*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

¿Y por qué nadie (periodistas, oposición) pregunta e insiste sobre la diferencia de datos dados por las CCAA y los facilitados por el Gobierno? Para mi eso es lo verdaderamente incomprensible.

Los Paco’s y Charo’s se tapan entre ellos, no espere preguntas incómodas no vaya a ser que la gente se pregunte ¿que está pasando aquí?, ¿pero no habíamos vencido al bichito?
 
Madrid


Hospitalizados ---> 2476 (+85)

UCIs ---> 426 (+2)

Fallecidos ---> 24


Evolución de hospitalizados y UCIs desde el 24 de Julio

1610476076836.png






Fallecimientos diarios informados desde el 20 de Agosto


1610476223020.png





Variación semanal de hospitalizados y UCIs


1610476144629.png


1610476165252.png
 
El 5 de enero, el día con más contagios de cobi19 diagnosticados en Madrid en toda la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
El pasado martes 5 de enero fue el día con más contagios de cobi19 diagnosticados desde el inicio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en la Comunidad de Madrid, con 7.246, según los datos consolidados de la Consejería de Sanidad, que hasta ahora señalaban el 18 de septiembre como la fecha con más casos, con 7.225.

La Comunidad de Madrid ha notificado este martes 4.985 casos nuevos de el bichito-19 (3.663 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas), multiplicando por nueve los 552 contagios reportados el lunes, mientras que 24 personas han fallecido en los hospitales, diez menos que el día previo, informa Efe.

Según recoge el informe epidemiológico diario de la Consejería de Sanidad, han subido tanto los pacientes actualmente hospitalizados (de 2.391 el lunes a 2.476 este martes) como los ingresados en unidades de cuidados intensivos (de 424 a 426). loser:
 
Lo de la Sexta con la Comunidad de Madrid , es de traca....

Si a esto no se le llama manipular...ponen el título de los que peor están...y ponen el orden inverso para que arriba salga Madrid tras el título... pensando: :mad

Si fuera Ayuso les metía una inspección de sanidad que no emitían en un año
 
Ojo que cada vez más países entran en modo pánico y lo de respetar los plazos de la segunda dosis de Pfizer se lo pasan por el hojaldre. Ahora EEUU y Francia se lo juegan todo al rojo:

Francia aplaza la segunda dosis a los 42 días en vez de a los 21 días, para hacer frente a las tensiones logísticas y banderillar cuanta más gente mejor.

#COVID_19 A ce sujet, la France aussi a décidé de de doubler le délai maximal prévu entre les deux doses de vaccin. Mon collègue Fabien Magnenou avait expliqué les raisons et les conséquences de ce choix. Le protocole développé par Pfizer et BioNTech prévoyait l'administration de deux doses de vaccin à 21 jours d'intervalle. Les autorités sanitaires françaises ont élargi ce délai jusqu'à 42 jours, afin de vacciner des publics plus larges et de répondre aux tensions logistiques.

Los EEUU distribuirán todas las dosis de banderillas contra el bichito a su disposición, en lugar de guardar la mitad de dosis para respetar la cadencia de la segunda inyección, anunció el responsable del Gobierno.

#COVID_19 Les Etats-Unis distribueront toutes les doses de vaccin contre le el bichito-19 à disposition, plutôt que de retenir la moitié des doses pour respecter les délais de la seconde injection, a annoncé le ministre de la Santé.
 
La banderilla china de Sinovac, que será usada y producida en Brasil, tiene una eficacia del 50,38 %
La banderilla contra el cobi19 desarrollada por la farmacéutica china Sinovac y que será una de las fabricadas y usadas en Brasil para enfrentar la esa época en el 2020 de la que yo le hablo tuvo una eficacia global del 50,38 %, informó este martes el Instituto Butantan, responsable por las pruebas del antídoto en el país.

Una semana después de haber informado de que la banderilla tuvo una eficacia del 78 % en los casos sin gravedad de pacientes que necesitaron atención médica entre los 12.508 voluntarios en la que fue experimentada en Brasil, el Instituto Butantan aclaró que la llamada eficacia global de la banderilla de Sinovac fue del 50,38 %.

El organismo de investigación médica aclaró que la eficacia global es la que indica la capacidad de la banderilla de evitar el contagio de la enfermedad, tanto de casos sintomáticos o asintomáticos, de los graves o no y de quienes necesitan o no atención médica, informa Efe. loser:
 
Resulta que las comunidades autónomas van avanzando hacia un confinamiento total encubierto que al final resultará en un confinamiento estatal. Que oficialmente no habrá decidido Sánchez.

Me pregunto si todos los asesores de los presidentes autonómicos se fijan en lo que hacen las demás regiones ..porque dan los mismos pasos, con un poco de retraso o con diferentes matices.

Si el que dice ser el presidente de España tuviera un poquito de dignidad, diera dos pasos al frente (aunque fuera como Chiquito) y decretara ya un confinamiento nacional, quizá podríamos tener un poco de esperanza y no terminar como una república bananera sin plátanos.
 
Más de 20 mayores de una residencia de León, positivos 12 días después de ser medicados
La directora del centro residencial El Atardecer de la localidad de Villaobispo de las Regueras, que también se encuentra con el bichito junto a otros siete trabajadores, y los residentes estaban ya a la espera de la segunda dosis. nover:
 
No ha visto a ningún empleado caer enfermo,pues el que cae enfermo no acude al trabajo y no se publica para evitar que el ostracismo social sea otro efecto secundario y que el centro en cuestión sea puesto en duda.

Le hablo en concreto de un pequeño supermercado que hay cerca de casa y al que acudía casi a diario durante el confinamiento. La plantilla es pequeña y llevo años yendo, los conozco a todos, y le digo que ninguno cayó enfermo pese a no llevar mascaras (de hecho, estaban que fumaban en pipa porque la empresa no se las proporcionaba).

Además, los comercios de cierto tamaño no son sitios especialmente proclives al contagio, se suelen guardar las formas, hasta los mas descreidos como usted que seguirá sin máscarilla donde no le obligen, se la coloca para la compra, son espacios amplios con buena altitud y ventilación,,,,


Pues la gente se apiñaba sobre todo en la zona de frutería, que no es muy grande, precisamente, y en el fondo, donde están pescadería, carnicería y charcutería. De buena ventilación, nada, por cierto.

Y sí, me pongo la mascarilla para la compra (y cuando voy por la calle, para evitar las multas), pero yo me estaba refiriendo al período en el que las mascaras no eran obligatorias.

Le agradezco el tono de su respuesta.
 
Volver