*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

El bicho sigue cebándose con el colectivo más vulnerable.

En Almería...

Ascienden a 110 los casos de el bichito en la residencia 'El Zapillo' y a 33 en la de Terque, en Almería

Y va a más. Mal asunto.
 
Pues en Suecia es lo normal y lo era hace 50 años. Aquí es relativamente raro por el momento.
 
Muy científico no es eso. En todo caso en España lo que hay es una elevada convivencia intergenerscional que no se da en otros paises . Por eso aquí los contagios son mas fáciles.
 
Colapsometro 2020: ACTUALIZACIÓN 27/08/20

Tres modelos:
- Estimar la ocupación en UCI's, con el nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. (Aprox. 10 camas UCI por 100.000 habitantes, unas 4.500 camas aprox.)
- Estimar la ocupación en UCI's, con el nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo + 50% Extra de UCIs. (Es decir, si una CCAA tenia 100 UCIs, ahora cuenta con 150, unas 6750 aprox.)
- Estimar la ocupación en UCI's, con el doble de capacidad (Como hemos estado en Abril en algunas CCAAs aprox, unas 9000 camas aprox.)

Ejemplo calculo:
Paconia tiene 200.000 hab, por lo que tiene 20 UCIs; de las cuales, suelen estar ocupadas por 13 pacientes con diferentes dolencias (68%).
Pero llega el el bichito, y como son muy previsores duplican UCIs; ahora tienen 40 UCIs: con 13 pacientes NO-el bichito, y 27 camas libres. (Modelo 3)
El primer dia llegan 6 personas con el bichito a la UCI, por lo que el total de pacientes es 19 (13+6). Como hay 40 UCIs en ese momento, sale que las UCI's están al 47,5% de ocupación.
Si Paconia, no hubiera sido previsora, en las UCIs solo habria 20 camas y estaría al borde del colapso con 19 pacientes. (Modelo 1)

Notas:
- Antes del el bichito, la ocupación en UCIs solia oscilar entre 60%-80%, sirviendo de referencia la del 2016, con una media de ocupación del 68%.
- El porcentaje indicado de ocupacion incluye los pacientes el bichito + No el bichito (Estimacio del 68%)
- Ninguno de los modelos indica la realidad del momento, sino que son estimaciones de como estaría la situación de las UCIs con la capacidad indicada.
- Naturalmente, antes de llegar al colapso, esa CCAA ampliaría sus UCIs para evitarlo. (En la primera ola, algunas CCAA llegaron a duplicar, incluso triplicar su capacidad)
- Aunque ampliar UCIs no sale gratis (ni sanitariamente, ni económicamente), ni puede estar sostenido eternamente en el tiempo. Cuantos más medios se destinan al el bichito, menos medios se destinan al resto de dolencias/enfermedades. Al final todo pasa factura, de alguna forma.

Ver archivo adjunto 415080

Ver archivo adjunto 415081

Ver archivo adjunto 415082

Colapsometro 2020: ACTUALIZACIÓN 31/08/20

Tres modelos:
- Estimar la ocupación en UCI's, con el nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo. (Aprox. 10 camas UCI por 100.000 habitantes, unas 4.500 camas aprox.)
- Estimar la ocupación en UCI's, con el nº de UCI pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo + 50% Extra de UCIs. (Es decir, si una CCAA tenia 100 UCIs, ahora cuenta con 150, unas 6750 aprox.)
- Estimar la ocupación en UCI's, con el doble de capacidad (Como hemos estado en Abril en algunas CCAAs aprox, unas 9000 camas aprox.)

Ejemplo calculo:
Paconia tiene 200.000 hab, por lo que tiene 20 UCIs; de las cuales, suelen estar ocupadas por 13 pacientes con diferentes dolencias (68%).
Pero llega el el bichito, y como son muy previsores duplican UCIs; ahora tienen 40 UCIs: con 13 pacientes NO-el bichito, y 27 camas libres. (Modelo 3)
El primer dia llegan 6 personas con el bichito a la UCI, por lo que el total de pacientes es 19 (13+6). Como hay 40 UCIs en ese momento, sale que las UCI's están al 47,5% de ocupación.
Si Paconia, no hubiera sido previsora, en las UCIs solo habria 20 camas y estaría al borde del colapso con 19 pacientes. (Modelo 1)

Notas:
- Antes del el bichito, la ocupación en UCIs solia oscilar entre 60%-80%, sirviendo de referencia la del 2016, con una media de ocupación del 68%.
- El porcentaje indicado de ocupacion incluye los pacientes el bichito + No el bichito (Estimacio del 68%)
- Ninguno de los modelos indica la realidad del momento, sino que son estimaciones de como estaría la situación de las UCIs con la capacidad indicada.
- Naturalmente, antes de llegar al colapso, esa CCAA ampliaría sus UCIs para evitarlo. (En la primera ola, algunas CCAA llegaron a duplicar, incluso triplicar su capacidad)
- Aunque ampliar UCIs no sale gratis (ni sanitariamente, ni económicamente), ni puede estar sostenido eternamente en el tiempo. Cuantos más medios se destinan al el bichito, menos medios se destinan al resto de dolencias/enfermedades. Al final todo pasa factura, de alguna forma.

1598905199763.png


1598905208298.png


1598905216763.png


Por un lado estoy tranquilo; mientras no veamos el modelo-2 y sobretodo el modelo-3 teñidos de rojo, no se podría decir que la sanidad está colapsada...

Pero por otro lado, estoy preocupado... Si el 1 de julio, me hubieran preguntado como estaría la situación hoy, a 31 de agosto, seguramente hubiera contestado que sin apenas repercusión, y que quizás se complicaría a partir de octubre-noviembre...
 
Pe pe pero si todos nos hemos puesto mascaras

Bien sabes que no, en el mismo foro hay pruebas de sobra:
Idiotas aplaudiendo a etnianos por atacar en grupo a policías locales
estultoes que llevan dos papeles que creen que alejan a los policías cuando les digan que se pongan la mascarilla.
Burros que han amenazado a sus médicos por no hacerles un informe falso.
Etc.
 
Volver