*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

La desunión Europea una vez más en pleno esplendor,me acuerdo cuando España decía en Marzo Coronabonos y los Holandeses decían “Ni un duro a España”, Ahora están probando su propia medicina mientras aquí en este foro decían que “Alemania es la locomotora Europa”. Menuda ostra se van a dar los de la locomotora Europa.

La esa época en el 2020 de la que yo le hablo, entre otras cosas, va a sentenciar el final de la UE. No han sabido coordinar una estrategia común, dejaron a Italia sin recursos cuando más los necesitaba, con los países pobres se han comportado con soberbia y ahora que también los ricos están dolidos quieren que los demás nos jodamos también (tema estaciones de esquí por ejemplo). Diría que en las próximas elecciones los partidos euroescépticos arrasarán.
 

No del todo, ayer tuve la obligacion de tomar el Metro y Renfe,sitios muy muy peligrosos,mucho asalariado que no puede teletrabajar se arriesga cada dia en ese infecto transporte a morir de cobi19.

No era hora punta y ya ivamos como sardinas, el metro y renfe son una MASACRE, ademas muchos con mascarilla d calle( de tela) que no sirven para nada en espacios cerrados.

El tema es que los pobres muertosdeHambre del transporte publico estan condenados, no siempre se puede elegir.
 
Alemania registra 22.046 contagios con cobi19 en 24 horas y 479 muertos
Las autoridades sanitarias alemanas contabilizaron 22.046 nuevos contagios con cobi19 en las últimas 24 horas y 479 víctimas mortales, después del nuevo máximo ayer de 487 casos fatales.

La cifra de nuevos contagios se sitúa ligeramente por debajo de la de la semana pasada -en 222- y supera en más de 4.300 a los de ayer, aunque no alcanza el máximo absoluto de 23.648 del pasado día 20.

El elevado número de muertos que se registra en los últimos días es según los expertos la consecuencia lógica del pico de contagios registrado hace dos a tres semanas, tras lo cual la curva de nuevas infecciones parece haberse estabilizado, aunque a un nivel todavía demasiado alto.

Según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados la pasada medianoche, los positivos contabilizados desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero asciende a 1.106.789, con 17.602 muertos.

El RKI calcula que alrededor de 800.000 se han recuperado de la enfermedad y que en la actualidad hay unos 289.200 casos activos.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 134 casos por cada 100.000 habitantes.
El número de pacientes con el bichito-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía el miércoles a 3.957, de los cuales 2.353 -el 59 %- reciben respiración asistida, según datos de la Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

El factor de reproducción (R) que toma en consideración las infecciones en un intervalo de siete días respecto a los siete anteriores, y que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, se sitúa en 0,89, lo que implica que cada cien infectados contagia a otras 89 personas.


Última hora | Madrid cerrará esta medianoche la región hasta el lunes 14 de diciembre
 

El gobierno de las mascaras no son necesarias, pero ahora si, el de las ffp2-3 son egoistas que son para sanitarios, el de no hay contagio por aerosoles......jorobar que el otro día un papá del cole me dijo que "igual se había contagiado por tocar un dni" a lo que la mujer, maestra de profesión, le dijo que era imposible que fuera por respirar porque llevaba mascarilla quirurgica........no se, igual una parte de responsabilidad, si es del gobierno, gobiernos autonómicos
 
1606985940768.png


Camino de los 3000, IMPARAPLA!
 
La esa época en el 2020 de la que yo le hablo, entre otras cosas, va a sentenciar el final de la UE. No han sabido coordinar una estrategia común, dejaron a Italia sin recursos cuando más los necesitaba, con los países pobres se han comportado con soberbia y ahora que también los ricos están dolidos quieren que los demás nos jodamos también (tema estaciones de esquí por ejemplo). Diría que en las próximas elecciones los partidos euroescépticos arrasarán.
Viendo ahora a Alemania pedir que toda Europa cierre las estaciones de esquí es para mandarlos a tomar por ojo ciego, Europa es la fruta de Alemania.
 
Del artículo enlazado:

El exceso de mortalidad recientemente observado en la segunda ola sugiere que las caídas de la esperanza de vida a finales de año son mayores que las que se estiman actualmente en este documento (sólo se tiene en cuenta la primera ola)", concluyen los autores.

No. La epidemia de el bichito hará que la 'Esperanza de vida al Nacer' en España aumente significativamente en 2020. O sea: los niños nacidos en España a lo largo de 2020 tendrán una esperanza de vida al nacer mayor que los nacidos en 2019 o en 2021.

Si un año dado mueren más personas por encima de la esperanza de vida actual, como ha siso en 2020, la esperanza de vida crece, no sufre una caída. Creo que el autor de ese artículo ignora qué es la magnitud estadística 'Esperanza de Vida al Nacer'

Es obvio que si uno viaja a un país en el que muchos mueren a los 10 o 17 años, está viajando a un país con una esperanza de vida pequeña y si uno visita un país en el que la mayoría muere por encima de los 97 está visitando a un país con esperanza de vida mucho mayor.
 
Se habla mucho de las mascaras de tela, y efectivamente hay mascaras y mascaras, yo solo uso de tela, pero las mías, llevan siempre filtro, no solo filtro, doble filtro, y además con cierre de nariz para apretar bien y pegar a la cara, aparte les hago prueba mechero y no se mueve la llama ni de coña, además, tampoco se me empañan las gafas, alguna más que otra eso sí..si las gente solo la usa con la tela en sí, sin filtros, no las lavan o van renovando pues si es lógico, yo tengo 7 de tela y mucho filtro..son mucho más peligrosas las quirúrgicas que en mi caso las que uso yo..pero siempre se nos olvida la otra via de acceso, los ojos..y ahí no ves a nadie protegido..
 
Volver