*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

NUEVO RÉCORD EN ESTADOS UNIDOS: 3.725 NUEVAS MUERTES POR el bichito-19
Estados Unidos ha alcanzado un nuevo récord de muertes diarias por la el bichito-19, con 3.725 en un solo día, en plena escalada de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en el país, según ha indicado este miércoles la Universidad Johns Hopkins, que elabora un recuento independiente. La cifra de muertos supera el último récord de fallecimientos por el bichito-19 registrado en el país, los 3.656 que se contabilizaron el pasado 16 de diciembre.
En cuanto a contagios, se detectaron 201.555 nuevas infecciones en todo Estados Unidos, un número similar al que viene registrándose a diario en las últimas semanas en el país. Estados Unidos es el país del mundo con más casos y decesos debido al cobi19.
A las 9:00 de la mañana de este miércoles en la costa este (14:00 GMT), la nación sumaba 19,5 millones de casos y 338.656 muertes por el bichito-19, según el recuento de Johns Hopkins.
 
Lo que sabemos del bicho es que esto se descontrola en un par de días, no creo que lleguemos al 7 de Enero sin medidas más duras o mejor dicho, no deberíamos.

Habrá Consejo de Ministros el viernes 8, aunque tampoco hay que que complicarse mucho, estamos en Estado de Alarma, y casi que no tienen que hacer más para imponer el control sobre las taifas.

Pienso que será más adelante, para la segunda mitad de enero, los datos malos y graves se concentran en Baleares y Valencia, y mientras Cataluña y Madrid no se disparen, aguantarán el actual escenario hasta la mitad de enero.
 
ITALIA INFORMA DE 16.202 NUEVOS CASOS DE cobi19 Y 575 MUERTOS
Las autoridades sanitarias de Italia han informado de que este miércoles se han registrado 16.202 nuevos casos de cobi19 y 575 muertos, lo que sitúa el total de contagios desde que comenzó la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en 2.083.689.
El Ministerio de Sanidad, que ha matizado que en la última jornada se han realizado 169.045 test, ha señalado que la tasa de incidencia es del 9,58%. Así, ha destacado que se trata de una proporción menor respecto a días anteriores.
La cifra de decesos desde que estalló la crisis sanitaria es de 73.604
, una de las más altas de Europa junto a Francia y Reino Unido.
 
En el concierto ese creo que ni siquiera servían alcohol. En un concierto normal sería: gente con paco-mascarilla de merchandising del grupo que esté tocando, se la quitan a la 2ª cerveza, cuando lleguen los bises gritando todos amontonados en 1ª fila.

Es como lo de que no hay contagios en el transporte público: hacen los estudios en condiciones óptimas: todos con mascaras buenas bien puestas y en silencio y sin hora punta.

No se podía saber.

Y hasta los lavabos estaban controlados. Que en mis años mozos sólo intenté ir al lavabo de una discoteca una vez. Todo lleno de sarama, fluidos, gente apelotonada... Salí tal y como entré; no me urgía. Un ascazo.
Dicen que en otro grupo, en el de control, hubo 2 contagios (supongo que era el grupo que estaba en la zona de bar, no en el concierto, en el que se podía beber, quitándose la mascarilla en el momento de sorber). Si eso es así, se demuestra que o hay un control férreo o a la mínima hay contagio.
Es que no entiendo nada.
 
ESPAÑA SUMA YA 17 CASOS DE LA NUEVA CEPA DE REINO UNIDO
España contabiliza 17 casos totales de la nueva cepa británica del cobi19 después de detectarse seis positivos este miércoles: cinco en la Comunitat Valenciana y uno en Galicia.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado que de las cinco infecciones en la Comunitat, tres provienen de la provincia de Valencia y dos de Alicante, y que algunos de ellos habían viajado a la región con motivo de las fiestas navideñas desde su residencia en Londres.
A esos cinco casos notificados por Sanidad se suma el positivo detectado por la Xunta de Galicia: un paciente de Santiago de Compostela que forma parte de los siete posibles contagios de la nueva variante del bichito que están actualmente bajo estudio en la región, según ha informado el consejero de Sanidad de la Xunta, Julio García Comesaña.
 
Todo han estado haciendo trampas para salvar la Navidad, gobernantes botarates todos. En Francia hace unos días reportaban unos 5.000 positivos (hablo de memoria), hoy anuncian más de 26.000, y dicen que en parte se debe a que han acumulado datos que no pudieron ser añadidos ayer. En fin...

