*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

1.Gibraltar detecta la nueva ultra agresiva cepa del #cobi19 en noviembre.

2.Un mes después Illa dice que esa cepa no está en España.

Por la frontera de Gibraltar pasan miles de millones en contrabando a diario, pero está mágicamente blindada contra el bichito. ¿Es eso? pensando:

Ver archivo adjunto 522456Ver archivo adjunto 522457
la nueva CEPA no le gustan los regímenes fiscales altos, se queda en la verja
 
El articulo es extenso ,aquí la introducción, es de enero del 2019 antes de todo esto

24 de enero de 2019
banderillas a base de nanopartículas contra bichito respiratorios


La mucosa respiratoria es la principal puerta de entrada de numerosos bichito, como el bichito respiratorio sincitial, el bichito de la influenza y el bichito de la parainfluenza. Estos patógenos inicialmente infectan el tracto respiratorio superior y luego llegan al tracto respiratorio inferior, lo que conduce a enfermedades. La banderillación es una forma asequible de controlar la patogenicidad de los bichito y constituye la estrategia de elección para luchar contra las infecciones, incluidas las que provocan enfermedades pulmonares.

Las banderillas convencionales basadas en patógenos vivos atenuados presentan un riesgo de reversión a la virulencia patógena, mientras que las banderillas de patógenos inactivados a menudo conducen a una respuesta inmune débil. Se desarrollaron banderillas de subunidades para superar estos problemas. Sin embargo, estas banderillas pueden sufrir una inmunogenicidad limitada y, en la mayoría de los casos, la protección inducida es solo parcial.

Una nueva generación de banderillas basadas en nanopartículas ha mostrado un gran potencial para abordar la mayoría de las limitaciones de las banderillas convencionales y de subunidades. Esto se debe a los recientes avances en ingeniería química y biológica, que permiten el diseño de nanopartículas con un control preciso sobre el tamaño, la forma, la funcionalidad y las propiedades de la superficie, lo que conduce a una mejor presentación de antígenos y una fuerte inmunogenicidad.

Esta breve revisión proporciona una descripción general de las ventajas asociadas con el uso de nanopartículas como plataformas de administración de banderillas para inmunizar contra bichito respiratorios y destaca ejemplos relevantes que demuestran su potencial como banderillas seguras, efectivas y asequibles. Esto se debe a los recientes avances en ingeniería química y biológica, que permiten el diseño de nanopartículas con un control preciso sobre el tamaño, la forma, la funcionalidad y las propiedades de la superficie, lo que conduce a una mejor presentación de antígenos y una fuerte inmunogenicidad.


Conclusión y perspectivas
Las nanopartículas diseñadas han demostrado su potencial como plataformas de administración de banderillas. Pueden considerarse como nanoportadores de antígenos y como adyuvantes. En todos los casos, la administración intranasal de nanovacunas permite una entrega conveniente y segura del antígeno a NALT, induciendo inmunidad mucosa y sistémica. No obstante, aún se necesitan estudios adicionales antes de su traducción clínica. Si bien la banderillación intranasal de nanopartículas genera anticuerpos IgA específicos en el URT y conduce a altas tasas de supervivencia en modelos animales, todavía hay estudios limitados en primates no humanos, lo que dificulta la predicción del destino de las nanopartículas en un URT humano. Además, las banderillas de nanopartículas generalmente se funcionalizan con antígenos específicos, que dan como resultado una respuesta inmune dirigida contra estos determinantes antigénicos. Teniendo en cuenta las derivaciones antigénicas, la creciente población humana que necesita ser banderillada y los diferentes tipos de bichito, el costo de abordar todos estos aspectos sería demasiado prohibitivo para producir banderillas asequibles. En consecuencia, el desarrollo de banderillas de amplio espectro constituye una necesidad crítica y consideramos que la ingeniería de nanovacunas contribuirá a lograr este objetivo.




Nanoparticle-Based Vaccines Against Respiratory Viruses
Curioso...por el mismo sistema las nanoparticulas diseñadas también pueden servir para introducir un bichito...vamos lo que se llama arma biologica de toda la vida Dios
 
1608666391796.png


Que no se diga que no os lo advertí
 
Una duda. ¿Cómo que reforzar los PCR? Los PCR se hacen o no se hacen, pero que el Gobierno diga que va a reforzar los PCR ¿qué significa? ¿Que no los estaba pidiendo, a pesar de que supuestamente se los exigía a todos los pasajeros?

Es todo un sinsentido loser:
Vamos a ver ..reforzar es...miras fijamente al pasajero te concentras y al final sabes si es positivo..ale! Reforzao.
 
Pues si, suelo ser bastante positivo (aunque puedo ser muy negativo, claro está). En realidad no es tan terrible. Los choques anafilácticos no son broma, pero si se dan en centros de salud no deberían tener mayor problema. Y la probabilidad es bastante baja. Pero buena noticia no es. Lo ideal es que no te de el parrake por una banderilla no?

Hay otras banderillas que no tienen esa tecnología, osea que vamos a ver. Nos quejamos de vicio.

Nos quieren poner a la población no de riesgo, banderillas aparentemente no esterilizantes y con un poder limitado de inmunización, que tienen efectos secundarios en mayor grado y más fuertes que otras, y lo que es peor, se están descubriendo ahora, no durante las pruebas que se supone están para detectar precisamente esto.

De vicio, vicio, no lo veo.
 
Reino Unido anuncia 691 nuevas muertes de el bichito
El Reino Unido ha registrado otros 36,804 casos del bichito y ha anunciado 691 muertes. El número de muertes es el más alto anunciado en un período de 24 horas desde principios de mayo.


¡Seguramente están empezando los efectos mortales de la nueva cepa!
 
La Antártida deja de ser el único continente sin el bichito tras detectarse un brote de varias decenas de contagios

Habrán sido los pingüinos en vez de los pangolines...
Decenas?? entonces debe ser el 100 por 100 de la población de la Antártida y habrán contado efectivamente algún pingüino.
 
Volver