*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Hoy ambulancias a destajo. La imagen de las idas y venidas de ambulancias de fondo mientras la gente compran como lemmings parece salida de una distopía paco.

Aquí entre las lluvias torrenciales que no paran de pasar bomberos,ambulancias y policia parece que estamos en pleno Mad Max. Si esto no es ya Mad Max poco le falta.
 
Empresa nacional para mostrar la tecnología de identificación de pacientes el bichito-19 en 1 minuto con rayos X
Noticias 1 Entrada 2020-11-27 13:33Revisión 2020-11-27 13:34

111111111111.png


https://www.donga.com/news/Society/article/all/20201127/104180080/1
 
Madrid


Hospitalizados ---> 1518 (-25)

UCIs ---> 349 (+6)

Fallecidos ---> 21 en hospitales, 4 fuera.


Evolución de hospitalizados y UCIs desde el 24 de Julio

1606491529240.png






Fallecimientos diarios informados desde el 20 de Agosto


1606491592176.png





Variación semanal de hospitalizados y UCIs


1606491641678.png



1606491656536.png
 
el bichito-19 EN ASTURIAS
Actualización:
27 Noviembre 2020

- Hoy se reportan 286 nuevos positivos en 6700 pruebas realizadas (un 4.27%)
- Las hospitalizaciones en planta se mantienen en 712.
- La ocupación de camas UCI baja de 144 a 136.
- Se reportan 25 fallecimientos: diez mujeres de 65, 72, 74, 75, 76, 77, 77, 79, 90 y 92 años, y quince varones de 63, 69, 76, 77, 80, 80, 81, 82, 84, 84, 86, 88, 89, 91 y 97. Nueve de estas personas tenían domicilio en un centro residencial de mayores.

Fallecidos 1ª ola: 340
Fallecidos 2ª ola: 616

1606491662982.png

1606491668836.png

1606491677431.png

1606491686127.png

1606491695453.png

1606491705692.png

1606491712276.png
 
Otro ejemplo más de la indigencia mental de la clase política en España.

España adquirirá banderillas para el doble de su población. El resto de Europa, para la mitad

Lo de España no dejará de sorprenderme nunca.
Normal, ellos roban el 20%, asi que mejor comprar muchas para tocar a mas. "Yo no soy simple ...."
 
Siempre es interesante leer los estudios científicos publicados.

Soy si quieres uno de los máximos exponentes en la opinión de que los niños son uno de los principales vectores de transmisión del el bichito y lo sigo opinando.

Cuando se publique el estudio lo leeré con atención, lamentablemente de momento son cosas que nos cuentan los investigadores.

Y espero al análisis filogenético de las cepas de esos PCR que supongo se adjuntarán al estudio.

Me sigue faltando un 20% del estudio.....8% niños, 72% (otro miembro de la familia casi siempre un adulto)....el resto??

En el artículo de otro medio encuentro otro 5% ".. No obstante, el centro explica que en 55 casos adicionales, el caso índice era otro menor de la familia (cinco por cien0ot). ..."

Ya vamos por el 13%

Me sigue faltando otro 15%......??????


".... estudio COPEDI-CAT sobre la transmisibilidad del cobi19 a través de los menores de edad que iniciaron antes del verano. En esta nueva fase, a partir del seguimiento de 1.081 niños con una PCR positiva y 3.515 contactos familiares diagnosticados en Cataluña entre el 1 de julio y el 31 de octubre..."

".... en concreto, que solo un 8% de los niños con PCR positiva (86) fueron los transmisores de la infección por SARS-CoV-2 al resto de miembros de su núcleo familiar y que en el 72,5 de los casos (783) fue otro miembro de la familia - casi siempre un adulto - el que le había transmitido el bichito al menor. ..."

"... es que dividimos las fases del estudio del 1 de julio hasta el 13 de septiembre, coincidiendo con el inicio de las escuelas, y desde esa fecha hasta el 31 de octubre, abarcando 7 semanas en las que los niños iban al colegio. Y no vemos ninguna variación significativa en los contagios con la incorporación a las clases ..."


"... Como muestra del estado de la situación, el doctor Pere Soler recuerda los datos de positividad de esta misma semana en Cataluña: “de un 16% para los adultos y de un 8% para los menores”....

Esos datos de positividad son muy malos, que en los niños sea un 8% es malo, por encima del 5% es malo.
Pero es que claro en los adultos es del 16% fatal.

Queda bien si digo que en los niños es la mitad, pero los datos son malos.

En el mismo artículo:

".... cree que hay indicios de que la capacidad de contagiar de los niños no es la misma que la de los adultos, aunque han aparecido estudios contradictorios. “Todos los datos apuntan a que son menos infecciosos, pero hay muchas variables de confusión ...."