#COVID_19 La France a enregistré 26 457 contaminations ces dernières 24 heures, selon les chiffres de Santé publique France. Un chiffre important qui s'explique en partie par un "rattrapage" de données qui n'étaient pas remontées hier.
 
981 MUERTES POR cobi19 EN REINO UNIDO, MAYOR CIFRA DESDE ABRIL
El Reino Unido ha registrado en las últimas 24 horas 981 nuevas muertes a causa del cobi19, el mayor registro desde la primera ola de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo en el mes de abril, al tiempo que suma otros 50.023 contagios, según ha informado este miércoles el Gobierno británico.
El número de decesos es el más elevado desde que el pasado 24 de abril, en los momentos más duros de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, se registraron 1.010 muertes.
Con los fallecimiento anunciados hoy, que solo contabilizan a los muertos en un plazo de 28 días desde que les fue diagnosticada la enfermedad, el Reino Unido alcanza un total de 72.548, para un conjunto de 2.432.888 infectados por la el bichito-19 en el país.
 
Es que no sé cómo en otras zonas, sin llegar a construir un hospital especial como ha hecho Madrid, no han organizado alternativas para los pacientes leves.

En Baleares han suspendido operaciones quirúrgicas
(salvo oncológicas), y tienen cientos de hoteles cerrados; bien podrían haber habilitado algunos, porque la mayoría de los pacientes de el bichito simplemente necesitan un seguimiento junto con una ligera asistencia de oxígeno (que no una intubación), unas placas de vez en cuando, suero en vena, y en pocos días... a casa.

La mayoría de las personas que conozco que han pasado el el bichito y que han necesitado ser ingresados en un hospital (aunque la inmensa mayoría lo pasaron en sus casas) en el hospital sólo necesitaron una atención como la que comento, y eso se puede hacer en hoteles habilitados con alguna asistencia médica básica, con poco personal experimentado, y un par de UVIs móviles en la puerta, por si se complica el tema, y hay que ir a un hospital.

Con que se habiliten 300 plazas así en unos hoteles, ya se le quita presión a los hospitales tradicionales, de por ejemplo, Mallorca.
Si tienen un hotel de esos habilitados: el Melià Palma Bay. Lo que no sé, es realmente que hacen con los pacientes allí...
 
Un estudio explica cómo se producen los graves ataques de los bichito a los pulmones

En algunos casos, las células inmunes de los pulmones pueden contribuir a empeorar el ataque de un bichito. En un nuevo estudio, investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) describen cómo diferentes tipos de células inmunes, llamadas macrófagos, se desarrollan en los pulmones y cuáles de ellas pueden estar detrás de las enfermedades pulmonares graves. El estudio, publicado en la revista 'Immunity', puede contribuir a futuros tratamientos para el bichito-19, entre otras enfermedades.

La estructura de los pulmones los expone a bichito y bacterias tanto del aire como de la sangre. Los macrófagos son células inmunes que, entre otras cosas, protegen los pulmones de tales ataques. Pero bajo ciertas condiciones, los macrófagos pulmonares también pueden contribuir a enfermedades pulmonares graves, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la el bichito-19.
 
el bichito: Muface banderillará de el bichito-19 a sus usuarios a partir de marzo

El colectivo de empleados y empleadas públicas dependientes del mutualismo administrativo (Muface) recibirán la banderilla del el bichito-19 a partir del próximo mes de marzo, en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. La banderillación se realizará desde las comunidades autónomas, con la creación de un registro único de control y seguimiento.

Para ello, la mutualidad está en contacto con el Ministerio de Sanidad y las 17 comunidades autónomas con el fin de evitar las incidencias acontecidas en la banderillación de la gripe común, así como en la aplicación de las PCR por falta de coordinación entre el sistema del mutualismo administrativo y el Sistema Nacional de Salud.
 
cobi19: La tasa de ocupación de camas ocupadas se sitúa en el 9,80 por ciento y en las UCI en el 21,34 por ciento

Según los datos facilitados por el Minsiterio de Sanidad, en las últimas 24 horas se han producido 1.433 ingresos y 1.454 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por cobi19 se sitúa en el 9,80 por ciento y en las UCI en el 21,34 por ciento por lo que ambos datos muestran un incremento respecto a los días anteriores.
 
Volver