*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Atanasio, mira a ver...
Un científico ruso contrae el bichito-19 dos veces y asegura que no habrá ninguna inmunidad colectiva
Un científico ruso contrae el bichito-19 dos veces y asegura que no habrá ninguna inmunidad colectiva
 
Marchando una de reinfecciones. Leyendo varias noticias al respecto puede que sea verdad que se pierden los anticuerpos a los meses, que haya cierta inmunidad de las Tcells, pero que ante nuevas cepas esa inmunidad no sirva. El caso es que reinfecciones haberlas haylas.

https://www.google.es/amp/s/www.kel...or-possible-reinfection-of-el bichito-19/amp/

Brazil Has 95 Suspected cobi19 Reinfection

https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(20)30764-7/fulltext
 
A ver, animal...

Te estás metiendo 10 veces la dosis recomendada diaria de vitamina C (90 mg)
Y triplicas la dosis diaria de vitamina D (600-800 UI)
Pues no sé si habrá visto hustec las cantidades que se citan por ahí atrás y en otros hilos del subfloro, para cagarse, mearse y peerse.

Yo estoy, cada día con:

1000 UI D.

500 mg. Magnesio.

375 mg. Omega3.

200 mg. C.

Y 100 Microgramos K2 días alternos.

Y es una fruta cosa comparado lo que dicen meterse por ahí.
 
Una mutación del bichito en España, posible origen de la segunda ola en Europa
La nueva variante, vinculada a los temporeros de Aragón y Cataluña, se extendió al continente a través de los turistas
https://static3.diariosur.es/www/multimedia/202010/29/media/cortadas/temporeros-el bichito-lerida-kF3B-U120615282361vJC-624x385@RC.jpgTemporeros, este verano, en Lérida. / EFE
Álvaro Soto

ÁLVARO SOTO Madrid Jueves, 29 octubre 2020, 18:42
2
Una mutación del bichito ocurrida en España en junio puede ser el origen de la mayoría de nuevos casos de cobi19 en el país y también de la segunda ola de la el bichito-19 en Europa, según un estudio 'preprint' (todavía no revisado por otros científicos) que ha sido elaborado por el grupo de investigadores SeqCOVID-SPAIN y apoyada por expertos suizos.

Según este documento, una variante del SARS-CoV-2, a la que han denominado 20A.EU1, apareció a principios del verano, casi con toda probabilidad en España, y desde allí se extendió por toda Europa. Los primeros casos de esta mutación se detectaron en Aragón y en Cataluña y están vinculados a los brotes que se produjeron entre temporeros durante junio.


Desde estas dos regiones, la variante del bichito se extendió a gran velocidad a la Comunidad Valenciana y después, por toda España, y de acuerdo a este estudio, causa ya el 90% de los nuevos casos de cobi19 en el país. Además, favorecido por la apertura de las fronteras y en la mayor movilidad del verano, el bichito saltó a casi toda Europa de la mano de los turistas. De hecho, ya representa la mutación prevalente del bichito en Suiza, Irlanda, Reino Unido, Noruega, Letonia, Países Bajos y Francia. En concreto, en Reino Unido causaría el 90% de los nuevos contagios y en el resto de estos países, entre el 40 y el 70%.




«La mutación 20A.EU1 fue dispersada a través de Europa por viajeros», aseguran los autores del estudio, que explican así la «rápida» expansión internacional del bichito, aunque luego, añaden, dentro de cada país han continuado creciendo los contagios pese a las cuarentenas respecto a las viajes a España que la mayoría de ellos había establecido.

El grupo SeqCOVID-SPAIN, que forma parte del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incide en este estudio en la importancia de secuenciar los genomas del SARS-CoV-2, «dado el crecimiento de sus variantes en Europa».

TEMAS
CSIC, cobi19 el bichito-19

Me ha parecido leer turistas iluso. Ya hay que tener poca cabeza para irte a de vacaciones a uno de lo paises con mayor incidencia del bitxo de la primera ola. Ha venido de lo mejorcito.
 