En otro medio

El estudio, que será enviado en breve para su publicación, se presenta en este momento a causa de la situación de incertidumbre generada por la epidemia del el bichito-19 y el retorno de los menores de edad en las escuelas.

el bichito: un estudio español ratifica que los niños son poco transmisores


"....... El estudio prospectivo también señala que un 47 por ciento de los pacientes pediátricos con el bichito-19 (un total de 506) son asintomáticos ...."
"....

Hay que analizar bien las cosas

Pero gracias, por la información.

¿Cómo saben que el vector es de adulto a niño y no de niño a adulto si normalmente el niño es asintomático?

Es decir es normal que se detecte primero en los padres porque son los que tendrán síntomas primeros, pero eso no quita que el vector de contagio no sea el niño.

Ahora está empezando el frio en Cataluña y en general en España. Vamos a ver que pasa las próximas semanas y que pasa con asl escuelas e institutos.

Eso me recuerda cuando dicen "la mayoria d elos contagios son en el nucelo familiar" pues claro que si, pero ¿de dónde viene ese primer contagio externo? ¿del trabajo, del colegio, del transporte público.....?

Veamos un ejemplo estadístico basándonos en que "si hay dos pollos y tu tienes los dos y yo ninguno la estadística diría que tenemos un pollo cada uno".

- 4 familias de 4 miembros.

1) Se contagia el padre en el trabajo y se lo pega a la familia 1/4 trabajo 3/4 familia

2) Se contagia la progenitora en le transporte publico y se lo pega a la familia: 1/4 transporte publico-3/4 familia

3) Adolescente hijo lo contagia la novia: 1/4 socializar - 3/4 familia

4) Niña lo pilla en la escuela: 1/4 escuela - 3/4 familia

Así tenemos que en la escuela:

1/16

En la familia:
12/16----3/4

Conclusión:

- el máximo vector de contagio es la familia y en los colegios, trabajos y transporte no se contagia casi nadie. 1 de 16, solamente un 6,25 %.
roto2
 
Última edición:
'ORDEN MORDAZA' EN WUHAN: LOS MÉDICOS NO PODRÍAN HABLAR DE LA FASE INICIAL DE LA esa época en el 2020 de la que yo le hablo

La agencia de noticias japonesa Kyodo informaba hace un par de noches que las autoridades chinas habían emitido una 'orden de mordaza' por la cual los médicos de la ciudad de Wuhan, donde se inició el cobi19 el pasado año, no podrían decir ni una palabra de lo que fue el inicio de lo que ahora en marzo se convirtió en una esa época en el 2020 de la que yo le hablo mundial. Les advirtieron que podrían ser castigados por espionaje si revelaban lo que sucedió durante la etapa inicial del brote", reza la publicación.

Según la propia agencia de comunicación, el Gobierno de China estaría evitando una investigación externa sobre el origen de la el bichito-19 que ya ha infectado a más de 61 millones de personas en todo el mundo. "Un médico en Wuhan contó que las autoridades sanitarias le dijeron que sería castigado por la ley si revelaba su experiencia, y si se le acusaba de espionaje, se le podría imponer la pena de fin. Las instituciones académicas de la ciudad intentaron mantener registros del bichito y el tratamiento de la infección, pero las autoridades obligaron a cancelar el plan", asegura Kyodo, según organizaciones médicas de la ciudad de Wuhan, donde se dio a conocer el primer caso de cobi19.

Esta 'orden mordaza' recuerda a la que el famoso oftalmólogo Li Wenliang, quien falleció el pasado mes de febrero a causa de la el bichito, al que silenciaron en diciembre al querer transmitir su preocupación por el bichito. "Con la censura a Li Wenliang y a otros médicos, muchos descubrimos que los políticos de Wuhan habían ordenado que se nos ocultara la verdad para no crear pánico entre la gente. Seguramente todo sería distinto si desde el principio se hubiera informado a la población", aseguraba a este periódico un vecino de Wuhan. "No se quiso ocultar ninguna información. Lo que pasó es que avisamos tarde de lo que estaba ocurriendo en Wuhan", respondía un funcionario de Salud de esta ciudad en el centro de China.
 
PERÚ PRORROGA DURANTE TRES MESES EL ESTADO DE EMERGENCIA

El Ministerio de Salud de Perú ha publicado un decreto con el que deroga tres meses más el estado de emergencia sanitaria, con el objetivo de garantizar la aplicación de medias que permitan contener la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19, que suma más de 950.000 casos en el país sudamericano. El decreto publicado este viernes en el diario oficial, que lleva entre sus firmas la del nuevo presidente, Francisco Sagasti, implica la ampliación del estado de emergencia a partir del 7 de diciembre, según informan los medios locales.

Las autoridades sanitarias peruanas tienen registrados 956.347 contagios, así como 35.785 fallecidos. Más de 4.200 personas están hospitalizadas, de las cuales 966 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, según los datos oficiales publicados el jueves. Por otro lado, el último estudio de seroprevalencia llevado a cabo en la capital del país, Lima, ha revelado que alrededor del 35 por ciento de sus habitantes ya han tenido el cobi19.
 
Volver