*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Lo dudo, incluso dudo que se atrevan a cerrar en otoño por la economía pero apostar ahora es puro azar. Además ya se han reformado muchos espacios de trabajo, seguro que habrá más trabajadores online, se cerrarán residencias, habrá más mascaras y poco o mucho, si el bichito sigue circulando,la población seguirá produciendo anticuerpos ( pocos porque todos los indicios dicen que duran poco) pero a saber como se comporta el cuerpo cuando sigue recibiendo dosis pequeñas de bicho que hasta puede ayudar a la inmunidad.

Antes de cerrar se pueden poner serios con las mascaras, no como ahora que no han querido, se pueden controlar los brotes con tests y aislamiento estricto de contactos, no como antes que cerraban los ojos y decían "niño no hay". Por no hablar que ahora la gente anda más despierta y, si hace falta, se lo tomará más responsablemente. Si se confirma que si importa la carga vírica, creo que nos contagiaremos con menos cantidad de bichos.

Lo que empieza a preocuparme son los brotes en el sector de la alimentación por la subida de precios. Hambre, en el país de la comida, no creo que pasemos.

Pero sabemos tan poco, nos podemos fiar tan poco de lo que nos dicen incluso los estudios médicos, tenemos un bichito que irá mutando y a saberse por donde le va dar y como nos infectará más tarde.

Eso si, por zonas van a tener que confinar si o si porque al paso que vamos no hacer nada de nada va a ser imposible. Y van a tener que cambiar cosas y se van a tener que poner normas más estrictas les guste o no porque a unos les viene bien tener todo abierto y pocas normas caiga quien caiga porque siempre hay "recambios"pero hay muchos otros servicios que no se lo pueden permitir como son las empresas con trabajadores especializados.

Esta claro que en un pueblo de castilla igual no hay que confiner, pero en Barcelona o Madrid tarde o temprano Habra que hacerlo, y esoes mucha gente
 
El sábado fui a una cena en casa de unos amigos (14 personas, terraza y tal). Hablando del tema pregunté si alguno conocía a algún ingresado UCI joven que las hubiera pasado canutas, ya que yo solo conozco algún testimonio de primera mano de gente mayor en residencias.

Uno comentó que su hermano (47 años sin patologías previas) 30 días en UCi y 15 días intubado, se recuperó pero dice que aún es incapaz de andar 100m sin ahogarse, a parte que psicológicamente se ha quedado muy tocado al creer que la palmaba sin nadie a su lado. Va a empezar tratamiento psicológico cuando recupere capacidad pulmonar.

No se que factores influyen para pillar cacho pero hay casos y cuando te lo cuenta un conocido te acojonas.
Conozco algún caso, amigo directo, pero a éste que sale en el periódico se le ve la cara y la sensación de veracidad es mayor que si lo digo yo mi fuente la Cibeles.


«Pude haber sido uno de los pacientes de UCI que metían en bolsas negras»
 
el bichito-19 COMPARACIÓN ENTRE VARIOS PAISES
En este post tenemos 6 gráficos diferentes comparando varios paises:
- Casos activos actuales
- Infectados acumulados
- Muertos acumulados
- Evolución de la media móvil de los fallecidos en los últimos 7 días
- Evolución de la media móvil de los infectados en los últimos 7 días
- Evolución de los fallecidos desde que se tiene 10 fallecidos
- Cada gráfico tiene 2 versiones, el primero con los datos totales y el segundo con los datos relativos a su número de habitantes

Actualización: 23 de Junio de 2020 [7:00 hora española aproximadamente]
Las gráficas han sido actualizadas alrededor de las 7:00 (hora española) y no se actualizan en tiempo real por lo que reflejan la situación justo en el momento de la publicación.
Fuentes de datos:
worldometers.info
gisanddata.maps.arcgis.com

- España, Reino Unido y Suecia no ofrecen datos que permitan calcular la evolución de los casos activos correctamente.

1592887612477.png

1592887621059.png

1592887632227.png

1592887644735.png

1592887653265.png

1592887670218.png

1592887677472.png
 
Esta claro que en un pueblo de castilla igual no hay que confiner, pero en Barcelona o Madrid tarde o temprano Habra que hacerlo, y esoes mucha gente

Pues yo veo peligro en pueblos pequeños tras la huida en masa de grandes ciudades. Para esta verbena, mucha gente de mi entorno ya prepara escapada para ver a familia y amigos.
 
Os acordáis cuando desde el gobierno se prohibieron las autopsias?

