*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Porque te sigues olvidando de los hospitalizados.

Gente desde 30 años pasando por plantas y ucis, si los hospitales colapsan aumenta la tasa de mortalidad y baja la franja de edad de las muertes, porque no tienes atención médica.

Seguís pensando que solo afecta a "viejos", pero no es verdad.
Los que estan hopitalizados sin estar en UCI podrían estar en su casa curandose. Eso pasó en marzo y abril. Y ha pasado toda la vida
 
quiero imponer libremente porque quiero que mis productos y servicios tengan exito, pero acepto que otros impongan los suyos si la gente cree que son mejores. esa es la diferencia.



pues que igual que tu te crees que tienes el derecho, otros te impondran a ti y no podras quejarte porque jovenlandesalmente pretendes lo mismo

la fortaleza se demuestra no usando la fuerza sino dejando a los demas la libre eleccion. Usar la fuerza es de mariquitas, es signo de impotencia

me suena al anuncio ese de que ser hay que ser muy hombre para ser lgtb
 
¿puedes explicar por qué el fallecimiento 470.000 españoles (1% de la población) en dos meses supone un colapso economico?
Teniendo en cuenta que esos 470,000 españoles no van a ser niños ni jovenes. Serán principalmente gente con una media de edad que supera la esperanza de vida.

El colapso económico lo provocan las pacomedidas aplicadas para contener el bichito que, por ineficientes, se dilatan en el tiempo o los confinamientos estrictos si los hubiera. Incertidumbre, deudas, quiebras, desempleo... una tormenta perfecta. El bichito y los fallecimientos son sólo el reactivo que provocan la reacción. Una gran depresión, en mi humilde opinión, la tenemos asegurada. Por eso, al menos, deberíamos intentar salvar el mayor número de vidas posible y una vez solucionado el tema sanitario, remar todos a una.
 
Es imposible que haya más de 470.000 muertos.

El indice de letalidad del bichito es del 1%.
Somos 47.000.000 españoles.
Suponinedo que nos contagiemos todos moriremos 470.000. no más.
¿cual es el problema economico?
QUe alguien me lo explique.
El indice de letalidad del bichito es del 1%....ahora, si al bichito se le deja campo libre, subirá al 2 al 3 y así exponencialmente, seguis con los parámetros de un bichito zoonotico, cuando es una bioarma.
 
No lo tome en serio... era chufla.

Ya me imagino, ya... sonrisa:

Acabo de recibir mensaje en mi móvil, de Salut. Que no baje la guardia ante el el bichito, me dicen.
A mis suegros les enviaron otro la semana pasada, recordándoles que salgan lo menos posible.
En Catalunya vamos a ver medidas duras, por lo que intuyo. De momento nos van avisando individualmente de que el peligro acecha por doquier.
 
Actualizo tema.

- Ayer nos volvió a llamar una enfermera a mediodía para hacer el seguimiento del cuadro del niño. Parece ser que llaman cada 48 horas. Aún no se sabe el resultado de las PCR. Me comentó que los resultados deberían haber estado para ayer y que le dejaba una nota al médico de guardia para que, si salían a lo largo de la tarde, nos pudiese levantar la cuarentena. Estuve hablando con ella y evidentemente, me daba la razón en que todo indica que es un puñetero resfriado normal. No nos volvieron a llamar.

- El caso es que llevamos desde el sábado por la tarde, cuando llamamos al centro de salud, en cuarentena y seguimos sin los resultados. Así estamos pagando el haber sido unos padres responsables y llamar para informarnos y seguir los pasos correctos. Y no, no me siento bien por haber hecho lo correcto, me siento como un simple por la situación. La gente sigue llegando a los hijos con "décimas" a clase y si ese día no lo detectan los profesores, pues no pasa nada. Llevo desde ayer muy enfadado con el tema, tanto, que creo que la próxima vez me lo pensaré un poco más antes de llamar.

Por cierto. Menuga cagada la caida/actualización/ataque o lo que fuese del foro de ayer. No pude publicar nada en toda la tarde debido a ello.

Última actualización del tema.

Como era de esperar, PCRs negativas. Hemos llamado nosotros por si acaso no llamaban hoy. Ha llevado un tiempo contactar con un médico, pero ya está, somos libres de nuevo. Nos hemos tragado una cuarentena desde el sábado por la tarde por un resfriado de los de toda la vida.
 
Prevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en Francia: resultados de la vigilancia serológica a nivel nacional
Este artículo es una preimpresión y no ha sido certificado por revisión por pares

Abstracto
Antecedentes La evaluación de la incidencia acumulada de infecciones por SARS-CoV-2 es fundamental para monitorear el curso y la extensión de la epidemia. Como los casos asintomáticos o leves generalmente no se capturaron con los datos de vigilancia en Francia, implementamos una vigilancia serológica a nivel nacional. Presentamos estimaciones de la prevalencia de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en la población francesa y la proporción de individuos infectados que desarrollaron anticuerpos neutralizantes potencialmente protectores durante la primera ola epidémica.

Métodos Realizamos un muestreo transversal en serie de sueros residuales durante tres períodos: antes (9-15 de marzo), durante (6-12 de abril) y después (11-17 de mayo) de un cierre nacional. Cada muestra se analizó para detectar anticuerpos IgG anti-SARS-CoV-2 dirigidos a la nucleoproteína y el pico utilizando dos ensayos inmunoabsorbentes ligados a luciferasa, y para neutralizar anticuerpos usando un ensayo de pseudo-neutralización. Ajustamos un modelo mixto lineal general de seropositividad en un marco bayesiano para derivar estimaciones de prevalencia estratificadas por edad, sesso y región.

Hallazgos En total, se analizaron sueros de 11 021 individuos. La seroprevalencia nacional de anticuerpos del SARS-CoV-2 se estimó en 0,41% [0,05; 0,88] a mediados de marzo, 4,14% [3,31; 4,99] a mediados de abril y 4,93% [4,02; 5,89] a mediados de mayo. Aproximadamente el 70% de los individuos seropositivos tenían anticuerpos neutralizantes detectables. La seroprevalencia fue mayor en las regiones donde la circulación ocurrió antes y fue más intensa. La seroprevalencia fue más baja en niños menores de 10 años (2,72% [1,10; 4,87]).

Interpretación Las estimaciones de seroprevalencia confirman que el bloqueo a nivel nacional frenó sustancialmente la transmisión y que la gran mayoría de la población francesa sigue siendo susceptible al SARS-CoV-2. La baja seroprevalencia en niños en edad escolar sugiere una susceptibilidad y / o transmisibilidad limitadas en este grupo de edad. Nuestros resultados muestran una imagen clara de la progresión de la primera ola epidémica y proporcionan un marco para informar la respuesta de salud pública en curso a medida que la transmisión viral se está recuperando nuevamente en Francia y en todo el mundo.



Prevalence of SARS-CoV-2 antibodies in France: results from nationwide serological surveillance
 
Última edición:
Volver