⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Eso es porque en realidad los gobiernos mandan menos de lo que crees y hay estructuras más sólidas pero no visibles que dirigen el pais. En Italia alguna es muy propia y obvia.

Sk te fijas, Italia simplemente mantiene el modelo prevalente en Europa antes de la IIGM, que era también de gobiernos muy cortos que se iban sucediendo, saberse la lista de presidentes del Consejo españoles de 1834 a 1923 es casi para que te convaliden Notarías. Pues eso era lo normal en todos los países y la mayor parte lo solucionaron tras 1946 creando un sistema mejor atado, Francia tuvo que cambiar de Cobstitucion con prisas en 1958 porque la IV República tampoco era estable. Pero Italia siempre ha tenido ese problema de exceso de partidos y de camarillas de poder, sin embargo ha funcionado muy bien económicamente hasta más o menos los 90.

Es lo que pasa cuando la separacion de poderes es NULA. El numero de partidos en un parlamento no seria problema, si el presidente se votara por separado a doble vuelta y tuviera un puñetero mandato completo

De los jueces ya ni hablamos
 
El triage se ha hecho toda la vida en las UCIS, hay un número limitado de camas UCI y el deber del médico intensivista es administrarlas de la mejor forma posible, obteniendo el mayor beneficio con esos recursos limitados y seleccionando los pacientes que pueden beneficiarse. Toda la vida se han rechazado pacientes para ingresar en UCI por qué tienen muy pocas posibilidades o ninguna de beneficiarse de medidas terapeuticas agresivas tipo intubación y ventilación mecanica

100.000 muertos tirados como trapos y que haya que seguir tragando a sicopatas hijos de la gran fruta como tu cagandose en los muertos

Ojala la fruta lechona juca de tu querida progenitora acabe febrero tirada como una colfa de pipa en algun pasillo de urgencias y palme alli
 
Tras un día en el que se ha disparado el número de casos en casa permitanme abrir un poco el objetivo y que les ofrezca mi habitual resumen de los números del día.

Hoy lo encaro con un ánimo un tanto sombrío porque pese a que el hilo va a cumplir su primer aniversario las cosas no solo no mejoran, sino que, de momento, van a peor.

Cerramos el día con 740.000 casos y 16.269 muertos 676.000 y 16.001 ayer), los casos bajan algo desde la semana pasada pero la cifra de fallecidos es récord supone superar los 16.000 muertos por segundo día consecutivo y un incremento del 15% sobre la cifra de hace 7 días, horroroso (además ya saben que es provisional, la definitiva andará cerca de los 17.000). 60 países con más de 1.000 casos diarios y 22 con más de 100 fallecidos.

Europa acaba con 253.000 casos y 6.183 muertos (212.000 y 6.324 ayer), primera vez desde que hago estos resúmenes en que se superan los 6.000. Por países, UK empieza a frenar los contagios, pero está en máximos de fallecidos (47.000, 1.564), Alemania sigue sin bajar de los 1.000 muertos(23.000, 1.201), Francia (23.000, 229) e Italia (15.000, 507) siguen estables, pero con números muy altos, Rusia (22.000, 566) sigue reduciendo muy lentamente casos, aunque los fallecidos se vuelven a situar holgadamente por encima de 500 y España (38.000, 195) se dispara como un cohete. Ahora mismo las incidencias más altas están en Chequia, UK, Irlanda y Suecia y los mayores crecimientos en Portugal y España Se consolida la mejoría en casi todo el Este, Norte y Centroeuropa. Todo entre cierres y medidas que se endurecen y prolongan en el tiempo, algo tan cotidiano como tomar una cerveza en un bar hoy es impensable en caso toda Europa.

En EEUU hoy la noticia es que no marca ningún récord, acaba con 234.000 casos y 4.085 muertos (230.000 y 4.491 ayer), se estabiliza por encima de los 4.000 muertos diarios y la tendencia de fondo es mala. En el resto, siguen consolidandose las tendencias de las últimas semanas.

