizada la gráfica y la configuración es una pasta, pero oye...sarna con gusto no pica.
 
A ver listillo ,la gripe de 1918 tenía unaletalidad del 17,9% y esa letalidad se nota sin necesidad de PCRs
A más a más afectaba a gente joven eso tambien se nota.

Una esa época en el 2020 de la que yo le hablo con una letalidad del 1,3% y que afecta mayormente a viejos sería indetectable en otras epocas de la humanidad sin la tecnologia pra detectarla. (misma mente las pulmonías de 1954)

La gripe de 2018 se estima que tenía una letalidad de entre el 10 y el 20%, en España nunca llegó a esos números, además:

¿Cómo mataba la gripe de 1918?
Se ha sugerido que el bichito de la gripe de 1918 era una cepa hipervirulenta. Sin embargo, algunos estudios estiman que la mayoría de las muertes se produjeron por (o con) sobreinfección bacteriana (Emerg Infect Dis. 2008;14(8):1193-9); esta hipótesis de infección secuencial concuerda con lo conocido hoy respecto a la interacción de los bichito gripales, y otros, con las bacterias que causan infección respiratoria. Según un estudio sobre materiales procedentes de necropsias de víctimas fallecidas en 1918, el neumococo (Streptococcus pneumoniae) estaba probablemente implicado en aproximadamente un 25 % de las muertes (J Infect Dis. 2008;198(7):962-70).
Virulencia incrementada del bichito, coinfección bacteriana y otros factores. Sin duda, las condiciones de la atención a los enfermos (hacinamiento de muchos enfermos en grandes espacios cerrados sin medidas de aislamiento al principio), la malnutrición y la pobreza condicionaron los resultados. En la época se usaba con profusión la aspirina a dosis elevadas, como remedio para numerosos males, lo cual también pudo contribuir a la elevada mortalidad.


Ya te digo, la mortalidad de la gripe del 1918, ahora mismo, no tiene que ser muy diferente a la del el bichito. Y no sólo eso, esa gripe arrasó con toda la gente que ya estaba jodida por los efectos de la guerra: menos recursos, pésima alimentación, malas condiciones laborales, hacinamientos ... Mira, incluso le he preguntado a un médico lo de la letalidad de la G1918 y me ha preguntado directamente. "qué dato te da lo que estás leyendo?", le he contestado que entre el 10 y el 20%, a lo que me ha contestado que cuente entre el 5 y el 20% si lo quiero extrapolar a las condiciones actuales, y menos en países avanzados.
 
Última edición:
Precisamente eso es lo que has hecho desde que lo empezaste a usar con hechos sucedidos tras septiembre, llorón.

Por cierto, veo que también te gusta proyectar... no necesitaba saber lo que haces en tus ratos libres.
la lengua vehicular de tu educación, sic, ha sido el catalán?

es que no se te entiende nada.

mentiroso patológico y llorica.
 
Sin pretender entrar en el debate mascarillero (personalmente abogo por su uso en prácticamente el 95% de las situaciones, al menos con la fauna que veo en mi entorno) ni sentar cátedra, intentaré ceñirme a la pregunta.

Ayer dejé un reciente estudio sobre asintomáticos. Hago copypaste de sus conclusiones:

-Al menos un tercio de las infecciones de SARS-CoV-2 son asintomáticas.
-75% de las personas que dan positivo en PCR pero no tienen síntomas cuando se la hacen permanecen siendo asintomáticos.
-Deberían modificarse las estrategias de control para el cobi19 teniendo en cuenta el riesgo de transmisión e infección asintomática.


¿Demuestra el contagio de asintomáticos? Técnicamente no (porque se da por hecho), pero sí que podemos extraer varias cosas que comentan sobre la confusión y controversia que genera este tema:

-La diferencia entre asintomáticos y presintomáticos y el significado que debería darse a cada uno. Siendo los primeros personas que NUNCA han desarrollado síntomas, mientras que los segundos son personas que NO tenían síntomas al tiempo de hacerse la PCR pero que posteriormente los desarrollan. Con esto ya podríamos esclarecer más de un caso.