El mes pasado haciendo el Camino de Santiago, en un pueblo de León llamado San Martín del Camino (350 habitantes) en el bar había grupos de jubilados jugando a las cartas y tomando café. Recuerdo que le dije a mi mujer: "Como uno de estos jubilados se contagie, puede contagiar al resto de jubilados del pueblo"

Hace un par de semanas en un pueblo de Soria, volviendo hacia Valladolid, me pare a tomar un café para que no me entrará sueño en esa carretera infernal entre camiones y obras que es la 122, y me encontré con esa misma estampa:

Paisanos de entre 75 y la fin, echando la partida o comentando las noticias mientras veían la TV (sin sonido), todos sin mascarilla, la única que la tenía puesta era la camarera, una chica joven. Me pedí el café, entre al baño a miccionar, pague, me lo saque fuera, fuera me lo tomé y volví a entrar solo para devolver la taza, no me quite la mascarilla en ningún momento. Y no soy un covidiano pandemita, pero hasta a mí, me dió reparo ver ese ambiente tan cargado y viciado (por supuesto puerta y ventanas cerradas, no vaya a ser que entre el frío soriano, deben pensar antes muertos por el bicho que congelados de frio) Si llegan a llevar un medidor de CO2 se sale de la escala de medición
 
No se si es el lugar....

Os cuento mi plan de suplementación:

Vit C 1 gramo diario
Vit D3k3 5000 ui cada dos dias, día si día no.
Cúrcuma con pimienta negra cada dos dias también
Omega3 cada dos dias
Complejo artilane de magnesio y cologaneno a diario

Cómo lo veis???
La mostaza a la antigua con granos va de querida progenitora como digestivo.

Pruebe, pruebe hustec.
 
Atanasio, mira a ver...
Un científico ruso contrae el bichito-19 dos veces y asegura que no habrá ninguna inmunidad colectiva
Un científico ruso contrae el bichito-19 dos veces y asegura que no habrá ninguna inmunidad colectiva
Pues .. habrá que cortarse las venas o que las banderillas funcionen mejor .. que lo dudo ....esto si que va a ser una fiesta .
 
¿Hay un factor climático que pueda ser determinante en la expansión del bichito?


Unos piensan que el factor climático es arbitrario. Yo creo que es clave. He hecho algunas pequeñas comparativas entre países y las zonas más frías y secas suelen ser las más afectadas:


Dejo aquí un par de países por no hacer el post muy largo:

Francia.

Hospitalizaciones per capita


4JKdJpM.jpg



Media de temperaturas anual.

1S1ma9W.jpg




Italia:


0vT2D96.jpg


Mapa climático (a ver si encuentro uno mejor)
1442949177.png




Herramientas para comprobar por vosotros mismos:


Windy: Para tener un mapa con temperaturas y humedad:
Windy as forecasted

Nos saca un mapa como este: (fijaos las zonas más oscuras del país. Coinciden con las zonas más afectadas actualmente)
DN9RRbG.png


El Tracker de The Economist para visualizar fácilmente Europa:
Tracking the cobi19 across Europe

Nos saca un mapa como este:
irFXu25.jpg


Mapa de incidencia de los EEUU, podemos encontrarlo aquí: https://cobi19.jhu.edu/data/new-cases-50-states
ElI3GbLXEAUxyfJ


Comparad con el mapa de temperaturas actuales:
ElI3KwtXUAssqjm


Pues lo dejo aquí por no hacerlo más largo. Espero que os haya parecido interesante y tengais en cuenta que subir temperatura y configurar la humedad al 60% os ayudará a combatir al bichito. (También a la gripe, por supuesto)

ACTUALIZACIÓN #1


Entramos en lo experimental.

El profesor de la universidad de Colorado experto en aerosoles Jose Luis Jimenez insiste en que la mejor opción para limpiar los espacios interiores es la ventilación.

-Es barato
-limpia completamente el aire y diluye los patogenos evitando concentraciones peligrosas

En eso estamos todo el mundo de acuerdo.


tD8bH2A.jpg


La viróloga Akiko Iwasaki dice algo así como:




A lo que el experto en aerosoles le comenta:




a lo que la sr. Iwasaki responde:




Y aquí está lo que yo considero el punto clave y en donde podemos aportar una solución barata, eficaz, y alcanzable para muchos particulares.