Admitida a trámite la denuncia de la familia de un guardia civil fallecido por cobi19 contra un hospital de Cataluña
El hombre de 72 años murió a los tres días de entrar en planta y se le denegó el ingreso en la UCI y ser intubado

La juez ha pedido al forense que haga un informe y la familia ya en su día solicitó una autopsia Este informe elaborado por el forense es el primero que se pide en este tipo de casos alrededor del cobi19, y podría representar un precedente para futuros casos sobre esta cuestión, tal y como aseguran fuentes de la defensa.

La denuncia no iba dirigida contra una persona en concreto, sino que pedía que se investigase a todos los facultativos que tomaron varias decisiones: no ingresar a este hombre de 72 en la UCI, pese a los problemas pulmonares y también en otros órganos que empezó a presentar en el hospital; no intubarlo; y no trasladarlo a otro hospital donde hubiera.


Admitida a trámite la denuncia de la familia de un guardia civil fallecido por cobi19 contra un hospital de Cataluña
 


Y ya no es solo que coman cosa, sino las medidas higiénicas que se gastan por allí..

La colega va sin casco, llena de chuchos braseados apilados unos encima de otros como si fuera el Tetris. Vamos, solo le falta soltar un buen gargajo cuando pare en el siguiente semáforo y a continuación encenderse un piti.. Como si lo estuviera viendo.

Lo he escrito en otro hilo.. Los europeos deberíamos plantearnos seriamente cerrar el continente a cal y canto, y que no entre aquí nadie que venga fuera del espacio Schengen.

Ahí lo dejo.
 
Última edición:
Rebrote de casos en Israel tras contener con éxito la primera ola: "Reabrimos todo demasiado rápido"

Con estas dos preguntas y bajo la sombra del aumento de contagios, el gabinete israelí encargado del el bichito-19 se ha reunido este lunes para aumentar la multa por no llevar mascarilla de 52 a 130 euros, advertir en caso necesario con cierres parciales por zonas y prepararse al escenario de ofrecer respiración asistida a 2000 infectados. La Autoridad Nacional Palestina también registra un rebrote con 142 nuevos enfermos palestinos en las últimas 24 horas siendo la cifra más alta diaria desde marzo.

Pero con casi 2000 nuevos contagios en la última semana, el nuevo Gobierno ha puesto el freno en el camino de regreso aunque, de momento, sin volver, al punto de partida.

El ministerio de Sanidad ha instado a los hospitales a que se preparen para la reapertura inmediata de los departamentos especializados en el bichito. En el Centro Ichilov de Tel Aviv, 17 empleados han sido contagiados mientas 56 se encuentran en aislamiento. El hecho que sea el hospital con mayor número de afectados en la última semana tiene que ver con que Tel Aviv ocupa la zona alta de la tabla del el bichito-19 y el alto índice entre los trabajadores extranjeros. La principal ciudad de ocio de Israel pasó en pocos días del cierre hermético al lleno en pubs y playas. La pérdida del miedo al contagio traducida en la renuncia a la mascarilla y el aumento de pruebas explican el rebrote.

"Nos equivocamos cuando reabrimos todo demasiado rápido. Ahora estamos más preparados que en marzo pero no queremos llegar a las cifras de entonces", admite el viceministro de Sanidad, Yoav Kish, que asumió el cargo con la formación del Gobierno liderado por Benjamin Netanyahu y el primer ministro alterno y titular de Defensa, el centrista Benny Gantz.


Rebrote de casos en Israel tras contener con éxito la primera ola: "Reabrimos todo demasiado rápido"



Por cierto me ha parecido curioso esto:


El líder de la oposición, Yair Lapid, acusa a Netanyahu y Gantz de "no tener vergüenza con el despilfarro en 36 ministros, 16 viceministros y muchos gastos innecesarios mientras un millón están sin trabajo y los pequeños comercios colapsan". ( Jajajajaja luego decimos de españa, la leche con los israelis)
 


Las muertes bajan porque hace unas semanas los contagios estaban bajando. Es la trampa en la que continuamente se cae con este bichito, querer comparar contagios y muertes en paralelo: los contagios se suelen detectar a los 10-15 días (cuando empiezan los síntomas, aunque la enfermedad ya empieza a ser contagiosa antes) y las muertes llegan a las 3-5 semanas, cuando los pacientes en tratamiento sufren una recaída repentina. Además, cuantos más contagios haya, más se colapsarán las UCIs en breve.
 
Volver