-Continúan abogando por la importancia de la infección sin síntomas, ya sean asintomáticos o presintomáticos. Ya que personas infectadas pueden transmitir el bichito a otros incluso si no tienen síntomas. No obstante, hay que considerar que responde parcialmente a su pregunta, ya que desconozco el porcentaje de infecciones a/presintomáticos, simplemente cito.

Dicho esto, durante meses (y actualmente se siguen sacando conclusiones poco a poco) el tema de los asintomáticos, si bien podíamos (y lo hemos hecho) sospechar y pensar más o menos por dónde iban a ir los tiros, la ciencia es lo que tiene, que no es fácil sentar cátedra irrebatible así como así.

Por ejemplo, en este estudio (junio 2020) se sospechaba que los asintomáticos jugaban un papel clave en la transmisión.

Un poco más offtopic, tuvimos otro que desmentía una transmisión vertical en embarazadas asintomáticas

Recordemos: la diferencia entre asintomáticos/presintomáticos no sé si se tenía en cuenta en todos los estudios.

Llegamos a agosto y en este estudio siguen mostrando preocupación por el número "incierto" de asintomáticos en el mundo. También afirmaron tener evidencia de que la infección asintomática puede resultar en transmisión persona-persona, de acuerdo a la literatura científica publicada hasta el momento. Citan cuatro estudios que sugirieron que los asintomáticos podían transmitir al menos a dos generaciones, lo que indicaría su alto grado de infectividad.

Es interesante la imagen que ponen:



Nos vamos a diciembre donde aquí afirman que la patogenicidad y virulencia de asintomáticos sigue siendo incierta. No obstante, se da por hecho la infección y transmisión de este tipo de individuos.

Seguimos con otro estudio de diciembre donde apuntan a cosas interesantes:

-El 49% de personas diagnosticadas como asintomáticas desarrollarían posteriormente síntomas. Aquí entra lo citado por el estudio de enero sobre a/presintomáticos, que creo es la clave en todo esto.

-Como se ha dicho anteriormente, sigue sin estar claro hasta qué punto las personas asintomáticas transmiten el SARS-CoV-2. ¿Demuestra esto que NO hay transmisión de asintomáticos? Mi opinión subjetiva y parcial es que no (tengo por otro lado el caso de un familiar cercano que dio positivo, nunca desarrolló síntomas, y en dos semanas ni segunda prueba ni nada, y hasta el día de hoy nadie de nuestro círculo se ha infectado), pero sí que seguimos sin tener claro el porcentaje, los datos y el mal diagnóstico a/presintomático. Continuemos con el estudio:

-La transmisión sintomática y presintomática tiene un mayor papel en la propagación del SARS-CoV-2 que la transmisión verdaderamente asintomática

Esta frase puede ser concluyente, pero también nos indica que SÍ existe transmisión asintomática, si tenemos en cuenta todo lo dicho por estos estudios.


Espero al menos haber aportado un poco de información, aunque sea para los que somos más profanos y muchas veces nos quedamos en este hilo como el meme del Travolta. No voy a entrar al trapo, pero aconsejaría a los foreros de bien dejar disputas e insultos y encauzar el repruebo (que cada vez tenemos más a flor de piel) a seres más cósmicos y tironucables. Yo soy el primero que está tentado en coger una ballesta y un palé de chicharrones mientras disparo desde la azotea, pero en estas cosas tenemos que ir con puñeteros pies de plomo, y ni con esas.

Un saludo a todos.
¡Hombre, un ser civilizado!

Luego leo los artículos que enlazas y comento lo que sea. Simplemente en atención a tu esfuerzo te dejo los míos:


Contact Tracing Assessment of el bichito-19 Transmission Dynamics in Taiwan
Household Transmission of SARS-CoV-2
 

14CC62FF-3A23-4B51-A4EA-1430E42E9C17.jpeg


Se te ve muy agresivo en tu didáctica.

Boa tarde.
 
Volver