El señor Jose Luis responde que debido a la financiación limitada de los edificios públicos, una buena opción es adaptar ventiladores normales a filtros tipo HEPA para filtrar el aire y limpiarlo de bichito:

MERV%25252013%252520box%252520fan%2525204%252520inch%2525202.jpg


Podeis verlo aquí: Could a Janky, Jury-Rigged Air Purifier Help Fight el bichito-19?


El señor Jose Luis enfoca su estrategia a los edificios públicos. Pero nosotros vamos a enfocar este estrategia experimental en nuestros propios hogares. Y vamos a poder hacer pruebas sin gastarnos apenas dinero. Menos de 10E


Vamos a volver a la conversación anterior

Alguien le pregunta al profesor José Luis:



Este como mínimo es indio, :sisi1: que ocurrencia tan genial, poner un ventilador y una olla con agua.

El profesor entonces hace números y contesta:



Hace cuentas, esto es genial, porque con números no hablamos por hablar.

Hace una hipótesis, casa de 30m2, reciclando el aire cada hora, empezamos con una humedad relativa baja. Necesitamos evaporar casi un litro por hora

:rolleyes: parece demasiada evaporación para una olla de agua y un ventilador :roto2:


peeeeeeeeero..
y si no usamos una olla ni un ventilador y usamos humidificadores ?
habría que hacer números. Pero les he dado una idea mucho mejor :D

CbMkOYq.jpg


Fijaos que golpe de efecto tan tremendo

Con una estufa de gas butano, las llamadas de gas azul. Calientan el hogar y aumentan la humedad ambiente. De forma que es fácil alcanzar un punto dulce entre temperatura y humedad que nos va a beneficiar mucho a nosotros, y va a perjudicar mucho al bichito. Además nos va a obligar a ventilar. Podemos tener abierta una ventana un par de dedos en cada parte de la casa y el aire corre y no pasamos frío ni sufrimos humedad baja.


Experimentos que podemos hacer:


Necesitamos un termohigrómetro. entre 4 euros y 15€

-Apuntamos la temperatura y la humedad actual. Digamos 17ºC y 80% humedad.
-Enchufamos un radiador electrico o el aire acondicionado y lo ponemos a 21ºC. Veremos que a medida que aumenta la temperatura baja la humedad.

Esta chica tan guapa, divulgadora científica, iba a pasar frío este invierno, porque:
:roto2:

[TWEET]

A 15ºC estoy yo en mi casa temblando.

Le he recomendado que se compre una buena estufa Orbegozo de butano. El año pasado compré una, con llama visible y estéticamente es como una chimenea. Deja un ambiente muy calentito y húmedo


Bueno, volvamos al experimento.
Si tenemos una estufa de butano hagamos el mismo experimento. Apuntamos temperatura y humedad inicial.
Dejamos la estufa encendida un rato y volvemos a medir. Habrá subido temperatura y humedad. Habremos mejorado el ambiente. Se lo habremos puesto más dificil al cobi19 y a la gripe, cogeremos menos resfriados.

No os pido que creais que haya una correlación con el SARS-COV2, os lo pido para combatir la gripe (influenza) Eso no son conjeturas, es una realidad que ningún virólogo os va a negar. Hacedlo por la gripe y si funciona con el cobi19 eso que nos ganamos

Gunj20t.jpg



RESUMEN: Si vives en un entorno seco, no uses Aire acondicionado o Radiadores eléctricos si puedes usar estufa de butano.

Este hilo de Twitter sobre el tema es muy interesante
 
Claro que no. Allí los ancianos viven con su familia, lo malo es que en muchos casos comparten espacios pequeñísimo, hasta no hace mucho en la India era legal declarar vivienda un habitáculo de 9m2 sin baño propio, y así hay incluso "apartamentos " en edificios con apariencia similar a los "paco" nuestros . En el campo al menos están más al aire libre.

A todo esto , en la India se ponen ciegos de cúrcuma, que dicen que puede tener propiedades antivirales.

Y también antiinflamatorias...pensando:
 
Volver