India 17.000, 201),Irán (6.317, 97) y Turquía (9.554, 173) mantienen o mejoran números muy lejos de máximos
Brasil (61.000, 1.283) sigue en cifras muy elevadas y con la curva de casos en máximos y la de muertos próxima a ella.
México (14.395, 1.314) record de muertes y segunda cifra más alta de casos.
Indonesia (11.278, 306) doble record de casos y muertos.
Sudáfrica (18.555, 806) nuevo récord de fallecidos.
Israel (9.997, 47) segunda cifra más alta de casos de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y con la curva de fallecidos en máximos y al alza.
Sudamérica aunque sin récords individuales hoy, con casi todos los países en fase expansiva, pese a estar en verano.
Japón (5.103, 51) parece que empieza a controlar su ola a costa de medidas restrictivas en buena parte del país.
Corea sigue mejorando y ya se acerca a los 500 casos día. Ejemplares una vez más

Con respecto a las banderillas, se confirma que no dan el pasaporte, pero (hasta ahora al menos) tampoco inmunizan, o cuando menos lo hacen muy poco. Malos resultados para la china de Sinovac en Brasil y esperanzadores para la de Johnson (sería de una sola dosis).

Siguen surgiendo cepas como setas, aunque las estrellas serían la británica (por contagiosidad) y la sudafricana (por mortalidad), a seguir la brasileña surgida en Manaos. Evidencias crecientes de que más pronto que tarde alguna logrará burlar las banderillas existentes (si no lo hacen ya).

Todo ello entre records de temperaturas bajas y con una epidemia local de brazos y piernas rotas.

Guanas noches amigos, cuídense mucho, vienen curvas de nuevo, huele a Marzo en el ambiente.

cobi19 Update (Live): 92,767,845 Cases and 1,986,696 Deaths from el bichito-19 bichito Pandemic - Worldometer

Pues fíjate yo creo que la banderilla china al final va a ser la fetén de verdad. No sé si es concretamente la sinovac, pero leí que para finales del 2021 china iba a tener una banderilla definitiva que ataca al origen del bichito, no solo a ciertas proteínas adheridas como hacen las que vemos ahora. Una efectividad ''baja'' del 60% ya es algo más realista para una banderilla de este tipo al principio de su desarrollo.
Todas las banderillas que están saliendo ahora (son muy fáciles de aplicar y de desarrollar, porque la tecnología ya estaba desarrollada hace años), realmente no te inmunizan contra la enfermedad para siempre (como mucha gente piensa), sino que el minicovid(dosis) que te meten se adapta solo a un tipo de proteínas del cobi19 actual que se corresponde con las mutaciones que ha habido hasta ahora. Seguramente en 2 años o así, y debido a las nuevas cepas y mutaciones, queden completamente invalidadas y caducadas.

Estas primeras banderillas son puramente de freno momentáneo, las buenas (la china, la de enjuanes etc...) hasta finales de 2021 no las veremos, y éstas si que atacan de raíz cualquier mutación o cepa que pueda tener el el bichito que pilles.
 
Cojonuda lectura del asunto, pero te voy a poner la real:

"Portugal y Suecia tienen una tendencia creciente de casos, muy bestia, deciden imponer mascaras ... ". Las mascaras no aparecen de la nada, aparecen por el aumento de casos, y en Suecia, hasta hace dos días, la gente ni las utilizaba ... pero la culpa es de las mascaras, que las visten como pilinguis.

Estás perdiendo el norte tío, hay que ser un poco neutral, Tegnell está cambiando el discurso por algo, hazlo tú también.
Por favor dejad de esforzaros con eutanasio. Lo mejor es el ignore. Este es un hilo demasiado importante y de tamaño descomunal. Una cosa es discutir diferentes puntos de vista y otra zopencos tocando los narices y ensuciando el hilo una y otra vez
 
Cuando se dijo que la variante britanica era mucho más contagiosa afirmé que eso era una buena noticia pues más rapido nos contagiariamos todos y antes se acabará toda esta cosa.
Todavía nadie me ha desmentido.
 
Cuando se dijo que la variante britanica era mucho más contagiosa afirmé que eso era una buena noticia pues más rapido nos contagiariamos todos y antes se acabará toda esta cosa.
Todavía nadie me ha desmentido.
Esto sería así si no fuera porque el bichito muta muy rápido.

Ya se ha comentado que la mutación de manaos puede provocar reinfección
 
Volver