*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

La unica solucion es coger a sujetos asi y seccionarlos a machetazos en la fruta plaza de su barrio que lo vea todo el mundo
Mi barrio no tiene plaza.. y sigo diciendo lo mismo, lo que decis aqui es la misma cosa que escupe la TV, nada que ver con la realidad y cualquiera lo puede comprobar, os daria la razon si la tubieseis pero no hay por donde agarrarlo, la TV dice una cosa y la realidad es otra..
 
Del 1º enlace del 2º tweet, España: positividad 12,2%. Entramos en terreno peligroso, a partir de 15% ya se pone cuesta arriba mantener el control y necesitaríamos 160.000 tests diarios o más con un rastreo efectivo.

Por encima del 10% están:

Andalucía 16,10%
Aragón 19,9% (al borde del 20% que el rumano da como límite para que no haya vuelta atrás)
Castilla La Mancha 15,3%
Castilla y León 18,1%
Cataluña 11,7%
Ceuta 26,20% (la hemos perdido)
C. Valenciana 13%
Extremadura 12,1%
Madrid 12,9%
Melilla 28,0% (la hemos perdido)
Murcia 16,4%
Navarra 14,4%
La Rioja 14,6%
El problema es que ese "rastreo efectivo" es un brindis al sol. Leyendo al Mr. Rumano veo lo que señalé hace unos días: capacidad de test, manda.
Creo que también hay que añadir la capacidad de rastreo. Si ponemos los números sobre la mesa de nada te sirve hacer 1000 o 2000 tests por millón si no sabes ni cómo ni por qué se contagia la gente.
 
Parece que esto se ha ido de progenitora en todos los países europeos, parece que los medios de comunicación están empeñados en culpar a las fiestas y reuniones familiares aunque eso se llevan haciendo desde mayo.
El factor diferenciador desde hace unas semanas son las clases presenciales en todos los niveles y en todos los países europeos.
¿Cuál creéis que puede ser la relación entre el crecimiento brutal de las últimas semanas y las clases?
En Berlín las clases presenciales empezaron el 5 de agosto. Yo creo que hay un incremento brutal de casos por varios factores todos asociados al frío: menor o nula ventilación, menos tiempo al aire libre, gripes y catarros que favorecen la infección, ambientes fríos y húmedos que hacen que el bichito sea más contagioso,...Quizá este último sea la clave. En Alemania los niños van a volver a clases online en poco tiempo, según dicen.
 
Sanidad notifica 20.986 nuevos contagios de cobi19, la mayor cifra diaria de toda la esa época en el 2020 de la que yo le hablo
pero jorobar que narices es esto? yo calculaba el colapso sanitario a partir de 14000 casos diarios... que se diera durante 3 días seguidos y a la semana fiesta... esto ya es una pasada.... una fruta pasada... tenemos fin y ruina económica muy, pero muy heavy... no solo hay que tener latunes ... hay que protegerlos.
 
La curva de Francia ni el Dragon Kahn:



El anterior ministro de sanidad francés Philippe Douste-Blazy: "Francia tenía una solución preparada para gestionar la crisis pero fue ignorada". Profecía rumana manda.

 
El hospital de Huesca vuelve a quedarse sin camas de uci y abre una nueva ala para pacientes el bichito tras llenarse la 5ª planta

El continuo aumento de casos de cobi19 está llevando al Hospital Universitario San Jorge de Huesca a una situación "más que seria". Así lo asegura Manuel Muñoz, portavoz del Sindicato Médico CESM y médico de Urgencias del centro. Y es que este jueves han vuelto a llenarse las 10 camas disponibles de la uci (hay una más pero solo para casos de extrema necesidad) y, además, se va a habilitar un ala en la 4ª planta para pacientes el bichito después de completarse también las 50 camas de la 5ª planta. Esta ya se se cerró la semana pasada ante el incremento de contagios que llegaban.
 
Volver